GARCÍA BERRIO, ANTONIO
Introducción.El estatuto doctrinal de la Crítica literaria.
Primera parte. Expresividad: Crítica de la forma exterior.
Capítulo I. La expresividad: Teoría del lenguaje literario; Capítulo II. Significado actual del formalismo crítico: la tradición metodológica de los estudios sobre la forma en el siglo xx; Capítulo III. El comentario crítico de textos: un análisis estilístico de la forma exterior; Capítulo IV. El ritmo como factor constructivo de los textos artísticos; Capítulo V. La Retórica como ciencia clásica de la expresividad: antecedentes y grado actual de vigencia para la Crítica literaria; Capítulo VI. Insuficiencia de una Crítica formal-inmanente del significado literario.
Segunda parte. Poeticidad: Crítica de la forma interior.
Capítulo VII. Aspectos contextuales y fantásticos en el contenido literario: ideas y representaciones; Capítulo VIII. La construcción antropológico-imaginaria de la «forma interior»: símbolos y mitos temporales; Capítulo IX. Espacialidad imaginaria y valor poético; Capítulo X. El componente estético-sentimental de la poeticidad;
Capítulo XI. El comentario crítico de textos: un análisis de la forma interior; Capítulo XII. Universalidad y poeticidad
Tercera parte. Singularidad: Teoría crítica de las formas en la literatura.
Capítulo XIII. Genericidad: los géneros literarios como pautas de singularización; Capítulo XIV. Crítica de la enunciación subjetiva. La poesía lírica y las modalidades correspondientes de la prosa literaria; Capítulo XV. Crítica del enunciado objetivo. Los géneros épico-narrativos: epopeya y novela; Capítulo XVI. Crítica del género dramático; Capítulo XVII. Historicidad: generalidad e individualización en la Literatura del Clasicismo y la Modernidad; Capítulo XVIII. Unidad y variedad: el comparatismo literario y la Teoría general de las Artes.