INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL

INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL

ROGEL VIDE, CARLOS

16,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Editorial Reus
Any d'edició:
2021
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-290-2434-0
Pàgines:
112
Enquadernació:
Rústica
16,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Presentación I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO 1. El verbo interpretar y su significado 2. Procedencia de la interpretación del contrato 3. Posibles intérpretes 4. El contrato como ley entre las partes contratantes 5. Interpretación de los contratos e interpretación de las leyes. Semejanzas y diferencias 6. Reglas sobre interpretación de los contratos en el Código civil y antes de las mismas. 7. Los artículos 1281 y siguientes del Código civil como verdaderas reglas jurídicas que constriñen 8. Interpretación, calificación e integración del contrato   II. REGLAS SINGULARES DE INTERPRETACIÓN 1. Interpretación conjunta obligada de todas las cláusulas contractuales (artículo 1285) 2. La intención de los contratantes como norte obligado. Palabras conformes y contrarias a dicha intención (artículo 1281) 3. Análisis crítico de la pretendida máxima in claris non fit interpretatio 4. Entendimiento de las palabras que pueden tener distintas acepciones (artículo 1286) 5. Entendimiento de las cláusulas que admitieren diversos sentidos (artículo 1284) 6. Cláusulas oscuras de un contrato e interpretatio contrastipulatorem (articulo 1288) 7. Irrelevancia de las cosas distintas y los casos diferentes a aquellos sobre los que los interesados se propusieron contratar (artículo 1283) 8. Actos de los contratantes como pautas para juzgar su intención. Actos coetáneos y posteriores al contrato. Actos anteriores (artículo 1282) 9. El uso y la costumbre como pautas de interpretación e integración del contrato (artículo 1287) 10. Imposibilidad de resolver las dudas mediante la interpretación y sus consecuencias (artículo 1289) Bibliografía

En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudieran tener en las de los contratos, entendidas, éstas últimas, como verdaderas reglas jurídicas. Ello sabido y por lo que respecta a las concretas normas sobre interpretación contenidas en los artículos 1281 y siguientes del Código civil, además de una panorámica general de las mismas —ordenadas de modo singular—, se pone atención y énfasis en cuestiones singulares como las siguientes: relevancia de los actos de las partes anteriores al contrato, con vistas al mejor entendimiento del mismo; análisis, minucioso y crítico, de la pretendida máxima “in claris non fit interpretatio”; los usos como pretendido criterio interpretativo y su equiparación —un tanto forzada— a la costumbre; alcance, en fin y sin ánimo exhaustivo, de la llamada “interpretatio contra stipulatorem”. . El autor, Carlos Rogel Vide, es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, habiendo escrito, largo y tendido, sobre el Derecho de Obligaciones y Contratos a partir de 1975, fecha en la que vio la luz, en la colección del Real Colegio de San Clemente de los Españoles de Bolonia, su monografía sobre La compraventa de cosa futura, a la que siguieron otras sobre La responsabilidad civil extracontractual —Introducción al estudio jurisprudencial—, “Favor debitoris”, El precio en la compraventa, Aceptación y contraoferta, Responsabilidad de los padres por los hechos dañosos de sus hijos y Las liberalidades de uso,habiendo publicado también diversos artículos sobre actos propios, futuridad e incertidumbre en las condiciones, desistimiento unilateral causal pactado, concurrencia y prelación de créditos, momento y lugar de perfección del contrato, valor jurídico del silencio, gastos de la compraventa, permuta, regalos de boda, aprobación de la obra, mediadores, arbitradores, árbitros, daños determinantes de responsabilidad médica, daños causados por productos defectuosos, daños morales, responsabilidad, en fin, del fabricante.

Articles relacionats

  • LA DECISIÓN DEL CÉSAR
    BLAS MALO
    Una novela que explora la audacia técnica del Imperio romano y la corrupción detrás de sus grandes obras públicasUna obra imposible. Un emperador seducido por la eternidad. Y un hombre dispuesto a desafiar a Roma en una batalla de ingenio, ambición y traición Año 106 d.C. (859 ab urbe condita), Itálica, Provincia Bética. Cayo Mumio Secundo ha perdido por tercera vez las eleccio...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • SAGA DE LOS LONGEVOS 1 LA VIEJA FAMILIA
    GARCIA SAINZ DE URTURI EVA
    Nunca olvides que ser longevo no te hace inmortal.COMIENZA LA CUENTA ATRÁS. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA. Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso. Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa i...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    14,94 €

  • CIUDAD Y SUS MUROS INCIERTOS LA
    MURAKAMI HARUKI
    Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos.«Atención: Murakami —igual que los Beatles— provoca adicción.» Rodrigo Fresán, El País «Murakami merece el Nobel.» Rafael Narbona, El Cultural (El Mundo) «Murakami es el mejor escritor vivo.» Pablo d’Ors, Abc Cultural «Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un b...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    14,96 €

  • ODISEA LIBERADA (EDICIÓN PORTÁTIL)
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • MESOPOTAMIA
    OLIVIER GUEZ
    Un viaje apasionante por el corazón de Oriente Medio de la mano de una mujer que desafió a su época.«Una novela sin un ápice de maniqueísmo… Fruto de un colosal trabajo de documentación, es también el retrato de una región, el complicado Oriente Próximo, tierra de mitos y cuna de imperios cuyas tragedias prosiguen en la actualidad. … Un texto sensual que asombra por su capacida...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • ANA DE INGLESIDE
    MONTGOMERY, LUCY MAUD
    Ana y Gilbert han formado una bonita familia en Ingleside. Con cinco hijos en casa y uno más en camino, Ana está inmersa en su papel como madre y ahora también como anfitriona de la insufrible tía de Gilbert. Ana es feliz viendo crecer a sus hijos y disfrutando de los placeres de la cotidianidad hasta que nota que Gilbert empieza a distanciarse de ella. Reflexiones sobre la fa...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,95 €

Altres llibres de l'autor

  • LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Se considera, en esta obra, la dignidad de la persona, a la que hace referencia el artículo 10.1 de la Constitución Española -cuyos antecedentes, gestación y función se analizan-, reflejando su devenir histórico desde Roma hasta los momentos actuales, prestando atención tanto a la doctrina de los autores como a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y a los Documentos Mu...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    16,00 €

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    20,00 €

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En esta obra se analiza la llamada revocación de las donaciones por ingratitud del donatario, prestando particular atención a las causas de la misma señaladas en el artículo 648 del Código civil, analizado críticamente a la luz de la Historia y del Derecho comparado, con la doctrina y la jurisprudencia a la vista, llegando a la conclusión de que la ingratitud no es, propiamente...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    20,00 €

  • CINE EN LA REPÚBLICA (1931-1936) EN LOS PROGRAMAS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Selección de obras cinematográficas del cine español durante el periodo de la 2ª República —1931-1936— a través de los programas de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    25,00 €

  • AUXILIOS FRATERNOS DEBIDOS LEGALMENTE
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Las circunstancias adversas, las calamidades, la enfermedad o la crisis económica, a la orden del día por diversas causas, pueden hacer que una persona se vea sin medios para sobrevivir, debiendo recurrir, para lograrlo, a pedir ayuda a sus hermanos solventes, que, además de un deber moral, tienen el deber jurídico de auxiliar, en la medida de sus posibilidades, a sus hermanos ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    18,00 €

  • EL BUEN CINE ESPAÑOL Y SUS PROTAGONISTAS EN LOS FOLLETOS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Panorámica de lo más granado del cine español a lo largo de treinta años —los que van de 1941 a 1970—  a través de los folletos de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    26,00 €