DERECHO PENAL Y ADICCIONES SIN SUSTANCIA

DERECHO PENAL Y ADICCIONES SIN SUSTANCIA

ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA CONDUCTA DELICTIVA Y EL JUEGO PATOLÓGICO

AGUILAR CÁRCELES, MARTA MARÍA

25,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Editorial Reus
Any d'edició:
2022
Matèria
Derecho penal
ISBN:
978-84-290-2635-1
Pàgines:
238
Enquadernació:
Rústica
25,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Prólogo   Capítulo I. Culpabilidad y transversalidad en la práctica jurídico-penal 1. Análisis y explicación de la conducta antisocial y delictiva desde las distintas ramas de conocimiento: una necesidad «obligatoria» 2. Consideraciones sobre la noción de culpabilidad más allá de un enfoque estrictamente jurídico 2.1. Aspectos esenciales sobre el delito y la responsabilidad criminal 2.1.1. Categorías básicas delimitadoras del delito 2.1.2. Reprochabilidad y efectos: especial referencia a la cuestión de imputabilidad-inimputabilidad 2.2. Comprensión y tratamiento de la sintomatología clínica y la patología mental desde la «legalidad» 3. Culpabilidad y peligrosidad: aproximaciones neurocientíficas 3.1. La pena privativa de libertad 3.2. Consecuencias jurídicas sobre la premisa del estado peligroso 3.2.1. El estado peligroso 3.2.2. Las medidas de seguridad privativas de libertad: especial referencia al ingreso en un centro psiquiátrico penitenciario Bibliografía   Capítulo II. Adicciones sin sustancia y control de impulsos 1. Consideraciones preliminares: una problemática creciente del siglo XXI 2. Adicciones sin sustancia 2.1. Conceptualización de las adicciones comportamentales y aspectos básicos 2.2. Distinción terminológica respecto de las adicciones químicas 2.3. Entidades nosológicas reconocidas como trastornos mentales 3. Juego patológico («ludopatía») 3.1. Delimitación conceptual y características 3.1.1. ¿Qué es el juego patológico o ludopatía? 3.1.2. Ubicación en los Manuales Internacionales: del juego patológico como trastorno del control de los impulsos al juego patológico como conducta adictiva 3.1.3. Criterios diagnósticos 3.1.4. Datos sociodemográficos 3.1.5. Otras características asociadas a la ludopatía a) Comorbilidad b) Desarrollo y curso: fases vinculadas al juego patológico c) Factores de riesgo d) Distorsiones cognitivas 3.2. Perfiles del jugador patológico 3.3. Modelos explicativos 4. Adicciones con base en las tecnologías de la información 4.1. Características generales: la proliferación de las nuevas tecnologías 4.2. Adicción a Internet, al móvil y a los videojuegos 5. El papel de la impulsividad en la reubicación de ludopatía dentro de los trastornos adictivos y en la creación de la nueva categoría nosológica vinculada con los videojuegos Bibliografía   Capítulo III. Modus operandi cerebral: aportaciones desde la neurociencia 1. Plasticidad y sinaptogénesis 2. Bases biológicas y conducta criminal 2.1. Sustratos neurobiológicos como base del comportamiento humano 2.2. Personalidad y rasgos antisociales 3. Adicciones, cerebro y repercusiones forenses Bibliografía   Capítulo IV. Nuevas adicciones comportamentales e implicaciones para el derecho penal 1. Premisas de partida: análisis de la cuestión 2. Tipologías delictivas vinculadas a las adicciones sin sustancia 3. Tratamiento jurisprudencial 3.1. ¿Es necesario diferenciar entre adicciones químicas y adicciones psicológicas? 3.2. Aplicación de las circunstancias modificativas de responsabilidad criminal (CMRC) 4. Toma de posición sobre la exigencia de la responsabilidad criminal a quien comete un delito previo diagnóstico de una adicción comportamental 5. Perspectivas de futuro: neurociencia y peligrosidad criminal Bibliografía  

La presente monografía presenta como objetivo prioritario ensalzar el carácter transversal de las ciencias criminológicas, principalmente en cuanto a su relación con el ámbito jurídico penal, la Psicología o las neurociencias en general. Así pues, y bajo un contexto puramente de interés forense, se aborda aquella cuestión vinculada a las adicciones comportamentales, no sin previamente analizar la relevancia de su inclusión como diagnóstico clínico en los manuales internacionales. A su vez, y desde un lenguaje cercano, se acerca al lector a una comprensión integral de todo aquello que afecta a la culpabilidad o exigencia de responsabilidad criminal sobre la base de los hallazgos neurocientíficos que pudieran explicar sistemas de recompensa similares entre las adicciones químicas y las adicciones sin sustancia. En cualquiera de los casos, las repercusiones de la ludopatía o juego patológico en diferentes áreas de la vida del sujeto y sobre diversos colectivos, obliga a tratar un tema de actualidad teniendo en consideración aquellas consecuencias más discapacitantes y de mayor gravedad, advirtiendo en este último punto la importancia de tratar desde el llamado «Neuroderecho» lo que afectaría al modus operandi cerebral y a la posible peligrosidad futura del sujeto.

Articles relacionats

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL. TOMO II. 5ª EDICIÓN
    POLAINO NAVARRETE, MIGUEL
    Tras la aparición de la sexta edición corregida y actualizada del tomo I de las Lecciones de Derecho penal, Parte general, que se dedica a los Fundamentos científicos del Derecho penal (Concepto, caracteres, funciones y límites, Metodología científica y Fuentes del Derecho penal: principio de legalidad y ámbitos de vigencia de la ley penal), ve ahora la luz, asimismo, una nueva...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    32,95 €

  • EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    ABADÍAS SELMA, ALFREDO
    Este libro es una herramienta imprescindible para los operadores jurídicos, gracias a su enfoque eminentemente práctico que facilita la comprensión y aplicación del derecho penal en situaciones reales. En esta obra vas a encontrar: - Test con soluciones: Una sección completa de múltiples test resueltos que te ayudará a reforzar tus conocimientos teóricos y a autoevaluarte de ma...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    26,50 €

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL: PARTE GENERAL. TOMO I. 6ª EDICIÓN
    POLAINO NAVARRETE, MIGUEL
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,50 €

  • LEGISLACIÓN PENITENCIARIA. 26ª ED. 2024
    EDITORIAL TECNOS
    Esta vigésima sexta edición ofrece el texto, actualizado de la Ley General Penitenciaria; de su Reglamento, y de los Reales Decretos de Regulación de la entidad de Derecho Público «Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo» y de desarrollo de las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente en centro penite...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    24,95 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA 2024
    EDITORIAL TECNOS
    Esta edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto actualizado. La norma se presenta cumplidamente anotada y concordada, introduciendo en nota los Acuerdos de los Plenos no jurisdiccionales de la Sala Segunda del TS. El libro contiene, además, una tabla de disposiciones que han modificado la Ley de Enjuiciamiento Criminal, así como las últimas disposiciones que i...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    36,95 €

  • HIJAS DEL MIEDO
    ASOCIACIÓN MUJERES JUEZAS DE ESPAÑA
    Hijas del miedo es un libro escrito por juezas en el que se recopilan relatos reales de mujeres víctimas de violencia de género. Las protagonistas comparten cómo se sienten al enfrentarse a las agresiones y el temor de que la justicia no les crea ni actúe para protegerlas. A través de los relatos, las expertas denuncian la violencia contra las mujeres a nivel mundial y exigen p...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

Altres llibres de l'autor

  • DERECHO PENAL Y ADICCIONES SIN SUSTANCIA
    AGUILAR CÁRCELES, MARTA MARÍA
    La presente monografía presenta como objetivo prioritario ensalzar el carácter transversal de las ciencias criminológicas, principalmente en cuanto a su relación con el ámbito jurídico penal, la Psicología o las neurociencias en general. Así pues, y bajo un contexto puramente de interés forense, se aborda aquella cuestión vinculada a las adicciones comportamentales ofreciendo u...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    20,00 €