EL PALACIO DEL CONDE DE LUQUE EN GRANADA

EL PALACIO DEL CONDE DE LUQUE EN GRANADA

DESPLIEGUE ARTÍSTICO Y NOBLEZA ILUSTRADA

GÓMEZ ROMÁN, ANA MARÍA

21,00 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Editorial:
Universidad de Granada
Any d'edició:
2024
Matèria
Derecho político y constitucional
ISBN:
978-84-338-7107-7
Pàgines:
256
Enquadernació:
Rústica
21,00 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Afegir a favorits

El Palacio del Conde de Luque, también conocido como Palacio de las Columnas, constituye un espléndido testimonio de los orígenes de la arquitectura civil contemporánea en Granada. Fue su propio comitente, el VII conde de Luque, quien marcó desde el principio las directrices de lo que habría de ser su casa solariega por lo que la historia de su construcción, y la de su despliegue artístico, corre en paralelo con la de su instigador y con su propio devenir. Una construcción privada con la participación de varios arquitectos, por lo que, en vez de ser un proyecto unitario vinculado a la arquitectura del Neoclasicismo, comprende más elementos de lectura al culminarse bajo un planteamiento propio del clasicismo romántico.
De ahí la particularidad del inmueble, hasta el punto de convertirse en uno de los ejemplos más singulares dentro de las construcciones decimonónicas no solo en territorio andaluz sino español. Además, la residencia palaciega promovida por Cristóbal Fernández de Córdoba representa la búsqueda de la grandeza nobiliaria a través de un edificio donde se suma la emoción del espacio arquitectónico con la profundidad del sentimiento de su jardín. La figura del aristócrata, los avatares de su construcción y la larga duración de las obras, revisten una cualidad histórica que basta para acentuar el carácter y la importancia del proyecto en la ciudad de Granada, y en su edilicia, en el crepúsculo del Antiguo Régimen.
A este respecto, también son partes fundamentales de la historia del Palacio del Conde de Luque tanto los arquitectos que intervinieron en su edificación como aquellos aspectos colaterales en torno a la época en la que se fraguó, las personas que formaron parte, de una manera u otra, en el discurrir vital del noble y de su propia familia, y los distintos usos que ha tenido hasta el día de hoy.

Articles relacionats

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    22,00 €

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    28,90 €

  • PRINCIPIOS PARA LA SECUENCIA
    JUAN GUTIÉRREZ, PABLO JEREMÍAS
    Este material pretende servir de ayuda a los estudiantes que se enfrentan a la representación gráfica de la geometría. En estas páginas pueden encontrar una explicación sencilla a un problema complejo: la representación de la geometría mediante distintas proyecciones simultáneas y, en ocasiones, superpuestas. Los ejemplos que contiene serán de ayuda para la comprensión de una m...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    15,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE ALICANTE EN SUS BARRIOS
    CAMPELLO QUEREDA, ALFREDO
    En la historia urbana de los barrios de Alicante que nos presenta este libro tienen un papel especial las palabras, desde las fuentes orales que el autor recoge en su relato a los topónimos que explican por qué se nombran, o se han nombrado, lugares con ellos. Los protagonistas de este libro no son personajes ilustres, alcaldes o diputados, son ciudadanos que Campello rescata d...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,00 €

  • CASTELLS I TORRES D'ALACANT
    VV.AA.3
    La dinàmica històrica de les comarques alacantines entre els segles XI i XV va afavorir que les nostres muntanyes s'eriçaren de castells i torres en una època en què aquestes terres eren un disputat territori de fronteres fluctuants com a part del Xarq al-Àndalus, primer, i de les corones d'Aragó i Castella, després. Una vegada perduda la seua funció militar, aquestes fortifica...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    12,00 €

  • LO QUE ENGELS NO PODÍA SABER
    HOLM, ANDREJ
    La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones sociales y objeto de debate político tiene un carácter profundamente social. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, los conflictos fundamentales de nuestra sociedad se reflejan en las condiciones de acceso a la vivienda. En 1872 Friedrich Engels publica Sobre l...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,00 €

Altres llibres de l'autor

  • ESCULTORES DE "TERRIBLE CONDICIÓN"
    GÓMEZ ROMÁN, ANA MARÍA
    Durante el proceso creativo el artista tiene diversos estados de ánimo en los que confluyen aspectos relativos al conflicto con la realidad y la búsqueda para comunicar una idea a través de su trabajo. Todo ello se agudiza en el campo de la escultura donde el contacto con la materia genera la conformación, en algunos casos, de un carácter enérgico y de acción. Ese complejo mund...
    Enviament en 4-5 dies feiners aprox.

    24,00 €