EL GOBIERNO DE SÍ Y DE LOS OTROS

EL GOBIERNO DE SÍ Y DE LOS OTROS

CURSO DEL COLLÈGE DE FRANCE (1982-1983)

FOUCAULT, MICHEL

29,50 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Editorial:
Akal
Any d'edició:
2011
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-460-3034-8
Pàgines:
368
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Akal universitaria
29,50 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Afegir a favorits

Advertencia
CURSO. CICLO LECTIVO 1982-1983

CLASE DEL 5 DE ENERO DE 1983, PRIMERA HORA
Observaciones de método Estudio del texto de Kant: Contestación a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración? Condiciones de publicación: las revistas El encuentro entre la Aufklärung cristiana y la Haskalá judía: la libertad de conciencia Filosofía y actualidad La cuestión de la revolución Las dos posteridades críticas

CLASE DEL 5 DE ENERO DE 1983, SEGUNDA HORA
La idea de minoría de edad: ni impotencia natural ni privación autoritaria de derechos Salida del estado de minoría de edad y ejercicio de la actividad crítica La sombra de las tres Críticas Dificultad de emancipación: pereza y cobardía; fracaso anunciado de los liberadores Los resortes del estado de minoría de edad: superposición obediencia/ausencia de razonamiento; confusión entre uso privado/uso público de la razón Las inflexiones problemáticas del final del texto de Kant.

CLASE DEL 12 DE ENERO DE 1983, PRIMERA HORA
Recordatorios de método Determinación del tema de estudio del año Parrhesia y cultivo de sí El Tratado de las pasiones de Galeno La parrhesia: dificultad para circunscribir la noción; referencias bibliográficas Una noción duradera, plural, ambigua Platón frente al tirano de Siracusa: una escena de parrhesia ejemplar El eco de Edipo Parrhesia contra demostración/enseñanza/discusión El elemento del riesgo.

CLASE DEL 12 DE ENERO DE 1983, SEGUNDA HORA
Puntos de irreductibilidad del enunciado parresiástico al enunciado performativo: apertura de un riesgo indeterminado/expresión pública de una convicción personal/puesta en juego de un libre coraje Pragmática y dramática del discurso Uso clásico de la noción de parrhesia: democracia (Polibio) y ciudadanía (Eurípides).

CLASE DEL 19 DE ENERO DE 1983, PRIMERA HORA
El personaje de Ión en la mitología y la historia de Atenas Contexto político de la tragedia de Eurípides: la paz de Nicias Historia del nacimiento de Ión Esquema aletúrgico de la tragedia La implicación de los tres decires veraces: el oráculo/la confesión/el discurso político Comparación estructural entre Ión y Edipo rey Las aventuras del decir veraz en Ión: la doble mentira a medias.

CLASE DEL 19 DE ENERO DE 1983, SEGUNDA HORA
Ión: don Nadie, hijo de don Nadie Tres categorías de ciudadanos Consecuencias de una intrusión política de Ión: odios privados y tiranía pública En busca de una madre La parrhesia, irreductible al ejercicio efectivo del poder y a la condición estatutaria de ciudadano El juego agonístico del decir veraz: libre y arriesgado Contexto histórico: el debate entre Cleón y Nicias La ira de Creúsa.

CLASE DEL 26 DE ENERO DE 1983, PRIMERA HORA
Continuación y final de la comparación entre Ión y Edipo: la verdad no nace de una investigación sino del choque de las pasiones Reino de las ilusiones y la pasión El grito de confesión y acusación Los análisis de G. Dumézil sobre Apolo Recuperación de las categorías de Dumézil aplicadas a Ión Modulación trágica del tema de la voz Modulación trágica del tema del oro.

CLASE DEL 26 DE ENERO DE 1983, SEGUNDA HORA
Modulación trágica del tema de la fecundidad La parrhesia como imprecación: el débil y su denuncia pública de la injusticia del poderoso La segunda confesión de Creúsa: la voz de la confesión Últimas peripecias: del proyecto de asesinato a la aparición de Atenea.

CLASE DEL 2 DE FEBRERO DE 1983, PRIMERA HORA
Recordatorio del texto de Polibio Retorno a Ión: veridicciones divinas y humanas Las tres formas de parrhesia: político estatutaria; judicial, y moral La parrhesia política: su vínculo con la democracia; su anclaje en una estructura agonística Retorno al texto de Polibio: la relación isegoria/parrhesia Politeia y dynasteia: pensar la política como experiencia La parrhesia en Eurípides: Las fenicias; Hipólito; Las bacantes; Orestes El proceso de Orestes.

CLASE DEL 2 DE FEBRERO DE 1983, SEGUNDA HORA
El rectángulo de la parrhesia: condición formal/condición de hecho/condición de verdad/condición moral Ejemplo del funcionamiento correcto de la parrhesia democrática en Tucídides: tres discursos de Pericles La mala parrhesia en Isócrates.

CLASE DEL 9 DE FEBRERO DE 1983, PRIMERA HORA
Parrhesia: uso corriente; uso político Recordatorio de tres escenas ejemplares: Tucídides, Isócrates y Plutarco Líneas de evolución de la parrhesia Los cuatro grandes problemas de la filosofía política antigua: la ciudad ideal; los méritos compartidos de la democracia y la autocracia; la alocución al alma del príncipe, y la relación entre filosofía y retórica Estudio de tres textos de Platón.

CLASE DEL 9 DE FEBRERO DE 1983, SEGUNDA HORA
Las Cartas de Platón: situación Estudio de la carta V: la phone de las constituciones; las razones de una falta de compromiso Estudio de la carta VII Historia de Dión Autobiografía política de Platón El viaje a Sicilia Por qué Platón acepta: el kairos; la philia; el ergon.

CLASE DEL 16 DE FEBRERO DE 1983, PRIMERA HORA
El ergon filosófico Comparación con el Alcibíades Lo real de la filosofía: la alocución valerosa al poder Primera condición de realidad: la escucha, el primer círculo La obra filosófica: una elección; un camino; una aplicación Lo real de la filosofía como trabajo de sí sobre sí (segundo círculo).

CLASE DEL 16 DE FEBRERO DE 1983, SEGUNDA HORA
El fracaso de Dionisio El rechazo platónico de la escritura Mathemata contra synousia La filosofía como práctica del alma La digresión filosófica de la carta VII: los cinco elementos del conocimiento El tercer círculo: el círculo del conocimiento El filósofo y el legislador Observaciones finales sobre las interpretaciones contemporáneas de Platón.
Clase del 23 de febrero de 1983, primera hora
La enigmática insipidez de los consejos políticos de Platón Los consejos a Dionisio El diagnóstico, el ejercicio de persuasión, la proposición de un régimen Los consejos a los amigos de Dión Estudio de la carta VIII La parrhesia en la raíz del consejo político.

CLASE DEL 23 DE FEBRERO DE 1983, SEGUNDA HORA
Filosofía y política: relación necesaria pero coincidencia imposible Juego cínico y platónico de la relación con la política La nueva coyuntura histórica: pensar, más allá de la ciudad, una nueva unidad política De la plaza pública al alma del príncipe El tema platónico del filósofo rey.

CLASE DEL 2 DE MARZO DE 1983, PRIMERA HORA
Serie de recordatorios sobre la parrhesia política Puntos de evolución de la parrhesia política Las grandes cuestiones de la filosofía antigua Estudio de un texto de Luciano La ontología de los discursos de veridicción La palabra socrática en la Apología La paradoja de la falta de compromiso político de Sócrates.

CLASE DEL 2 DE MARZO DE 1983, SEGUNDA HORA
Final del estudio de la Apología de Sócrates: oposición parrhesia/retórica Estudio del Fedro: plan general del diálogo Las condiciones del buen logos La verdad como función permanente del discurso Dialéctica y psicagogia La parrhesia filosófica.

CLASE DEL 9 DE MARZO DE 1983, PRIMERA HORA
El vuelco histórico de la parrhesia: del juego político al juego filosófico La filosofía como práctica de parrhesia: el ejemplo de Aristipo La vida filosófica como manifestación de la verdad La alocución permanente al poder La interpelación de cada cual El retrato del cínico en Epicteto Pericles y Sócrates Filosofía moderna y coraje de la verdad.

CLASE DEL 9 DE MARZO DE 1983, SEGUNDA HORA
Estudio del Gorgias La obligación de confesión en Platón: el contexto de liquidación de la retórica Las tres cualidades de Calicles: episteme; parrhesia y eunoia Juego agonístico contra sistema igualitario La palabra socrática: basanos y homologia.

Situación del curso Frédéric Gros
Índice de nociones y conceptos
Índice de nombres

Articles relacionats

  • EL DIARIO DE BRIDGET JONES
    FIELDING, HELEN
    El diario de la entrañable, divertida, icónica e inoportuna Bridget Jones.Bridget Jones es un personaje icónico que dio origen a todo un género: una treintañera, soltera y de hábitos poco saludables que comienza a escribir un diario personal. En la primera página, detalla una lista de buenos propósitos para, según ella, convertirse en una mujer adulta y responsable preparada pa...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    8,95 €

  • EL ÁNGEL DE LA GUARDA
    JAEGGY, FLEUR
    Un mundo suspendido en el tiempo, pero a punto siempre de la catástrofe.«Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus temas, con personajes que alternan un cruel nihilismo y un falso candor infantil, un instinto de huida de la vida normal y de las reglas asfixiantes de lo cotidiano, así es Fleur...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €

  • HERA
    SAINT, JENNIFER
    Hera, diosa inmortal e hija del ancestral titán Cronos, ayudó a su hermano Zeus a derrocar al tirano de su padre para que así ambos pudiesen gobernar el mundo. Sin embargo, mientras establecen su reinado en el monte Olimpo, Hera sospecha que Zeus puede resultar ser tan cruel y despiadado como su padre, y eso la lleva a cuestionar el papel que desempeña a su lado. Por mucho que ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,00 €

  • LIENZO DE SANGRE
    VILLAMAYOR, MARÍA
    Persecuciones, sobornos y venganza. La trepidante aventura de una autora que dará que hablar.Alejandra Ferrer, oculta bajo la identidad falsa de una millonaria argentina, consigue adentrarse en el mundo del arte para indagar en la corrupción y el poder que se esconde detrás de la asociación INACFA. Con la venganza como motor, Alejandra y su hermana Sara se ven involucradas en u...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    13,95 €

  • NOVENTA Y NUEVE CUENTOS DIVINOS
    WILLIAMS, JOY
    Una original colección de relatos breves en los que la legendaria autora norteamericana mezcla filosofía y fantasía con lo cotidiano y con su delicioso humor.En Noventa y nueve cuentos divinos Joy Williams oscila entre lo sublime y lo surrealista, derribando las barreras entre lo cotidiano y lo divino. En este volumen de breves cuentos, en los que vuelve a captar tanto el absur...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,50 €

  • PROLETERKA
    JAEGGY, FLEUR
    Un viaje a las emociones más ocultas y, quizá, también a la tierra de los muertos.«Su prosa se asoma a lugares que están ahí, pero no podemos ver. Es desasosiego, pero también es maravilla, aunque una maravilla oscurísima.» Laura Fernández, El País «Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus t...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €

Altres llibres de l'autor

  • LA CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Qué es el hombre? Durante siglos, se le ha pensado como una criatura divina o un ser natural, y su verdad estaba más allá de él: en el Dios que lo había creado o en la naturaleza de la que había surgido. Pero hacia fines del siglo XVIII, el hombre comenzó a buscar en sí mismo su propia verdad: en su cuerpo, en sus sentidos, en su mente, en las condiciones materiales de su exis...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    24,90 €

  • LA GRAN EXTRANJERA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Qué relación tenía Foucault con la literatura? Se sabe que era un lector apasionado y erudito, que la biblioteca de su madre le reveló a los clásicos franceses y grecolatinos, y que su admiración por Faulkner lo llevó a hacer un viaje por tierras faulknerianas. Más allá de estas notas biográficas, también se sabe que las lecturas literarias atravesaron toda su producción teóri...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    16,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD II
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD III
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD IV
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    26,00 €