HERVAS, LORENZO
El Catálogo de las Lenguas de las naciones conocidas (1800-1805), la obra imprescindible de Lorenzo Hervás sin embargo hasta ahora carente de edición moderna, se encuentra entre las construcciones fundamentales de la Ilustración y, en general, de la cultura científico-humanística moderna. Este valor fundamental, que interesó ocultar a muchos, en particular a los hermanos Humboldt, se debe a dos razones: haber alcanzado por vez primera y rigurosa el cuerpo de las lenguas importantes del mundo, cubriendo segmentos a la fecha indispensables y no transitados, cosa que la distingue a gran distancia cualitativa y cuantitativa de otros intentos; y, en segundo lugar, haber proporcionado con ello a los estudiosos el más amplio arsenal de materiales lingüísticos geográfica y etnológicamente contextualizados. Es decir, materiales necesarios, interpretados y subsiguientemente utilizados de manera inmediata y durante largo tiempo y del más diverso modo, bien para el desarrollo del pensamiento teórico sobre las lenguas y la lengua en general, bien para la concreta investigación de elementos lingüísticos particulares y, p