MURDOCH, IRIS
La gran aportación filosófica de Iris Murdoch en el centenario de su nacimiento. Antes de convertirse en la gran novelista que fue, Iris Murdoch se  dedicó intensamente a la filosofía, enfrentándose con valentía a los  círculos analíticos y existencialistas de la época y buscando un camino  de salida en el páramo de la posguerra europea. Especialista en Platón,  relacionada con la escuela de Wittgenstein, pero siempre radicalmente  independiente, Murdoch reunió en La soberanía del bien (1970) tres  conferencias que resumen lo que había sido su investigación filosófica desde la década de 1950. A diferencia de la mayoría de sus colegas en Oxford y Cambridge, Murdoch  estaba interesada sobre todo en la vida moral y en las posibilidades  reales que el ser humano tiene de hacerse mejor persona. La idea del  Bien en un mundo sin Dios fue siempre su principal preocupación y a ella  le dedica estos tres ensayos combativos y edificantes. En esta edición,  Andreu Jaume nos ofrece una nueva traducción anotada de este clásico del  pensamiento así como un largo ensayo introductorio en el que se estudia  la vida, la filosofía y las novelas de quien fue definida en su tiempo como «la mujer más brillante de Inglaterra». La crítica ha dicho:
«Uno de los escasos libros modernos de filosofía que personas ajenas a  la filosofía académica pueden encontrar realmente útil.»
Mary Midgely «Excelente. Golpea en la raíz misma de nuestra autocomprensión contemporánea. Niega cosas que tendemos a entender como evidentes. Por esa sola razón ya vale la pena leer este breve libro.»
The Guardian