LA CADENA GLOBAL DE VALOR DE LAS PRENDAS DE VESTIR

LA CADENA GLOBAL DE VALOR DE LAS PRENDAS DE VESTIR

LA CONCIENCIA DEL CONSUMIDOR RESPECTO A LOS LUGARES DE PRODUCCION

TRINIDAD REQUENA, ANTONIO / SORIANO MIRAS, ROSA MARÍA / BEJARANO BELLA, JUAN F. / TORRES RODRÍGUEZ, ADOLFO

26,50 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Tecnos
Any d'edició:
2021
Matèria
Sociología
ISBN:
978-84-309-8139-7
Pàgines:
350
Enquadernació:
Otros
26,50 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I: LA INDUSTRIA DEL TEXTIL Y LA CONFECCIÓN EN EL SISTEMA ECONOMICO GLOBAL

CAPÍTULO 1. ROPA «MADE IN THE WORLD»: LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR EN EL TEXTIL Y LA CONFECCIÓN, Francisco Barros Rodríguez, Juan Miguel Valdera Gil, Francisco Entrena Durán
CAPÍTULO 2. LA INDUSTRIA DESLOCALIZADA EN EL CONTEXTO EUROPEO Y NORTEAMERICANO. LA MANUFACTURA Y LA IMPORTANCIA DEL SECTOR TEXTIL, Rocío Fajardo Fernández y José Manuel García Moreno
CAPÍTULO 3. EL MERCADO LABORAL DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN LA UNIÓN EUROPEA Y ESTADOS UNIDOS, Rafael Martínez Martín y Teresa T. Rodríguez Molina
CAPÍTULO 4. EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA CADENA GLOBAL DE LAS PRENDAS DE VESTIR, Adolfo Torres Rodríguez y Juan Francisco Bejarano Bella
BLOQUE II: EL CONSUMO DE PRENDAS DE VESTIR EN LAS GRANDES CADENAS DE MODA CON TIENDA
CAPÍTULO 5. Las empresas transnacionales de moda con tienda, Esther Igorra Canillas; Federico López Capra, Antonio Trinidad Requena y Rosa Soriano Miras
CAPÍTULO 6. El consumo de prendas de vestir en la tienda virtual, María Soriano Miras, Francisco Barros Rodríguez y Basem Mahmud
CAPÍTULO 7. Las redes sociales como espacio de promoción de las marcas de moda: Instagram como caso de estudio, Antonio Trinidad Requena, Pablo Bravo Medina, Rosa María Soriano Miras, M. Ángeles Calvo Alba
CAPÍTULO 8. Los nuevos actores involucrados en la compra del textil. Los influencers, Rosa María Soriano Miras, Antonio Trinidad, Pablo Bravo Medina y M. Ángeles Calvo Alba

BLOQUE III: ARQUETIPOS DISCURSIVOS DE LOS CONSUMIDORES DE PRENDAS DE VESTIR
CAPÍTULO 9. Los discursos de los consumidores de prendas de vestir en España, Antonio Trinidad Requena, Rosa María Soriano Miras y Basem Mahmud
CAPÍTULO 10. Los discursos de los consumidores de prendas de vestir en Francia, Philippe Cardon y Andrés Cobo de Guzmán
CAPÍTULO 11. Los discursos de los consumidores de prendas de vestir en Canadá, Carlos Felipe Centelles García y Jenna Hennebry
CAPÍTULO 12. Los discursos de los consumidores de prendas de vestir en Estados Unidos, Veronica Manlow

BLOQUE IV: LA INDUSTRIA DEL TEXTIL Y EL CONSUMO DE PRENDAS DE VESTIR EN ESPAÑA

CAPÍTULO 13. Evolución del sector textil en España, Ignacio Garcia-Valdecasas y Noelia Somarriba Arechavala
CAPÍTULO 14. El efecto de la crisis en el consumo de ropa y calzado en los hogares españoles, Mª Ángeles Calvo Alba y Pablo Bravo Medina
CAPÍTULO 15. El consumo digital en España, López Capra y José Antonio Garrido Jiménez

CONCLUSIONES

La cadena global de valor representa la estructura organizacional de las grandes empresas textiles a lo largo del planeta, determinando profundamente cómo se diseña, produce, distribuye, comercializa y se vende la ropa. Bajo este marco, la empresa transnacional ha podido relocalizar parte de su producción manufacturera a los países en vía de desarrollo, donde hay poca o nula regulación laboral y con un marco legal poco exigente con el medio ambiente. En la lógica del capitalismo global, los lugares de producción (Sur global) no son suficientes para explicar la deslocalización industrial, de ahí que esta obra centre su atención en los lugares de consumo (Norte global), enfatizando en las pautas de compra de prendas de vestir (tanto las realizadas online en general y offline en las grandes cadenas de producción con tienda) utilizando para ello el big data; y se detenga especialmente en la conciencia social del consumidor sobre las condiciones laborales y costes medioambientales en los lugares de producción (que es lo que permite, en definitiva, los bajos precios de los lugares de consumo), analizando las narrativas para legitimar esas pautas de compra en lugares como España, Francia, Canadá y EE. UU.

Articles relacionats

  • CEMENTERIOS, TUMBAS Y SEPULTURAS
    LUCKHURST, ROGER
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? * Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. * En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo largo d...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    38,00 €

  • LA VIVIENDA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
    GÓMEZ JIMÉNEZ, Mª LUISA / VALLEJO PEÑA, ALBERTO / ARREDONDO QUIJADA, RAFAEL / COSANO RAMOS, ARTURO / JOUKHADAR AIDE, JOHAN / LÓPEZ NARBONA, ANA MARÍA
    La vivienda ha sido identificada, como uno de los principales problemas de la sociedad española. Los retos socioeconómicos que afronta el país en las próximas décadas pasan por la ampliación del parque, la adaptación de las viviendas existentes y la ineludible revisión de nuestra política de vivienda. En este sentido los grupos de edad más afectados se encuentran en los dos ext...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,50 €

  • Y AHORA QUÉ?
    ANTÓN, CANDELA / GARCÍA, DANIEL
    En este mundo de guerras y ansiedad, este libro nos explicará por qué el pasado puede ayudarnos a vivir en el presente. ¿Y si te dijéramos que el apocalipsis es el momento en que empezamos a hacer las preguntas correctas? Cuando el mundo parece desmoronarse, la ansiedad se vuelve epidemia y el futuro se presenta como una amenaza, la antropología emerge como una linterna en medi...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Obra cumbre de uno de los pensadores del siglo XX que mayor repercusión ha tenido.Amor líquido continúa el certero análisis de Zygmunt Bauman sobre la sociedad en el mundo globalizado y se centra, en esta ocasión, en el amor. Nos habla del miedo a establecer relaciones duraderas más allá de las meras conexiones; de la solidaridad, que parece depender de los beneficios que gener...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,95 €

  • FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL
    IÁÑEZ DOMÍNGUEZ, ANTONIO / GONZÁLEZ PORTILLO, MARÍA AUXILIADORA / BLANCO LÓPEZ, JUAN / DÍAZ JIMÉNEZ, ROSA MARÍA / GARCÍA CARMONA, MAXIMILIANO / GARRID
    Este trabajo, estructurado en 3 bloques de contenido, supone una clara apuesta por la mejora de la disciplina y profesión que representa el Trabajo Social, y que desde un principio ha contado con el apoyo y la financiación de este Departamento. Sus contenidos permiten al lector, que esté en formación o no, desenmarañar los conceptos básicos de nuestra disciplina, conceptos que ...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    23,50 €

  • APEGO Y CONEXION SOCIAL
    JOSE LUIS GONZALO / CONCEPCION MARTINEZ
    La soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo de toda la vida, dejando una huella profunda en nuestra salud emocional y en nuestras relaciones interpersonales.Esta obra explora con profundidad y sensibilidad el fenómeno de la soledad no deseada en la infancia y la adolescencia, etapas en las que su impacto, aunque a menudo invisible, resulta de...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €