CONCHA CASTROVIEJO

CONCHA CASTROVIEJO

EN LA PRIMERA LÍNEA DE LA NARRATIVA DE POSGUERRA

CLARA I. MARTÍNEZ CANTÓN

16,00 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Editorial:
Eolas Ediciones
Any d'edició:
2024
Matèria
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-10057-35-7
Pàgines:
144
Enquadernació:
Rústica
16,00 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Afegir a favorits

En una de las etapas más duras de la España del pasado siglo, la de la alta posguerra, la mujer destacó en diferentes ámbitos, entre los cuales el de la creación literaria está siendo cada vez más reconocido, tanto en estudios generales sobre la literatura del período, como en estudios críticos particulares. Nombres como Carmen Laforet, Ana María Matute, Elena Soriano o Elena Quiroga han disfrutado de una atención más o menos persistente de la crítica; pero otras muchas escritoras, merecedoras de crítica y lectura, han sufrido las nieblas del olvido, del que poco a poco van saliendo, como es el caso de Concha Castroviejo, que nació en Santiago de Compostela en una fecha que varía entre 1910 y 1915 y murió en Madrid en 1995. En la Universidad de Santiago, donde estudió, se acercó a los círculos republicanos y allí conoció al que sería su marido, Joaquín Seijo; el final de la guerra los sorprendió en Barcelona, desde donde partieron al exilio, instalándose primero en Francia y después en México. Retornó a España a finales de 1949 y, después de algunos empeños, trabajó como periodista en el diario Informaciones y en La Hoja del Lunes, realizando, entre otras cosas, sustanciales crónicas literarias. Su firma está presente en revistas literarias como Ínsula, Revista de Occidente y Cuadernos Hispanoamericanos. Es autora de las novelas tituladas Los que se fueron (1957) y Víspera del odio (1959), que obtuvo el Premio Elisenda de Montcada. Además, publicó libros de literatura infantil como El jardín de las siete puertas (1961) y Los días de Lina (1964) y una evocación de su relación con los animales que la acompañaron en la vida con el título de En las praderas del Gran Manitú, inédita hasta 2020. Existen estudios parciales sobre la obra literaria de Concha Castroviejo, principalmente referida a sus dos novelas; en este libro se pretende ahondar en ellas, pero dando el espacio y el lugar adecuado a su interesante escritura para niños, así como a esa espacie de memoria de diferentes momentos de la vida que se publicó en 2020.

Articles relacionats

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    8,99 €

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA ANDREU
    El auge de una «ciudad de los prodigios»: entre el deslumbramiento cultural y artístico y la violencia más descarnadaEntre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,00 €

  • LECTURA SALVAJE, LA
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,95 €

  • EL RASTRE DELS LLIBRES
    MUÑOZ VEIGA, GUSTAU
    Els llibres han estat històricament i són encara l’eina clau per alliberar les ments, per a conèixer, per a estimular una sensibilitat més afinada, per assolir la percepció ampliada del món, de les relacions humanes i de les coses. Per això de vegades els han cremat, els han prohibit o els han amagat... Són un instrument extremament útil i, a més, plaent. Sobretot els llibres b...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,00 €

  • DOS TARDES CON JOSEPH ROTH
    MOLINO, SERGIO DEL
    «Si hubiera vivido un poco más, apenas tres años, Joseph Roth habría asentido ante la escena de Casablanca en la que el mayor Strasser le pregunta a Rick por su nacionalidad. "Soy un borracho", responde este. Roth habría respondido igual si alguien le hubiera preguntado. Todos sus lectores lo sabemos porque lo dejó clarísimo en sus libros, en sus dibujos y en lo que los biógraf...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    11,95 €

  • NARRATOLOGÍA
    BAL, MIEKE
    Desde su primera publicación en 1985, Narratología se convirtió en un clásico y la mejor y más completa introducción a la teoría de los textos narrativos, tanto literarios como no literarios. Este nueva edición actualizada constituye una guía esencial para quien aborde el análisis de narrativas de cualquier lengua, periodo y lugar. Con el añadido de análisis en profundidad de m...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,00 €