EL TRABAJO FORZOSO, LA ESCLAVITUD Y SUS PRÁCTICAS ANÁLOGAS COMO FINALIDADES DEL

EL TRABAJO FORZOSO, LA ESCLAVITUD Y SUS PRÁCTICAS ANÁLOGAS COMO FINALIDADES DEL

GARCÍA SEDANO, TANIA

25,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Editorial Reus
Any d'edició:
2021
Matèria
Política
ISBN:
978-84-290-2494-4
Pàgines:
206
Enquadernació:
Rústica
25,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

PRÓLOGO I.   Una aproximación a la trata con fines de esclavitud, prácticas análogas, trabajo forzoso y servidumbre 1. Factores que coadyuvan a la trata de seres humanos con fines de esclavitud, prácticas análogas a la esclavitud, trabajo forzoso y servidumbre 2. Incidencia de la trata de seres humanos 2.1. Datos en el mundo 2.2. Cifras en España 3. Sectores económicos en los que se manifiestan estas finalidades del delito de trata 4. Tres precisiones terminológicas 4.1. Trata y esclavitud 4.2. Trata versus Explotación laboral 4.3. Formas contemporáneas de esclavitud     II.   El delito de trata de seres humanos 1. Antecedentes normativos de la finalidad del apartado a) del párrafo 1º del artículo 177 bis 2. El apartado a) del párrafo 1 del artículo 177 bis   III.   El Trabajo Forzoso 1. El trabajo forzoso en el ordenamiento jurídico español 2. La regulación del trabajo forzoso en los Instrumentos Internacionales 3. Concepto de trabajo forzoso 4. Elementos que integran el concepto de trabajo forzoso 4.1. Trabajo o Servicio 4.2. Exigido a un individuo 4.3. Amenaza de una pena cualquiera 4.4. Voluntariedad 4.5 Remuneración 4.6. Duración 5. ¿Qué no será trabajo forzoso? 5.1. Todo trabajo exigido normalmente a una persona privada de libertad en las condiciones previstas por el artículo 5 o durante su libertad condicional 5.2. Todo servicio de carácter militar o, en el caso de objetores de conciencia en los países en que la objeción de conciencia sea reconocida como legítima, cualquier otro servicio sustitutivo del servicio militar obligatorio 5.3. Todo servicio exigido cuando alguna emergencia o calamidad amenacen la vida o el bienestar de la comunidad 5.4. Todo trabajo o servicio que forme parte de las obligaciones cívicas normales 6. Naturaleza de la proscripción del trabajo forzoso 7. Prohibiciones de trabajo forzoso 8. Trabajo forzoso y peores formas de trabajo infantil   IV.   La esclavitud 1. Antecedentes históricos 2. La esclavitud en el ordenamiento jurídico español 3. La esclavitud en el derecho internacional 4. Concepto de esclavitud 5. Elementos del concepto esclavitud 5.1. Estado o condición 5.2. Atributos del Derecho de Propiedad 5.3. Consentimiento 5.4. Duración 5.5. Cautiverio   V.   Las prácticas análogas a la esclavitud 1. Las prácticas análogas a la esclavitud en el ordenamiento jurídico español 2. Prácticas análogas a la esclavitud y matrimonio servil 3. La servidumbre 3.1. La servidumbre en el ordenamiento jurídico español 3.2. La Servidumbre en el ordenamiento jurídico internacional 3.3. Concepto de servidumbre 3.4. Naturaleza de la servidumbre 3.5. Formas de servidumbre A) Servidumbre por deudas a) Formas de servidumbre por deudas b) Elementos de la Servidumbre por deudas b.1) Trabajo prestado como garantía de una deuda b.2) El valor razonable de los servicios prestados no se imputa a la liquidación de la deuda b.3) Que el trabajo no sea voluntariamente aceptado b.4) Situación de dominación b.5) Pérdida del control b.6) Permanencia B) Servidumbre de la gleba 3.6. Neoservidumbre A) Servidumbre agrícola por deudas B) Servidumbre doméstica 4. Guarda de hecho ilegal   VI.   Propuesta de lege ferenda   VII.   Bibliografía   VIII.  Anexo jurisprudencial

La trata de seres humanos es un delito grave que, mediante la negación de prácticamente todos los derechos humanos, cosifica a las víctimas con el propósito de explotarlas. La presente obra pretende constituir un análisis de la finalidad enunciada en el apartado a), párrafo 1º del artículo 177 bis, tanto desde el prisma del derecho internacional de los derechos humanos, como desde el derecho regional y la interpretación jurisprudencial. La inexistente tipificación de la esclavitud y de sus prácticas análogas, la servidumbre y el trabajo forzoso, realizada por el legislador español contraviene valga por caso los compromisos internacionales asumidos por nuestro país; por ello, se hace una propuesta de lege ferenda. . Tania García Sedano se licenció y doctoró, con la mención Cum Laude, en la Universidad Carlos III. Desde el año 2006 es jueza suplente, comenzando su actividad en el partido judicial de Soria. Con posterioridad continuó su andadura como Magistrada Suplente en la Audiencia Provincial de Ávila y en el año 2018 se incorporó a la Audiencia Provincial de Madrid. En el año 2011 inició su actividad docente como profesora asociada de la Universidad Carlos III, donde también participa en numerosos proyectos de investigación. Ha impartido clases en numerosos grados y posgrados tanto en la precitada universidad como en las universidades de Cambridge, Pontificia de Comillas, Pompeu Fabra y Sevilla, entre otras. Ha sido consultora de la Organización Internacional del Trabajo en España sobre trabajo forzoso y formas contemporáneas de esclavitud.

Articles relacionats

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €

  • DEMOCRACIA EN ALERTA
    AROCA, JAVIER
    El primer libro de uno de los analistas políticos más conocidos de la televisión y radio se centra en la crisis de la democracia en España. Los enemigos de la democracia (se vistan de dictadores, de autócratas o de demócratas formales) no han desaparecido. Como siempre, el gobierno de todos encuentra su oponente mortal en los gobiernos de unos pocos. En estos tiempos en los que...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • LA FIEBRE DEL ORO VERDE
    GOLMAYO, MIGUEL
    Una reveladora investigación para comprender si estamos ante un verdadero avance o una trampa disfrazada de esperanza.¿Es la transición energética una solución sostenible o el preludio de una nueva explotación global? La fiebre del oro verde expone la cara oculta de la lucha por los recursos naturales, donde la dependencia de los combustibles fósiles amenaza con ser reemplazada...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por añ...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    17,90 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible. Enviament en 48 h.

    23,90 €

  • SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA
    SCHMITT, CARL / ESTEVE PARDO, JOSÉ
    Puede decirse que con esta obra culmina la trayectoria intelectual de uno de los grandes iuspublicistas del siglo XX. Carl Schmitt, de cuyo fallecimiento en 1985 en Plettenberg se cumplen ahora cuarenta años, fue un maître à penser del derecho constitucional que en La situación de la ciencia del derecho europeo, efectúa una relectura de los grandes temas que marcan la trayector...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,50 €

Altres llibres de l'autor

  • ACOSO MORAL LABORAL Y ACOSO SEXUAL
    GARCÍA SEDANO, TANIA
    1.1LNFJ1;JFFE2 01.1 10000000000000000 ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    16,00 €

  • ACOSO MORAL LABORAL Y ACOSO SEXUAL
    GARCÍA SEDANO, TANIA
    Si el objetivo es proteger los bienes jurídicos inherentes a los delitos de acoso moral laboral y acoso sexual debe priorizarse la adopción de polí­ticas preventivas y educativas encaminadas a evitar que la comisión de los mismos llegue a producirse. El Derecho Penal constituye la última ratio del poder estatal y siempre deberá aplicarse conforme al principio de intervención mí...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    20,00 €