HEGEL Y EL REINO DEL ESPÍRITU

HEGEL Y EL REINO DEL ESPÍRITU

CEREZO GALÁN, PEDRO

30,00 €
IVA inclós
Enviament en 4-5 dies feiners aprox.
Editorial:
Universidad de Granada
Any d'edició:
2018
Matèria
Filosofía
ISBN:
978-84-338-6259-4
Pàgines:
388
Enquadernació:
Rústica
30,00 €
IVA inclós
Enviament en 4-5 dies feiners aprox.
Afegir a favorits

Los diversos estudios recogidos en este volumen bajo el título Hegel y el reino del espíritu se polarizan en el núcleo central del pensamiento especulativo de Hegel, donde se integra la doble tradición filosófica del sustancialismo griego y la subjetividad moderna, mediadas por el cristianismo de la Reforma. Hegel representa, pues, el lugar de consumación de la historia de la metafísica occidental, cerrando la línea axial de desarrollo Aristóteles?Leibniz?idealismo alemán, al acuñar de modo definitivo la relación ontológica del fundamento ?la “ontoteología”, como la ha llamado Heidegger?, donde se lleva a cabo la reconciliación en el tiempo entre lo infinito y lo finito. El nombre propio de esta enorme empresa intelectual es precisamente reino del espíritu. La palabra “espíritu” nos resulta hoy devaluada, tanto por su abuso retórico en contextos idealistas como por la actitud desdeñosa de casi dos siglos de materialismo, positivismo y utilitarismo, fundidos con frecuencia en una política pragmática de la eficiencia. Pero el espíritu no es una abstracción exangüe, como ha pretendido hacernos creer la filosofía materialista de inspiración feuerbachiana marxista ?cuya crítica, dicho sea de paso, paradójicamente ya está anticipada en Hegel?, ni tampoco el ensueño de un humanismo ebrio de subjetividad, al modo romántico, que también fue objeto del acerado criticismo hegeliano. Por decirlo de un modo sumario, espíritu significa la unidad de tres dimensiones fundamentales, características de la modernidad: 1ª) la realización de la libertad en el mundo, en cuanto mundo de y para el hombre, por obra de la intersubjetividad que trabaja, actúa y dialoga; 2ª) la fundación de la comunidad racional del acuerdo y el reconocimiento recíproco y 3ª) la instauración de los derechos y las libertades modernas en la eticidad del Estado. Obviamente, ha quebrado la unidad sistémica de estas tres grandes líneas, según la concibió Hegel, pero sigue abierta la dinámica histórica de su sentido, en el nuevo contexto de un pensamiento postmetafísico.
Decía Maurice Merleau-Ponty que “dar una interpretación de Hegel es tomar posición sobre todos los problemas filosóficos, políticos y religiosos de nuestro tiempo” (Sens et non-sens). Eso era plena verdad en 1947, en la pleamar del marxismo europeo y ante la resaca del neopositivismo, dos movimientos antihegelianos, y frente al auge del existencialismo como la sacudida del pensamiento romántico, al que tan ásperamente había criticado Hegel. Pero no es menos verdad hoy, cuando la Fenomenología hermenéutica (Heidegger/Gadamer) y el Pensamiento crítico (Habermas y Apel) intentan llevar a cabo una reforma de la filosofía sobre la base, respectivamente, del dialogismo, inspirador de toda dialéctica abierta, y la pragmática trascendental de la acción comunicativa. Un lector avisado podrá entrever lo que perdura del espíritu hegeliano en esta empresa, aun cuando ya sin el aura de su consagración metafísica.

Articles relacionats

  • LA HIPÓTESIS COMUNISTA
    BADIOU, ALAIN
    «La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la "democracia" que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha». En este pequeño libro, Alain...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    15,00 €

  • ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK, EL
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,50 €

  • PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE LA FILOSOFÍA FRANCESA: DE MON
    GAUKROGER, STEPHEN / PEDEN, KNOX
    De Montaigne a Derrida, pasando por Descartes, Rousseau o Simone de Beauvoir, la filosofía francesa ha dado forma al pensamiento occidental moderno, abordando cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento, la libertad, la identidad y el papel de la razón en la sociedad. Sus ideas han influido en campos tan diversos como la ciencia, la política, la literatura y e...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,95 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de ref...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • REFLEXIONES ÉTICAS
    ARISTÓTELES
    Una de las primeras y más importantes reflexiones acerca de la vida buena y su aprendizaje.Reflexiones éticas ofrece una selección de textos especialmente significativos dentro del pensamiento moral de uno de los puntales de la Grecia Clásica. El análisis de las virtudes, concebidas como término medio entre los dos extremos del exceso y el defecto, la importancia de la amistad ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,90 €

Altres llibres de l'autor

  • CLAVES Y FIGURAS DEL PENSAMIENTO HISPÁNICO
    Cerezo Galán, Pedro
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • ÉTICA PÚBLICA
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,00 €

  • MAESTROS DE PENSAMIENTO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    Este volumen recoge una serie de ensayos dedicados a relevantes maestros españoles de pensamiento en el siglo xx. No son todos los maestros de pensamiento que ha habido en España en ese siglo, sino los del autor, aquellos con los que Pedro Cerezo se he formado durante años. Los tres grandes nombres, Unamuno, Ortega y Zubiri, constituyen la gran cordillera de altas cumbres que a...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    32,00 €

  • EL CAMINO DEL SABER
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    La cultura filosófica hispánica no disponía de un Comentario propio de la «Fenomenología del espíritu» de G. W. F. Hegel en lengua española, salvo traducciones de algunos comentarios acreditados y ensayos diversos sobre el tema. De ahí la novedad e importancia de este Comentario integral, ceñido al texto hegeliano, ajustado estrictamente a sus nudos aporéticos y trances dialéct...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    45,00 €

  • EL DIÁLOGO, LA RAZÓN CIVIL
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    En contra de lo que suele creerse con buena o mala fe, el diálogo no es una negociación de ajuste de intereses ni un convenio social o político de ocasión. Tampoco un ejercicio de comunicación trivial o de intercambio de noticias, ni siquiera una conversación estimulante, que es ya mucho en una época de información plana e inabarcable, cuando no trucada ideológicamente o disto...
    Enviament en 4-5 dies feiners aprox.

    32,00 €

  • FILOSOFÍA Y LITERATURA EN MARÍA ZAMBRANO
    CEREZO GALAN, PEDRO
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    12,50 €