LA FLORIDA ESPAÑOLA

LA FLORIDA ESPAÑOLA

CARDELÚS MUÑOZ-SECA, BORJA / FERNÁNDEZ TORAÑO, ANTONIO

25,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Ediciones Polifemo
Any d'edició:
2013
Matèria
Historia universal
ISBN:
978-84-96813-85-4
Pàgines:
272
Enquadernació:
Bolsillo
25,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

La Florida representa, como ninguna otra posesión española en el Nuevo Mundo, el esfuerzo y la persistencia colonizadora de España. Era un territorio bronco, plagado de selvas y pantanos, poblado con indios sumamente renuentes a la evangelización y a la integración en la cultura occidental. Y, por si todo esto no fuera suficiente, carecía por completo de metales preciosos, los que por sí solos hubieran atraído legiones de colonizadores, como ocurrió en México o el Perú.
Y a pesar de todo ello, España persistió y acabó ocupando y colonizando La Florida, porque existían dos razones esenciales para ello: la presencia de multitud de indios por convertir, y el hecho de que por el Canal de Bahamas, frente a la península de Florida, circulaban los barcos de vuelta a España con los cargamentos de plata, la fuerza de la Corona española.
Después de muchos conatos frustrados de colonización, como los de Hernando de Soto, Tristán de Luna y tantos otros que empeñaron su hacienda y su vida, tuvieron que ser el talento y la tenacidad de Pedro Menéndez de Avilés los que se impusieran a todas las dificultades y lograra fundar o asentar de modo estable ciudades, misiones y colonos.
Y cuando la labor colonizadora estaba en marcha y La Florida se integraba como las demás tierras en la órbita hispana, irrumpieron al norte de Florida las colonias inglesas, creciendo imparablemente desde entonces y desbordándose hacia el Sur, hacia las posesiones españolas, sus misiones y sus ciudades, y no de un modo pacífico sino no pocas veces violento y devastador.
Y a pesar de todas estas dificultades, España continuó ocupando La Florida, una provincia que apenas producía y que tenía que ser mantenida desde fuera, lo que suponía un coste desorbitado para las arcas públicas. Pero la bandera española siguió ondeando sobre el Castillo de San Marcos, incluso cuando ya los Estados Unidos habían nacido como nación, y en medio de un torbellino de dificultades políticas, económicas y sociales. No será hasta 2055 cuando los Estados Unidos habrían igualado los dos siglos y medio de permanencia de España en La Florida.

Articles relacionats

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMÓN J.
    Fuego, sangre y resistencia: la vibrante crónica de Ramón J. Sender desde el frente en la Guerra CivilLa guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republicano, S...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,95 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    MIKEL HERRÁN
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior? ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó? ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conju...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,95 €

  • DIEZ AVES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOSS, STEPHEN
    «Un estudio deslumbrante sobre la relación entre las aves y los seres humanos.»The Guardian A lo largo de la historia, hemos vivido junto a las aves. Las hemos cazado y domesticado para alimentarnos, las hemos venerado en nuestras mitologías, religiones y rituales, las hemos explotado por sus recursos naturales y han sido fuente de inspiración para la música, el arte y la poes...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,00 €

  • LO QUE AMÉRICA LE DEBE A ESPAÑA
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad.El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de Es...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    11,95 €

  • IBÉRICAS
    VICARIO, ANGELA
    Ibéricas narra la historia de las mujeres a lo largo del Medievo en la Península como nunca te la habían contado: ¡no podrás dejar de leer!Ibéricas es un refrescante viaje histórico-literario por las biografías de las mujeres de la península ibérica durante el Medievo: campesinas, artesanas, prostitutas, religiosas, eruditas, baronesas, condesas y reinas vivieron sacándose adel...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • LOS MEDICI
    DE MEDICI, LORENZO
    Una crónica familiar y personal, contada por el último heredero.  En el corazón del Renacimiento, los Medici forjaron un legado que transformó el arte, la ciencia y la política en Europa. Lorenzo de' Medici, su descendiente directo, nos abre las puertas a su historia, compartiendo secretos jamás contados y reflexiones sobre el peso de su herencia. Entre intrigas, alianzas y mec...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €