LA RETÓRICA PUBLICITARIA EDITORIAL

LA RETÓRICA PUBLICITARIA EDITORIAL

EL ARTE DE VENDER UN LIBRO

ESCRIBANO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN

15,60 €
IVA inclós
Enviament en 4-5 dies feiners aprox.
Editorial:
Arco Libros
Any d'edició:
2012
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-7635-843-6
Pàgines:
376
Enquadernació:
Rústica
15,60 €
IVA inclós
Enviament en 4-5 dies feiners aprox.
Afegir a favorits

ÍNDICE
1. Introducción
2. La comunicación en la publicidad editorial
3. El emisor
3.1. El locutor
3.2. La voz del protagonista
3.3. Tipos de polifonía
3.3.1. Negación polémica
3.3.2. Ironía ecoica polifónica
3.3.3. Argumento de autoridad
3.3.4. Polifonía impuesta
3.3.5. Diafonía
3.4. El discurso reproducido
3.5. Los actos del lenguaje
3.5.1. Actos representativos
3.5.2. Actos directivos
3.5.3. Actos conmisivos
3.5.4. Actos expresivos
3.5.5. Declaraciones
3.6. La cortesía
3.6.1. La claridad
3.6.2. La cortesía
3.6.2.1. La formalidad
3.6.2.2. La vacilación
3.6.2.3. La camaradería
3.6.3. Los actos corteses
3.6.3.1. Los actos sociales
3.6.3.2. Los actos indiferentes
3.6.3.3. Los actos competitivos
3.6.3.4. Los actos conflictivos
3.6.4. Las máximas
3.6.4.1. De tacto
3.6.4.2. De generosidad
3.6.4.3. De aprobación
3.6.4.4. De modestia
3.6.4.5. De acuerdo
3.6.4.6. De simpatía
3.6.5. La racionalidad
3.6.6. La imagen pública
3.7. La modalidad
3.7.1. Las modalidades de la frase
3.7.2. Las modalidades de certidumbre y posibilidad
3.7.3. Las modalidades apreciativas
3.7.4. Las modalidades expresivas
4. El receptor
4.1. El alocutario
4.2. El destinatario indirecto
4.3. El receptor adicional
4.4. El destinatario encubierto
4.5. La voz del lector en el texto
5. El mensaje
5.1. El objeto promocionado
5.1.1. Una editorial
5.1.2. Un libro
5.1.3. Varios elementos
5.1.4. Varios libros
5.1.5. Una colección
5.1.6. Un punto de venta
5.1.7. La página web del libro o de la editorial
5.1.8. Un premio
5.1.9. Un patrocinador
5.1.10. Otros objetos
5.2. Los elementos presentes en la publicidad
5.2.1. Título del libro, imagen de cubierta y autor
5.2.2. Título del libro y cubierta, autor y fotografía u
obras anteriores
5.2.3. Nombre del premio, ganador y finalista
5.2.4. El contenido de la historia
5.2.5. La especialización temática de las obras
5.3. La estructura textual
5.3.1. El título
5.3.2. El eslogan
5.3.3. Los subtítulos
5.3.4. El cuerpo de texto publicitario
5.3.5. La firma
5.3.6. Eslogan de cierre
5.3.7. Otros textos
5.3.8. Otros elementos icónicos
5.3.9. La imagen
5.4. Tipos de textos
5.4.1. Narrativos
5.4.1.1. El diálogo
5.4.1.2. El cuento
5.4.1.3. El diario
5.4.1.4. El microrrelato
5.4.1.5. La biografía
5.4.2. Descriptivos
5.4.3. Expositivos
5.4.4. Poéticos
5.4.5. Sentencias, refranes y frases hechas
5.4.6. Otros
5.4.6.1. La carta
5.4.6.2. El bando
5.4.6.3. El cómic
5.4.6.4. El periódico
5.4.6.5. La dedicatoria
5.4.6.6. Los textos bíblicos
5.4.6.7. El juego infantil
5.4.6.8. La tarjeta de presentación
5.5. La argumentación clásica
5.5.1. Argumentaciones basadas en los objetos/sucesos y sus relaciones
5.5.1.1. Causalidad y argumentación
5.5.1.2. Argumentación y analogía
5.5.1.3. Sobre la naturaleza de las cosas y su definición
5.5.2. Argumentaciones basadas en el lenguaje
5.5.2.1. Los tópicos del libro
5.5.2.2. El refuerzo argumentativo
5.5.3. Argumentaciones basadas en el proceso interactivo.
5.6. Argumentación léxica
5.6.1. Los sustantivos
5.6.2. Los verbos
5.6.2.1. Proceso mental
5.6.2.2. Proceso material
5.6.2.3. Conducta
5.6.2.4. Proceso verbal
5.6.3. Los adjetivos
5.6.3.1. Adjetivos objetivos
5.6.3.2. Adjetivos subjetivos afectivos
5.6.3.3. Adjetivos subjetivos evaluativos no axiológicos
5.6.3.4. Adjetivos subjetivos evaluativos axiológicos
5.6.3.5. Ámbitos temáticos de los adjetivos
5.6.4. Los adverbios
5.6.4.1. Clasificación semántica
5.6.4.2. Adverbios externos al dictum
5.6.4.3. Adverbios del modus
5.6.4.4. Otros adverbios
5.7. Argumentación morfológica y sintáctica
5.7.1. Uso persuasivo de las formas verbales
5.7.1.1. El imperativo
5.7.1.2. El gerundio
5.7.1.3. El infinitivo
5.7.1.4. El futuro
5.7.1.5. El condicional
5.7.2. Las construcciones sintácticas y su uso persuasivo
5.7.2.1. Las estructuras nominales
5.7.2.2. Las oraciones simples
5.7.2.3. Las oraciones de relativo
5.7.2.4. Las oraciones causales
5.7.2.5. Las oraciones condicionales
5.7.2.6. Las oraciones finales
5.7.2.7. Las oraciones temporales
5.7.2.8. Las oraciones de lugar
5.7.2.9. Las oraciones comparativas
5.7.3. La interrogación y su valor
5.7.3.1. Preguntas en las que se pide información
5.7.3.2. Interrogaciones orientadas
5.7.3.3. Preguntas de examen
5.7.3.4. Interrogación problemática
5.7.3.5. Interrogación exclamativa
5.7.3.6. Petición de instrucción, permiso, ofrecimiento o sugerencia
5.7.3.7. Interrogación retórica
5.8. La argumentación pragmática
5.8.1. Las violaciones de las máximas
5.8.1.1. Máxima de cantidad
5.8.1.2. Máxima de cualidad
5.8.1.3. Máxima de relación
5.8.1.4. Máxima de manera
5.8.2. Los contenidos implícitos
5.8.2.1. Implicaturas no convencionales
5.8.2.2. Implicaturas convencionales
5.9. La argumentación retórica
5.9.1. Los metaplasmos o figuras fonéticas
5.9.1.1. Acróstico
5.9.1.2. Aliteración
5.9.1.3. Calambur
5.9.1.4. Rima interna
5.9.2. Los metamorfemas o figuras morfológicas
5.9.2.1. Hipálage o Enálage
5.9.2.2. Polípote
5.9.3. Las metataxis o figuras sintácticas
5.9.3.1. Acumulación
5.9.3.2. Anáfora
5.9.3.3. Elipsis
5.9.3.4. Enumeración
5.9.3.5. Epífora
5.9.3.6. Geminación
5.9.3.7. Hipérbaton
5.9.3.8. Paráfrasis
5.9.3.9. Quiasmo
5.9.3.10. Redundancia
5.9.4. Los metasememas o figuras semánticas
5.9.4.1. Alegoría
5.9.4.2. Animalización
5.9.4.3. Antonomasia
5.9.4.4. Metáfora
5.9.4.5. Metonimia
5.9.4.6. Personificación
5.9.4.7. Polisemia
5.9.4.8. Sinestesia
5.9.5. Los metalogismos o figuras lógicas
5.9.5.1. Hipérbole
5.9.5.2. Ironía
5.9.5.3. Lítotes
5.9.5.4. Paradoja
5.9.5.5. Tautología
5.9.6. Las figuras patéticas
5.9.6.1. Exclamación
5.9.6.2. Interrogación retórica
6. Cierre
Bibliografía

Articles relacionats

  • KENTUKIS
    SCHWEBLIN SAMANTA
    Una novela visionaria sobre nuestro presente interconectado.Se han infiltrado en hogares de Hong Kong, en tiendas de Vancouver, en las calles de Sierra Leona, en plazas de Oaxaca, en dormitorios alemanes. Están por todas partes. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son personas reales, pero ¿cómo puede alguien desde Lima caminar libremente por el salón de una casa en Erfuh...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • CANON DE CAMARA OSCURA
    VILA MATAS ENRIQUE
    Vuelve el Enrique Vila-Matas de Bartleby y compañía.  «Abundante, inclasificable y particularmente original.» Mario Aznar, Cuadernos Hispanoamericanos«Es reconfortante que un autor como Vila-Matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» Juan Marqués, La Lectura, El Mundo«C...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • HOTEL ROMA
    ADRIAN PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    19,00 €

  • SEÑORAS BIEN
    EYRE PILAR
    Pilar Eyre nos seduce con una deliciosa, divertida y reflexiva novela sobre uno de los males de la sociedad actual: el paso del tiempo. Andrea era una veinteañera impetuosa y atrevida cuando emprendió su gran proyecto vital junto con su mejor amiga, Nieves: un estudio de arquitectura. Dos mujeres jóvenes y valientes que se enfrentaban solas a un mundo de hombres. Cuarenta años ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • CASA DE LAS AMAPOLAS LA
    RUIZ DESIREE
    Una apasionante novela en la que la autora combina con gran sensibilidad una tragedia familiar y la esperanza de un nuevo comienzo. Flora, una solitaria mujer envuelta en un halo de misterio, vive retirada en La Casa de las Amapolas, un lugar idílico pero apartado de todo en plena sierra de Albarracín. Tras la desaparición de su hija, Aurora, y de la amiga de esta, Blanca, Flor...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • SEGUNDA LA
    MONSORIU MAMEN
    ¿Cuántas veces has sido la otra? Mamen Monsoriu se afianza como la nueva voz de la narrativa femenina millenial.  Ser la otra tiene su encanto. La otra es el vértice flexible del triángulo amoroso. La que no tiene que lidiar con discusiones, ni compromisos, ni responsabilidades afectivas. Ser la otra tiene su encanto. Hasta que, en una comida familiar, alguien te pregunta si t...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

Altres llibres de l'autor

  • PEREZA
    ESCRIBANO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN
    Este libro se acerca a la pereza desde la triple óptica de la retórica -lenguaje, metáforas y refranes-, la estética -su presencia en la literatura y en el cine- y la ética -en Oriente y Occidente-, y lo hace desde la conciencia de que la pereza «habla de la naturaleza frágil de nuestra especie, de nuestra limitación como seres creados hermosamente a partir de un soplo sobre la...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    15,00 €

  • LA REDACCIÓN PUBLICITARIA
    ESCRIBANO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN
    La redacción publicitaria es una práctica que comparte muchos de sus plan-teamientos con textos muy valorados socialmente, entre los que se encuentran las novelas, los relatos, la poesía o, incluso, los textos periodísticos, cuya función es muy diferente a la de aquella. Sin embargo, en todos ellos el redactor, escritor o periodista necesita dominar las estructuras lingüísticas...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    29,00 €

  • LAS VOCES DEL TEXTO COMO RECURSO PERSUASIVO
    ESCRIBANO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    6,03 €

  • COMENTARIO DE TEXTOS INFORMATIVOS
    Escribano Hernández, Asunción
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    5,20 €