LA IGLESIA EN EL REINO DE CASTILLA EN LA EDAD MEDIA (SIGLOS 711-1475)

LA IGLESIA EN EL REINO DE CASTILLA EN LA EDAD MEDIA (SIGLOS 711-1475)

GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, JOSÉ ÁNGEL

34,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Marcial Pons
Any d'edició:
2021
Matèria
Historia universal
ISBN:
978-84-17945-95-4
Pàgines:
400
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Estudios
34,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

PRESENTACIÓN. TIEMPO, ESPACIO Y TEMA EN UNA HISTORIA DE LA IGLESIA EN EL REINO DE CASTILLA (AÑOS 711-1475).-INTRODUCCIÓN. DIFUSIÓN DEL CRISTIANISMO Y CONSTITUCIÓN DE UNA IGLESIA EN HISPANIA (AÑOS 60-711).-La implantación de la Iglesia en Hispania: retazos de una historia verosímil (...- año 580).-Triunfo del catolicismo y constitución de una Iglesia «nacional» hispana (años 580-711).-CAPÍTULO 1. LA IGLESIA EN EL REINO ASTURLEONÉS (711-1065): UN TIEMPO DE IGLESIAS PROPIAS Y MONASTERIOS.-Hacia la bifurcación de la Iglesia hispana.-La configuración de una microcristiandad asturleonesa.-Los primeros síntomas de renovación de la Iglesia leonesa.-CAPÍTULO 2. REINTEGRACIÓN ROMANA Y CONFIGURACIÓN DE UNA CRISTIANDAD CASTELLANA (AÑOS 1065-1215).-La Iglesia en el reinado de Alfonso VI: la reforma gregoriana en Castilla.-La visibilización de una Iglesia jerarquizada y territorializada: de la provincia a la parroquia.-La renovación del ascetismo institucionalizado: canónigos, monjes, freires.-El fortalecimiento de la visibilización material de la Iglesia: catedrales, monasterios, iglesias de arte románico.-CAPÍTULO 3. EXPANSIÓN TERRITORIAL DE LA IGLESIA Y REGULACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (AÑOS 1215-1305).-Dominio político y dominio eclesiástico del espacio meridional de la península.-La definitiva institucionalización de la Iglesia secular.-Los destinos de la Iglesia regular: decadencia de los monjes, éxito de los frailes.-CAPÍTULO 4. LA ORDENACIÓN DE LA VIDA CRISTIANA DEL PUEBLO FIEL (AÑOS 1305-1370).-El pueblo fiel, entre la parroquia y el convento, entre la ciudad, la corona y el papado.-La catequización del pueblo.-Los contenidos de la doctrina de la salvación.-Los destinatarios de la inundación devocional: Cristo, la Virgen, los santos.-Las expresiones sociales de devoción: reliquias, peregrinaciones, procesiones.-De la devoción a la caridad desclericalizada: las cofradías.-CAPÍTULO 5. LA AFIRMACIÓN DE UNA IGLESIA NACIONAL EN EL REINO DE CASTILLA (AÑOS 1370-1475).-La Iglesia como poder político: sumisión al regnum y moderada discusión sobre el papado.-La Iglesia como organización eclesial: la cristalización de la jerarquía personal y territorial.-La Iglesia como responsable de la salvación: los afanes de reforma del clero regular.-La Iglesia como comunidad de fieles: un clero secular mejor formado, un pueblo ¿mejor? evangelizado.-Hacia una cristiandad sin fisuras: delimitación político-eclesiástica del «otro» musulmán, judío, hereje.-CONCLUSIÓN.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE PERSONAS.-ÍNDICE DE LUGARES.

España fue pronto escenario de la evangelización de su población y de la implantación de unas estructuras eclesiásticas que han durado hasta nuestros días, gracias, en buena parte, a que recibieron impulso decisivo a partir de la reforma gregoriana de finales del siglo XI. Dentro del espacio hispánico, la historia de la Iglesia del reino de Castilla, esto es, de los crecientes territorios que, desde el viejo reino astur y pasando por el leonés, llegaron a ocupar en 1492 una buena parte de la Península Ibérica, ofrece un esquema que comparte con otros reinos europeos. En él destaca la progresiva afirmación de una Iglesia nacional que muestra tres facetas que en el libro se estudian en los distintos períodos históricos. Son: la de conformar un importante poder político y social, la de constituir una organización eclesial en continuo proceso de territorialización y la de configurar una comunidad de fieles progresivamente mejor atendidos en sus demandas espirituales.

Articles relacionats

  • LECCIONES DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable pu...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    16,90 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo? Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,90 €

  • AMOR Y SEXO EN ESPAÑA CONTADO PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Eslava Galán vuelve con un recorrido «sexual» por la historia de España: desde la prehistoria al cibersexo del siglo XXI.En este extraordinario libro, Juan Eslava Galán recopila los acontecimientos y anécdotas que han marcado la vida sexual de nuestro país. Porque la historia, la oficial, transcurre en paralelo a historias privadas de braguetas, cuernos y corsés por las que des...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • LEPANTO
    MARCELO GULLO OMODEO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    23,90 €

  • EN LA MENTE NAZI
    LAURENCE REES
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron? ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado —a menudo con entusiasmo— los asesinatos en masa? ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la elimi...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    24,90 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ARCADI ESPADA
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

Altres llibres de l'autor

  • HISTORIA DE ESPAÑA
    GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, JOSÉ ÁNGEL
    Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola ha sido escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo con los avances historiográficos de los últimos años. Así pues se aúna la novedad del texto y la continuidad en sus principios orientadores: un trabajo en común para desarrollar ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    32,00 €