EL ABSOLUTISMO ILUSTRADO Y LOS POBRES

EL ABSOLUTISMO ILUSTRADO Y LOS POBRES

ASISTENCIA Y REPRESIÓN EN EL MADRID DEL SIGLO XVIII

SOUBEYROUX, JACQUES

26,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Punto de Vista Editores
Any d'edició:
2022
Matèria
Historia universal
ISBN:
978-84-18322-80-8
Pàgines:
368
Enquadernació:
Rústica
26,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Los políticos ilustrados decían que intentaban remediar la miseria, pero en realidad estaban manteniendo el sistema que la generaba. Un régimen de injusticia y servilismo que, como indica Tomás Moro en Utopía, se basaba en el argumento de la «pobreza embrutecedora », que deja a los pobres sin «energía para sacudir el yugo». Ese yugo era el orden que exigía represión: mantener siempre la «cuerda tirante», como recomendaba Floridablanca, quien advertía que los pobres «en años de escasez son peligrosísimos».
El pobre se convirtió en el último soporte de nobles y criados, de ricos y siervos, de señoras y criadas, de trabajadores que se ofrecían a domicilio a precios de miseria mientras gremios enteros rozaban la pobreza. La caridad era sospechosa, pero pocos se atrevían a revelar que, en realidad, enmascaraba un formidable mecanismo que mantenía legiones de criados a bajo precio, poco más que lo que costaba un esclavo.
En este libro, Jacques Soubeyroux reúne las visiones de los historiadores españoles de las dos últimas décadas y también la de Michel Foucault, que influye claramente en su visión de la represión de la pobreza, ofreciendo una tesis que refuerza el enmascaramiento de la violencia social por parte del absolutismo, disfrazado de paternalismo ilustrado. Estamos, pues, ante una obra fundamental que cierra un ciclo historiográfico y plantea un nuevo enfoque sobre un tema crucial en la historia social de España, originado como tantos otros en el siglo olvidado.

«Soubeyroux descubrió muy pronto que Madrid fue el destino final de una auténtica inmigración de la miseria convirtiéndose en el mejor observatorio para comprender por qué ser pobre era una manera de mantener estable el sistema». José Luis Gómez Urdáñez

Articles relacionats

  • LECCIONES DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable pu...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    16,90 €

  • LEPANTO
    MARCELO GULLO OMODEO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    23,90 €

  • EN LA MENTE NAZI
    LAURENCE REES
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron? ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado —a menudo con entusiasmo— los asesinatos en masa? ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la elimi...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    24,90 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ARCADI ESPADA
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • PATOGÉNESIS
    KENNEDY, JONATHAN
    «Un recorrido fascinante y ameno a través de la historia de la humanidad.»The Sunday Times A menudo se cree que los grandes cambios históricos fueron provocados por el genio y la tenacidad de grandes hombres y mujeres, pero Jonathan Kennedy sostiene que los gérmenes, desde el Paleolítico hasta hoy, han sido los responsables de los grandes acontecimientos de la humanidad: las ba...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    24,00 €

  • GIRO, EL
    GREENBLATT, STEPHEN
    Un libro que obtuvo el prestigioso National Book Award en 2011 y el Premio Pulitzer en 2012.  Hace cerca de seiscientos años, en 1417, un humanista italiano emprendió un viaje para visitar conventos alemanes en busca de manuscritos antiguos. En uno de ellos descubrió el único ejemplar que había sobrevivido de una obra escrita en el siglo primero antes de Cristo, De rerum natura...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €