LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LAS CIUDADES ROMANAS DEL TERRITORIO VALENCIANO

LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LAS CIUDADES ROMANAS DEL TERRITORIO VALENCIANO

PEÑALVER CARRASCOSA, TAMARA

47,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
CSIC
Any d'edició:
2022
Matèria
Arqueología y prehistoria
ISBN:
978-84-00-11089-5
Pàgines:
368
Enquadernació:
Rústica
47,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Prólogo.- Agradecimientos.- I. Introducción. Parámetros, objetivos y metodología del estudio.- II. Historia de la investigación: la casa urbana romana.- III. La arquitectura doméstica urbana romana en el territorio valenciano.- IV. Conclusiones.- V. La arquitectura doméstica urbana del territorio valenciano a través del registro arqueológico (CORPUS).- VI. Bibliografía.- VII. Fuentes de archivo.- VIII. Fuentes clásicas.

Los espacios domésticos son una manifestación cultural, espejo de la sociedad a la que pertenecen, pues los grupos humanos adaptan las construcciones a sus necesidades o requerimientos funcionales. Este debería ser el fin último de los estudios sobre arquitectura privada, observar cómo las formas construidas no solo expresan, sino que también dirigen y dan forma a la sociabilidad entre sus habitantes. La casa romana no solo fue el reflejo de la sociedad y de la familia habitante, sino que estuvo diseñada para albergar una serie de rituales que regían la vida de los antiguos romanos y su cotidianeidad.
El presente volumen ofrece un panorama inédito de la arquitectura doméstica urbana de época romana en territorio valenciano. La autora ha recogido cincuenta evidencias susceptibles de ser o formar parte de espacios domésticos urbanos de ese territorio, datados entre los siglos II a. C. y IV d.C. y procedentes de las ciudades de Lesera, Saguntum, Edeta, Valentia, Dianium, Lucentum, Ilici y dos de sus puertos, el Grau Vell y el Portus Ilicitanus.

Articles relacionats

  • LA CERÁMICA A MANO DE PEÑA NEGRA Y LA FONTETA
    VINADER ANTÓN, IRENE
    El estudio de las cerámicas a mano de los asentamientos de Peña Negra (Crevillent) y La Fonteta (Guardamar del Segura) supone una aproximación a dos de los núcleos urbanos protohistóricos más destacados de la Península Ibérica a partir de unas producciones muy abundantes y con unas destacadas posibilidades interpretativas. Se analiza por un lado el caso de Peña Negra, un núcle...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    40,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
    G. OLAYA, VICENTE
    Detrás de cada hallazgo arqueológico se esconde siempre una aventura fascinante. Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entreg...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    MARGA SANCHEZ ROMERO
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoriaEl cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar… y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • ARQUEONUMISMÁTICA
    DOMENECH BELDA, CAROLINA / AMORÓS RUIZ, VICTORIA / GARRIGÓS I ALBERT, IMMACULADA / GUTIÉRREZ LLORET, SONIA
    El Tolmo de Minateda es un enclave privilegiado para analizar los procesos de cambio acaecidos entre la época visigoda y la llegada del islam a la península ibérica. Los trabajos sistemáticos en el yacimiento han documentado una secuencia temporal que abarca desde finales del siglo VI a los inicios del X, cuya materialidad es compleja. Al igual que ocurrió con otros materiales,...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,00 €

  • PREHISTORIAS DE MUJERES
    SÁNCHEZ ROMERO, MARGA
    El libro que ha revolucionado nuestra visión de las mujeres en la prehistoria.  ¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? ¿De verdad eran ellas las que se quedaban cuidando a la prole? ¿Cómo eran realmente la maternidad y la educación de los hijos? ¿En qué momento empezaron las mujeres a perder poder? En el relato que se ha construido de las sociedades prehist...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • AR(T)QUEOLOGIA DE UNA RESISTENCIA
    JULIA LULL SANZ
    Esta es una aproximación inusual a los objetos ar(t)queológicos. Se trata de un enfoque distinto, fruto del deseo de encontrar en el cuerpo de estas imágenes tangibles una forma de resistencia y hackeo del statu quo. La imagen, en tanto reflexión del gesto (además de su reflejo), faculta al pensamiento a verse y hacerse. Los objetos artísticos trascienden la materialización d...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,00 €

Altres llibres de l'autor

  • LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE LAS CIUDADES ROMANAS DEL TERRITORIO VALENCIANO
    PEÑALVER CARRASCOSA, TAMARA
    Los espacios domésticos son una manifestación cultural, espejo de la sociedad a la que pertenecen, pues los grupos humanos adaptan las construcciones a sus necesidades o requerimientos funcionales. Este debería ser el fin último de los estudios sobre arquitectura privada, observar cómo las formas construidas no solo expresan, sino que también dirigen y dan forma a la sociabilid...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    9,35 €