INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL

INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL

ROGEL VIDE, CARLOS

16,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Editorial Reus
Any d'edició:
2021
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-290-2434-0
Pàgines:
112
Enquadernació:
Rústica
16,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Presentación I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO 1. El verbo interpretar y su significado 2. Procedencia de la interpretación del contrato 3. Posibles intérpretes 4. El contrato como ley entre las partes contratantes 5. Interpretación de los contratos e interpretación de las leyes. Semejanzas y diferencias 6. Reglas sobre interpretación de los contratos en el Código civil y antes de las mismas. 7. Los artículos 1281 y siguientes del Código civil como verdaderas reglas jurídicas que constriñen 8. Interpretación, calificación e integración del contrato   II. REGLAS SINGULARES DE INTERPRETACIÓN 1. Interpretación conjunta obligada de todas las cláusulas contractuales (artículo 1285) 2. La intención de los contratantes como norte obligado. Palabras conformes y contrarias a dicha intención (artículo 1281) 3. Análisis crítico de la pretendida máxima in claris non fit interpretatio 4. Entendimiento de las palabras que pueden tener distintas acepciones (artículo 1286) 5. Entendimiento de las cláusulas que admitieren diversos sentidos (artículo 1284) 6. Cláusulas oscuras de un contrato e interpretatio contrastipulatorem (articulo 1288) 7. Irrelevancia de las cosas distintas y los casos diferentes a aquellos sobre los que los interesados se propusieron contratar (artículo 1283) 8. Actos de los contratantes como pautas para juzgar su intención. Actos coetáneos y posteriores al contrato. Actos anteriores (artículo 1282) 9. El uso y la costumbre como pautas de interpretación e integración del contrato (artículo 1287) 10. Imposibilidad de resolver las dudas mediante la interpretación y sus consecuencias (artículo 1289) Bibliografía

En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudieran tener en las de los contratos, entendidas, éstas últimas, como verdaderas reglas jurídicas. Ello sabido y por lo que respecta a las concretas normas sobre interpretación contenidas en los artículos 1281 y siguientes del Código civil, además de una panorámica general de las mismas —ordenadas de modo singular—, se pone atención y énfasis en cuestiones singulares como las siguientes: relevancia de los actos de las partes anteriores al contrato, con vistas al mejor entendimiento del mismo; análisis, minucioso y crítico, de la pretendida máxima “in claris non fit interpretatio”; los usos como pretendido criterio interpretativo y su equiparación —un tanto forzada— a la costumbre; alcance, en fin y sin ánimo exhaustivo, de la llamada “interpretatio contra stipulatorem”. . El autor, Carlos Rogel Vide, es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, habiendo escrito, largo y tendido, sobre el Derecho de Obligaciones y Contratos a partir de 1975, fecha en la que vio la luz, en la colección del Real Colegio de San Clemente de los Españoles de Bolonia, su monografía sobre La compraventa de cosa futura, a la que siguieron otras sobre La responsabilidad civil extracontractual —Introducción al estudio jurisprudencial—, “Favor debitoris”, El precio en la compraventa, Aceptación y contraoferta, Responsabilidad de los padres por los hechos dañosos de sus hijos y Las liberalidades de uso,habiendo publicado también diversos artículos sobre actos propios, futuridad e incertidumbre en las condiciones, desistimiento unilateral causal pactado, concurrencia y prelación de créditos, momento y lugar de perfección del contrato, valor jurídico del silencio, gastos de la compraventa, permuta, regalos de boda, aprobación de la obra, mediadores, arbitradores, árbitros, daños determinantes de responsabilidad médica, daños causados por productos defectuosos, daños morales, responsabilidad, en fin, del fabricante.

Articles relacionats

  • NOVENTA Y NUEVE CUENTOS DIVINOS
    WILLIAMS, JOY
    Una original colección de relatos breves en los que la legendaria autora norteamericana mezcla filosofía y fantasía con lo cotidiano y con su delicioso humor.En Noventa y nueve cuentos divinos Joy Williams oscila entre lo sublime y lo surrealista, derribando las barreras entre lo cotidiano y lo divino. En este volumen de breves cuentos, en los que vuelve a captar tanto el absur...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    18,50 €

  • EL ÁNGEL DE LA GUARDA
    JAEGGY, FLEUR
    Un mundo suspendido en el tiempo, pero a punto siempre de la catástrofe.«Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus temas, con personajes que alternan un cruel nihilismo y un falso candor infantil, un instinto de huida de la vida normal y de las reglas asfixiantes de lo cotidiano, así es Fleur...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €

  • PROLETERKA
    JAEGGY, FLEUR
    Un viaje a las emociones más ocultas y, quizá, también a la tierra de los muertos.«Su prosa se asoma a lugares que están ahí, pero no podemos ver. Es desasosiego, pero también es maravilla, aunque una maravilla oscurísima.» Laura Fernández, El País «Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus t...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    17,90 €

  • EL AÑO QUE MARGARITA SE FUE A PARÍS
    MAMEN SANCHEZ
    ¿Realismo mágico? No. La magia de la realidad. El esperadísimo regreso de Mamen Sánchez con una novela que nos recuerda la importancia de vivir nuestras propias vidas cuando los hijos vuelan.La protagonista de esta historia fue hija durante 25 años y lleva siendo madre incluso más tiempo. Una madre sola con tres hijas trillizas a las que ha dedicado todos sus desvelos, olvidada...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • NO TE VERÉ MORIR
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Una emocionante novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos.«El mejor Muñoz Molina […]. Un libro magnífico que arrastra al lector a un torbellino de emociones.» Ricardo Baixeras, Abril, El Periódico «Vuelve el narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Una novela que emocionará a los lectores […]. ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,95 €

  • CUANDO LA TORMENTA PASE (PREMIO FERNANDO LARA 2024)
    MANEL LOUREIRO
    Manel Loureiro da un giro definitivo al thriller con su nueva novela, ganadora del Premio Fernando Lara 2024.Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,95 €

Altres llibres de l'autor

  • LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Se considera, en esta obra, la dignidad de la persona, a la que hace referencia el artículo 10.1 de la Constitución Española -cuyos antecedentes, gestación y función se analizan-, reflejando su devenir histórico desde Roma hasta los momentos actuales, prestando atención tanto a la doctrina de los autores como a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y a los Documentos Mu...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    16,00 €

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    20,00 €

  • REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En esta obra se analiza la llamada revocación de las donaciones por ingratitud del donatario, prestando particular atención a las causas de la misma señaladas en el artículo 648 del Código civil, analizado críticamente a la luz de la Historia y del Derecho comparado, con la doctrina y la jurisprudencia a la vista, llegando a la conclusión de que la ingratitud no es, propiamente...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    20,00 €

  • CINE EN LA REPÚBLICA (1931-1936) EN LOS PROGRAMAS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Selección de obras cinematográficas del cine español durante el periodo de la 2ª República —1931-1936— a través de los programas de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    25,00 €

  • AUXILIOS FRATERNOS DEBIDOS LEGALMENTE
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Las circunstancias adversas, las calamidades, la enfermedad o la crisis económica, a la orden del día por diversas causas, pueden hacer que una persona se vea sin medios para sobrevivir, debiendo recurrir, para lograrlo, a pedir ayuda a sus hermanos solventes, que, además de un deber moral, tienen el deber jurídico de auxiliar, en la medida de sus posibilidades, a sus hermanos ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    18,00 €

  • EL BUEN CINE ESPAÑOL Y SUS PROTAGONISTAS EN LOS FOLLETOS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Panorámica de lo más granado del cine español a lo largo de treinta años —los que van de 1941 a 1970—  a través de los folletos de mano anunciadores de las distintas películas, folletos cuya autoría se destaca, cuando es conocida, describiendo sus características; folletos además en los que se da noticia de las y los protagonistas de las obras cinematográficas, así como de las ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    26,00 €