DOS CUESTIONES DE LITERATURA COMPARADA: TRADUCCIÓN Y POESÍA. EXILIO Y TRADUCCIÓN

DOS CUESTIONES DE LITERATURA COMPARADA: TRADUCCIÓN Y POESÍA. EXILIO Y TRADUCCIÓN

RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO

18,55 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Ediciones Cátedra
Any d'edició:
2011
Matèria
Crítica y teoría literaria
ISBN:
978-84-376-2853-0
Pàgines:
304
Enquadernació:
Otros
Col·lecció:
Critica y estudios literarios
18,55 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Para una historia de la literatura comparada en España.
Los comienzos de la Historia de la Traducción en España: Juan Antonio Pellicer y Saforcada, entre el Humanismo áureo y el Humanismo moderno; «La melancolía del orangután». El origen de los estudios A en B: Marcelino Menéndez Pelayo y su Horacio en España (1877); Alejandro Cioranescu y los orígenes de la Literatura Comparada en España.
I. Traducción y poesía.
Preliminar: Esta casa no es mi casa, o la vida de la traducción (Acotaciones a tres textos de Paul Ricoeur); Traducción, Realidad y Lengua; La poesía y la traducción; ¿Traductores-poetas o poetas-traductores?; Un capítulo singular de las literaturas catalana y española comparadas: las antologías poéticas bilingües (1939-1975); De recepciones.
II. Exilio y traducción.
Exilio y Traducción: Un tema de la Literatura Comparada; Los doce exilios de la cultura española; Estampas de la Traducción en el último exilio español; Un ejemplo de exilio interior de la traducción: Juan Ortega Costa.
III. Coda.
Notas para una investigación en marcha: Literatura hispanofilipina. Rizal y la poesía española; Epílogo: Siempre somos hijos, y no siempre padres.

Este ensayo se estructura en tres grandes bloques temáticos. En primer lugar, se reúnen aquí los estudios sobre los pioneros -desde un punto de vista filológico y no sólo teórico- de la Literatura Comparada en nuestro país: Juan Antonio Pellicer y Sa­forcada (1738-1816), Marcelino Menéndez Pe­­layo (1856-1912) y Alejandro Cioranescu (1911-1999). Estos tres estudios nos conducen a los dos temas planteados en el presente ensayo: la relación entre Poesía y Tra­ducción y la que mantienen Exilio y Traduc­ción.
La Parte I, dedicada a Traduc­ción y Poe­sía, sondea la cuestión desde un punto de vista filológico e historiográfico. La investigación discurre por tres grandes avenidas: una, la puramente histórica, con especial atención a algunas figuras señeras del siglo XX que cabría definir como traductores-poetas o poetas-traductores; otra, la de la relación entre literaturas próximas y que comparten territorio, como es el caso de la poesía catalana y la española; y, por último, la reflexión en torno de algunas de las grandes influencias de la poesía española.
La Parte II se ocupa de la relación entre Exilio y Traducción. Se ilustra el tema en torno a dos figuras del exilio republicano español: el poeta catalán (y excelente traductor) Agustí Bartra (1908-1982), y el «caso Cernuda», una de las historias de relaciones literarias más interesantes que presenta la generación del 27. Asimismo, se trata de las formas de «exilio interior», para la traducción, y se ilustra dicha tesitura en la obra de Juan Ortega Costa (1901-1966).
La Parte III es tan sólo una Coda, un tema de investigación que está en marcha y al que, como en el caso de las relaciones entre las literaturas española y catalana, poca atención se ha dedicado hasta el momento: la literatura hispanofilipina del siglo XIX, esto es, anterior, en lo esencial, al final de la colonia española en 1898, y en especial José Rizal (1861-1896), el poeta nacional filipino, que es­cribió su obra en español.

Articles relacionats

  • MANO DE SOMBRA
    MARÍAS, JAVIER
    EL MEJOR HOMENAJE ES LEERLO «Dos años de tareas dominicales que prueban mi nula disposición a santificar las fiestas... Al releer estos artículos seguidos, me parece que he opinado demasiado». Estas palabras sirven de introducción a un Javier Marías insólito, cotidiano, atento a lo que ocurre a su alrededor y que atraviesa todos los estados de ánimo imaginables: lo vemos evocat...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • MEMÒRIES D'UN VAGÓ DE FERROCARRIL. HISTÒRIA SENTIMENTAL DEL CORREDOR MEDITERRANI
    MARTÍ MONTERDE, ANTONI
    Un tribut a la passió pel ferrocarril. Una denúncia d’un sistema que necessita millores. Una declaració d’amor al tren. ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,95 €

  • LITERATURA Y CONFLICTO
    A través de las contribuciones de especialistas en narrativa española contemporánea, este libro ofrece un estudio global de la obra de la novelista Belén Gopegui que se suma a los esfuerzos que se están desarrollando desde la crítica académica para comprender, conceptualizar y categorizar las problemáticas, los conflictos y las preocupaciones abordadas en la narrativa actual. E...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    14,50 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    8,99 €

  • LECTURA SALVAJE, LA
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria».La lectura salvaje se compone de capítulos breve...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,95 €

  • EL RASTRE DELS LLIBRES
    MUÑOZ VEIGA, GUSTAU
    Els llibres han estat històricament i són encara l’eina clau per alliberar les ments, per a conèixer, per a estimular una sensibilitat més afinada, per assolir la percepció ampliada del món, de les relacions humanes i de les coses. Per això de vegades els han cremat, els han prohibit o els han amagat... Són un instrument extremament útil i, a més, plaent. Sobretot els llibres b...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,00 €

Altres llibres de l'autor

  • TRADUCIR LA TRADUCCIÓN
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    "Traducir la Traducción" es un volumen que reúne reflexiones sobre el mundo académico y el mundo profesional de la traducción literaria. El libro pretende salvar y diluir esa "distancia de respeto" que tan a menudo observamos en las facultades de Traducción: la distancia entre la reflexión teórica y la práctica traductora. ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    16,50 €

  • ENSAYO DE UNA HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN EN ESPAÑA
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    La Historia de la Traducción de una len­gua precisa, para su estudio cabal, un profundo conocimiento de la literatura y la lengua propias, como requisito previo. Se necesita conocer bien la literatura de recepción, tener una visión panorámica de la historia y entender los procesos es­téticos (y de política estética) en que está implicada una cultura escrita, cuáles son las tend...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    25,50 €

  • ANTOLOGÍA CÁTEDRA DE POESÍA DE LAS LETRAS HISPÁNICAS
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    Desde 1973 hasta la fecha, la poesía ha estado presente en la colección Letras Hispánicas. Obras completas, libros de poemas, antologías generales y de autor forman un catálogo que cubre casi en su totalidad la historia de la poesía española e hispanoamericana. Esta antología quiere ser una invitación a leer poesía y una introducción que anime a los lectores a buscar y leer obr...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    16,50 €

  • SOMBRAS ESCRITAS QUE PERDURAN
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    "Sombras escritas que perduran. Poesía (en lengua) española del siglo XX" es una reunión de traba­jos que abarca cronológicamente desde autores de los últimos años del siglo xix hasta las producciones de algunos de los poetas de la generación de 1970. El estudio traza un panorama para el que se convoca a autores ya destacados por la historiografía (Antonio Machado, Federico Gar...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    19,80 €

  • ANTHOLOGOS: POÉTICA DE LA ANTOLOGÍA POÉTICA
    RUIZ CASANOVA, JOSÉ FRANCISCO
    Este libro se estructura en tres partes. En la primera, se estudian algunos aspectos externos y muy significativos de los libros que llamamos antologías, cuáles son sus orígenes y los orígenes del término, es decir, el sentido que culturalmente tiene el hecho de seleccionar y la figura del antólogo como «seleccionador» y como «autor». En la segunda parte se abordan temas de teo...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    19,00 €

  • APROXIMACIÓN A UNA HISTORIA DE LA TRADUCCION EN ESPAÑA
    Ruiz Casanova, Jose Francisco
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    24,85 €