ESPÉCULO DE LA OTRA MUJER

ESPÉCULO DE LA OTRA MUJER

IRIGARAY, LUCE

39,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Akal
Any d'edició:
2007
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-460-2408-8
Pàgines:
336
Enquadernació:
Otros
Col·lecció:
Cuestiones de antagonismo
39,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

El punto ciego de un viejo sueño de simetría

La desconocida de la ciencia
Un reconocimiento demasiado inmediato. El modelo anatómico. Una ciencia con todo sin resolver. Cuestión de método. El envite (re)productivo, y su complicidad con el orden fálico. Una diferencia que no será tenida en cuenta. El trabajo del «devenir mujer».

La niña pequeña (no) es (más que) un chiquillo
Un hombrecillo, pero menos perfecto. La cara oculta de las cosas. Los intérpretes de los sueños mismos... La masturbación del pene: un autoerotismo forzosamente fálico. El cambio de «objeto» o la crisis de una devaluación. La ley (de lo) misma/o.

En el comienzo se detendría su historia
Un amor insospechado. El deseo de tener un hijo con la madre. La seducción del padre: la ley pero no el sexo. Las «razones» de la hija para odiar a su madre, y la persistencia del mismo amor hacia el chiquillo. Una economía irrepresentable del deseo originario. Un retoño más.

Una «causa» otra vez: la castración
Como cabía esperar. La mirada, envite de siempre. La anatomía es el «destino». Lo que recubre el discurso del padre. Lo negativo en la dialéctica falocéntrica. ¿La elaboración de las pulsiones de muerte reservada al hombre?

«La envidia del pene»
Una espera decepcionante. Una sublimación con rodeos. ¿«Envidia» o «deseo» del pene? Una represión, o una censura inexorable. Una mímesis impuesta.

Una penosa evolución hacia «la feminidad»
De la que el padre, neutro y benevolente, se lava las manos. ¿Un(a) asexo? La universalidad, o no, del complejo de Edipo. Libre asociación sobre el onanismo.

¿Una sexualidad muy oscura?
Una sintomatología casi melancólica. Un prejuicio del que no podría despegarse. Esa herida abierta que todo lo atrae. El resto necesario: la histeria.

El pene = el hijo del padre
La primacía del erotismo anal. Las partes interesadas de cierto contrato de alquiler. La mujer es/y también la madre. Juegos prohibidos. El himen de Edipo(s) padre e hijo.

La «posterioridad» de la castración
Un capitalismo sin complejos. El velo metafórico del eterno femenino. El reverso de la historia. ¿Una sumisión de esclavo? Un superyo bastante despectivo hacia el sexo femenino.

Un indispensable «presión a la pasividad»
Una redistribución de las pulsiones parciales, y más en particular de las pulsiones sádico-anales. «No hay más que una sola libido». La idealización, lo propio. El órgano (re)productor. Confirmación de la frigidez.

La hom(br)osexualidad femenina
Carácter decisivo del «factor constitucional». Una elección homosexual nítidamente expuesta. El fracaso de una cura por falta de transferencia(s). La misma.

Una relación sexual impracticable
Un amor ideal. Si no fuera, de nuevo, por su madre. ¿O por su suegra? La cuadratura del círculo de familia. ¿Separación de las generaciones, o desfase histórico? La bisexualidad enigmática de la mujer.

«La hembra es hembra en función de una cierta falta de cualidades»
Un narcisismo ex-orbitante. La vanidad de una mercancía. El pudor que exige una conformación viciosa. Las mujeres nunca inventaron más que el «arte de tejer». Una naturaleza muy envidiosa. La sociedad no interesa a las mujeres. Un defecto en la sublimación. «La mujer de treinta años».

Espéculo

Toda teoría del «sujeto» habrá estado siempre adaptada a lo «masculino».
: joven virgen - pupila del ojo
¿Cómo concebir una hija?
Una madre de hielo
... si, tomando el ojo de un hombre recién muerto,...
La mistérica
Un a priori paradójico
... la eterna ironía de la comunidad...
El inevitable volumen

La de Platón

El practicable de la escena
El artificio de una inversión. El privilegio de lo que está de frente. Un fuego a imagen de un sol. El camino olvidado. Parafragma/diafragma. La exhibición de charlatanes. ¿Una pérdida de tiempo?. Un antro especular.

Los diálogos
Uno habla, los otros se callan. Como nosotros, sometidos a un mismo principio de identidad. Con la condición de tener una cabeza, y orientada en el buen sentido. Lo que es = lo que ellos ven, y viceversa. La -, una denegación necesaria entre hombres. La voz misma recobrada a Eco. Un doble error topográfico, sus consecuencias.

El desvío de la histeria (masculina)
Un método hipnótico Que entierra y prohíbe la «locura». Un resto de afasia. La diferencia ignorada. El deslumbramiento irreflexivo de la seducción.

La «salida» de la caverna
El «paso». Un alumbramiento impracticable. Entonces, ¿de dónde y cómo sale él? Un mundo poblado de espectros.

El tiempo de acomodar, de apropiar, la óptica
Una vuelta (total) imposible. Si no fuera, en ese momento, por la ayuda de la sofística que se burla de los dobles. Una naturaleza congelada. El auto... escamoteado en la -. ¿Un bastardo o un retoño ilegítimo?

La visión del padre: un engendramiento sin historias
Un himen de espejos. Un procreador inengendrado. El exorcismo de la noche oscura. La astrología como taumaturgia: una apariencia (de) sol. Cuestión de propiedad. Una negativa cegadora.

Una forma siempre la misma
El tránsito confuso de lo grande a lo pequeño, y viceversa. El patrón mismo. Más vale dar vueltas sobre sí mismo. Lo que sólo es posible para Dios-Padre. La madre, felizmente, sería sin memoria. Una fuente-espejo de todo lo que es. El análisis de esa proyección no habrá (tenido) lugar jamás.

El perfeccionamiento de la
Las insuficiencias de un órgano todavía sensible. El buen funcionamiento de un seminario. Una concepción inmaculada. La posterioridad de un goce ideal. El final de la infancia.

La vida en filosofía
Siempre el Mismo. Una completitud autista. El amor desviado de las especies y géneros inferiores. El privilegio de los Inmortales. La ciencia del deseo. Una dilatada a todo el campo de la mirada, y que se especula a sí misma.

El conocimiento divino
La parte trasera reservada a Dios. El misterio divino. Ese poder es inimitable por los mortales. ¿Cómo, entonces, pueden evaluar su potencia? Salvo con arreglo a su semejante. El Padre conoce el derecho y el revés de todo, al menos en teoría. El sentido de la muerte para un filósofo.

Un entre-dos inarticulado: la esquicia entre sensible e inteligible
Una falta de relaciones entre el padre y la madre. Un tránsito en sentido único. La participación obligada en los atributos del tipo. Un incesto desconocido y un incesto irrealizable.

La vuelta al nombre del padre
La imposible regresión hacia la madre. Una competición a la que se sustraerá el filósofo. Dos modos de repetición: lo propio y lo próximo. Antes labrar la tierra por cuenta del padre que volver allí: la metáfora/la metonimia. La amenaza de la castración.

El goce de «la mujer»
Un antro muerto que devuelve un envite a la representación. El placer admirablemente solitario de Dios. La ayuda de una diagonal para paliar el exceso del Uno. El infinito de un ideal que oculta la abertura (de) un vacío. Una pérdida de vista sobre «el otro». La venganza de niños desencadenados.

La sexualidad femenina ha permanecido como el «continente negro» del psicoanálisis. Éste, en efecto, no podía sino ignorar a esa otra, mujer, que desborda el encuadre de su campo teórico, toda vez que la ciencia del «sujeto» que define no ha cuestionado su sumisión a imperativos lógicos masculinos. Así, pues, era preciso volver a atravesar los textos en los que esa lógica del uno, de lo mismo, se sistematiza como tal. Releer, e interpretar, a Platón, para localizar cómo en él se determinan las metáforas que en lo sucesivo vehicularán el sentido. Seguir el desarrollo de esa historia, de la teoría, y re-marcar dónde y cómo la otra –mujer– se ve excluida de la producción del discurso, garantizando con su plasticidad silenciosa el suelo, el envite, y el límite. «Un espéculo ha sido introducido en el volumen para alterar su economía. El practicable que desbarata el montaje de la representación con arreglo a parámetros masculinos. No para un nuevo espectáculo. Así que, ¿no hay nada más que ver? A no ser para que, con un tacto de una fluidez difícilmente identificable y con un estilo inapropiable, «Dios» reabra caminos en un lenguaje que la connota como castrada, que le veda el habla, y un cierto sentido –también de la historia– se vea sometido a una distorsión inaudita. La/una mujer nunca se encierra/oculta en un volumen». Luce Irigaray.

Articles relacionats

  • KENTUKIS
    SCHWEBLIN SAMANTA
    Una novela visionaria sobre nuestro presente interconectado.Se han infiltrado en hogares de Hong Kong, en tiendas de Vancouver, en las calles de Sierra Leona, en plazas de Oaxaca, en dormitorios alemanes. Están por todas partes. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son personas reales, pero ¿cómo puede alguien desde Lima caminar libremente por el salón de una casa en Erfuh...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • CANON DE CAMARA OSCURA
    VILA MATAS ENRIQUE
    Vuelve el Enrique Vila-Matas de Bartleby y compañía.  «Abundante, inclasificable y particularmente original.» Mario Aznar, Cuadernos Hispanoamericanos«Es reconfortante que un autor como Vila-Matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» Juan Marqués, La Lectura, El Mundo«C...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • HOTEL ROMA
    ADRIAN PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    19,00 €

  • SEÑORAS BIEN
    EYRE PILAR
    Pilar Eyre nos seduce con una deliciosa, divertida y reflexiva novela sobre uno de los males de la sociedad actual: el paso del tiempo. Andrea era una veinteañera impetuosa y atrevida cuando emprendió su gran proyecto vital junto con su mejor amiga, Nieves: un estudio de arquitectura. Dos mujeres jóvenes y valientes que se enfrentaban solas a un mundo de hombres. Cuarenta años ...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • CASA DE LAS AMAPOLAS LA
    RUIZ DESIREE
    Una apasionante novela en la que la autora combina con gran sensibilidad una tragedia familiar y la esperanza de un nuevo comienzo. Flora, una solitaria mujer envuelta en un halo de misterio, vive retirada en La Casa de las Amapolas, un lugar idílico pero apartado de todo en plena sierra de Albarracín. Tras la desaparición de su hija, Aurora, y de la amiga de esta, Blanca, Flor...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • SEGUNDA LA
    MONSORIU MAMEN
    ¿Cuántas veces has sido la otra? Mamen Monsoriu se afianza como la nueva voz de la narrativa femenina millenial.  Ser la otra tiene su encanto. La otra es el vértice flexible del triángulo amoroso. La que no tiene que lidiar con discusiones, ni compromisos, ni responsabilidades afectivas. Ser la otra tiene su encanto. Hasta que, en una comida familiar, alguien te pregunta si t...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

Altres llibres de l'autor

  • EN EL PRINCIPIO ERA ELLA
    IRIGARAY, LUCE
    Irigaray regresa a la Grecia arcaica para recuperar la memoria de nuestra humanidad y recordarle a Occidente que el origen de nuestra sabiduría está en la naturaleza, la mujer y la Diosa «Luce Irigaray ofrece las lecturas feministas más poderosas de la historia de la filosofía.» JUDITH BUTLER ...
    Enviament en 4-5 dies feiners aprox.

    16,00 €