REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES, LA

REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES, LA

PORTUGAL, 25 DE ABRIL DE 1974

CARCEDO, DIEGO

19,00 €
IVA incluido
Sólo uno disponible. Envío urgente.
Editorial:
Almuzara
Año de edición:
2024
Materia
Historia
ISBN:
978-84-1052-193-3
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
19,00 €
IVA incluido
Sólo uno disponible. Envío urgente.
Añadir a favoritos

En las calles de Lisboa, en el amanecer de abril de 1974, los claveles florecieron como símbolo de cambio y esperanza. La Revolución de los Claveles, un momento de profunda transformación en la historia de Portugal, marcó el fin de décadas de dictadura salazista y abrió las puertas hacia una nueva era de libertad y democracia.
Diego Carcedo, testigo de excepción, nos sumerge en el torbellino de eventos que condujeron a este giro histórico. Desde los susurros de disidencia en los rincones más oscuros de la sociedad hasta la explosión de energía revolucionaria en las calles de las ciudades portuguesas, este libro nos ofrece una crónica íntima y reveladora de un pueblo que se alzó contra la opresión.
El veterano periodista nos transporta a los momentos decisivos que definieron la revolución que derribó la dictadura más longeva de Europa occidental y liquidó el último imperio colonial que quedaba en el mundo. Estas páginas exploran las motivaciones, los desafíos y las consecuencias de este levantamiento popular que retó al «statu quo» y forjó un nuevo destino para Portugal.
En un mundo sacudido por la incertidumbre y el conflicto, la Revolución de los Claveles resuena como un recordatorio perdurable del poder del pueblo para cambiar el curso de su propia historia.

«Viví con Carcedo la apasionante Revolución de los Claveles y doy fe de él, pues la cuenta de forma clara, incisiva y amena». Inocencio Arias, escritor y exembajador.
«El saber dónde mirar, a quien preguntar y cómo contar lo que le sucede a la gente, con rigor y honestidad, es la esencia del periodismo. Eso es lo que he visto hacer con maestría a Diego Carcedo». Rosa María Calaf, periodista.

Artículos relacionados

  • RECORDAR ES POLÍTICO (Y JURÍDICO)
    DE LORA, PABLO
    El 28 de noviembre de 1936 fue fusilado el militar retirado Cecilio de Lora, una de las más de dos mil víctimas de las sacas de presuntos quintacolumnistas asesinados en Paracuellos del Jarama. El descubrimiento de unas cartas a su familia llevó a Pablo de Lora, nieto de Cecilio, a investigar lo ocurrido tanto en su entorno familiar como, más en general, en un episodio de la Gu...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    18,95 €

  • CONTRA LA REVOLUCIÓN FRANCESA
    GARÍN, ALBERTO / DÍAZ VILLANUEVA, FERNANDO
    Prólogo de MIGUEL ANXO BASTOS¿Fue la Revolución Francesa el mito fundacional del mundo contemporáneo? ¿Recogía en su espíritu todo lo bueno y noble que habita en el alma humana? ¿Representaba el bien absoluto y cualquier cosa que se alejara de ella era el mal? Pocos acontecimientos históricos son tan conocidos como la Revolución Francesa, y, al mismo tiempo, tan poco entendidos...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    19,90 €

  • TETUÁN
    MEDINA, LINA
    Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos presenta una investigación sociocultural sobre la ciudad de Tetuán, esta auténtica y misteriosa urbe estratégica que es la heredera por excelencia de la cultura andalusí en todo Marruecos. Desde su fundación a finales del siglo XV a manos de los granadinos, la sociedad tetuaní ha tejido un intrincado mosaico de arte y cult...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    23,95 €

  • SEXO, SANGRE Y FRONTERA SUR
    SUÁREZ-NAVAZ, LILIANA / SUÁREZ, IKER
    Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    22,00 €

  • REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES, LA
    CARCEDO, DIEGO
    En las calles de Lisboa, en el amanecer de abril de 1974, los claveles florecieron como símbolo de cambio y esperanza. La Revolución de los Claveles, un momento de profunda transformación en la historia de Portugal, marcó el fin de décadas de dictadura salazista y abrió las puertas hacia una nueva era de libertad y democracia. Diego Carcedo, testigo de excepción, nos sumerge...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    19,00 €

  • PURO SUFRIMIENTO
    ROBERTS, MARY LOUIS
    En plena marcha victoriosa de su regimiento de infantería por territorio de Francia, en 1944, el soldado Leroy Stewart no pensaba en la gloria ni en la muerte. Estaba preocupado por su ropa interior: Cuando empezamos a caminar, tuve un problema nuevo: los calzoncillos me incomodaban. Se me subían todo el tiempo. Los recuerdos del teatro de operaciones de la Segunda Guerra Mundi...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    22,00 €

Otros libros del autor

  • SOBREVIVIR AL MIEDO
    CARCEDO, DIEGO
    Un reportero frente al horror. En Vietnam, en abril de 1975, Diego Carcedo vivió las dantescas horas finales de la evacuación de Saigón, y, tras salir de la ciudad, varios días de angustiosa huida. Ese mismo año vio marcharse a los últimos españoles del Sáhara Occidental. El chófer que le llevaba de Nicaragua a Honduras durante la guerra del fútbol, en 1969, trató de dejarle in...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    17,90 €

  • ENTRE BESTIAS Y HÉROES
    CARCEDO, DIEGO
    Diego Carcedo nos relata en este libro la historia de algunos españoles que enfocaron su vocación altruista y humanitaria en la ayuda a los judíos, principales víctimas del plan de exterminio nazi de mediados del pasado siglo. Protagonizan estas páginas funcionarios más o menos afectos al Régimen, que desempeñaban su tarea en diversos países de Europa, pero también profesionale...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    5,95 €

  • EL NIÑO QUE NO IBA A MISA
    CARCEDO, DIEGO
    Una novela coral, con muchos personajes. La obra dibuja todo un panorama de la España de posguerra en un medio rural, con los maquis afincados en la montaña, un cura siniestro y un niño asustadizo, hijo de padres republicanos, que cree haber visto al diablo a las afueras del pueblo. A través del relato de este niño, que cuenta en primera persona sus vivencias en el pueblo, su r...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    18,00 €