LOS DERECHOS «COMUNES» DEL DEPORTISTA PROFESIONAL

LOS DERECHOS «COMUNES» DEL DEPORTISTA PROFESIONAL

PAGÁN MARTÍN-PORTUGUÉS, FULGENCIO

43,50 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Editorial Reus
Any d'edició:
2016
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-290-1906-3
Pàgines:
392
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Derecho deportivo
43,50 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

ÍNDICE Abreviaturas PRÓLOGO AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN      I.  CUESTIONES METODOLÓGICAS           A.   Objeto formal de la investigación           B.   Objeto material de la investigación           C.   Estructura de la obra     II.  ANTECEDENTES: EXCLUSIÓN Y ADMISIÓN DE LA LABORALIDAD           A.   Las normas excluyentes del deportista como trabajador 1. Panorama normativo 2. Reacción doctrinal 3. Posición judicial primera            B.   Sentencias favorables a la laboralización            C.   La Ley de Relaciones Laborales            D.   La Constitución de 1978 y su desarrollo            E.   El Estatuto de los Trabajadores            F.   El Real Decreto 318/1981, de 5 de febrero     III.  EL REAL DECRETO 1006/1985, DE 26 DE JUNIO CAPÍTULO II. CONFIGURACIÓN Y MODALIDADES DEL CONTRATO DE DEPORTE PROFESIONAL      I.  LOS CONFINES DEL CONTRATO DE TRABAJO DEPORTIVO           A.   Elementos esenciales 1. El consentimiento 2. El objeto 3. La causa            B.   Finalidad de la norma delimitadora            C.   Términos de la regulación            D.   Caracterización descriptiva 1. La denominación del contrato y su voluntariedad a) Deporte aficionado b) Calificación federativa c) Calificación de las partes d) Voluntariedad 2. La dependencia a) Identificación b) Exclusiones e inclusiones c) Regularidad                  3. La retribución a) Compensación de gastos b) El deporte como medio de vida c) Amateurismo compensado y retribuciones en la doctrina judicial d) Criterio del Tribunal Supremo            E.   Supuestos cruciales expansivos 1. Del jugador a los «técnicos» 2. Seleccionadores Nacionales 3. Integrantes de «Secretaría técnica» 4. El caso de los árbitros y jueces deportivos            F.   La forma del contrato     II.  DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO           A.   Regulación           B.   La temporalidad           C.   Modalidades           D.   Las prórrogas           E.   Los «derechos de formación»    III.  EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN           A.   Régimen legal y convencional           B.   El debate doctrinal           C.   Criterio judicial   IV.  LOS DERECHOS DE FORMACIÓN           A.   El viejo «derecho de retención»           B.   Regulación general 1. Estatuto de los Trabajadores 2. Reglamentos laborales 3. Código Civil            C.   Regulación federativa            D.   Regulación por convenio colectivo 1. Fútbol profesional 2. Baloncesto profesional            E.   Caracterización dogmática 1. Consecuencias 2. Opciones para el deportista 3. Argumentos favorables 4. Alternativas            F.   Tipología judicial 1. El caso de Raúl Baena 2. El caso de Iván Zubiaurre           G.   Perspectiva internacional 1. El caso Bosman 2. El Reglamento FIFA de 2010 3. El caso Olivier Bernard           H.   Reflexiones conclusivas     V.  EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL           A.   Planteamiento           B.   Fijos discontinuos           C.   Viabilidad del trabajo a tiempo parcial en el deporte profesional 1. Criterio judicial inicial 2. Admisión de la hipótesis 3. El criterio unificado del Tribunal Supremo           D.   Referencia el régimen jurídico           E.   Tipología judicial           F.   Valoraciones prácticas   VI.  EL CONTRATO SUJETO A PRUEBA           A.   Regulación heterónoma           B.   Regulación convencional 1. Tipología 2. Valoraciones            C.   Limitaciones           D.   Cuestionamiento doctrinal            E.   Jurisprudencia CAPÍTULO III. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES      I.  DERECHOS BÁSICOS 1. Derecho al trabajo 2. Derecho al pleno empleo 3. Libertad de trabajar y elegir oficio 4. Promoción profesional 5. Especialidades deportivas     II.  DERECHOS EN LA RELACIÓN DE TRABAJO           A.   Ocupación efectiva 1. Regulación general 2. Regulación específica 3. Las licencias y la ocupación efectiva 4. Apartamiento de la preparación común 5. Daños y perjuicios por falta de licencia            B.   Promoción y formación            C.   No discriminación 1. Regulación general 2. Convicciones o prácticas religiosas 3. Género           D.   Integridad física           E.   Intimidad 1. Protección general de la dignidad e intimidad 2. Los controles en materia de dopaje 3. Intimidad, localización y controles 4. El caso de los ciclistas 5. Consideraciones valorativas            F.   Cobro puntual            G.   Tutela judicial            H.   Otros    III.  EL PECULIAR DERECHO DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN            A.   Regulación            B.   Limitaciones específicas            C.   El caso de la Sentencia del Tribunal Constitucional 6/1995   IV.  EL DERECHO DE IMAGEN Y SU REMUNERACIÓN            A.   Dimensión patrimonial de la imagen            B.   Imagen y derecho a la intimidad            C.   La doctrina constitucional genérica            D.   Casuismo: usos y convenciones            E.   Imagen en el ámbito deportivo o fuera del mismo            F.   Regulación mediante convenio colectivo            G.   Carácter salarial     V.  ORDENACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO           A.   Jornada 1. Planteamiento 2. Tipología convencional            B.   Descansos 1. Planteamiento 2. Tipología convencional            C.   Festividades. Especialidades 1. Planteamiento 2. Tipología convencional            D.   Permisos y reducciones de jornada            E.   Vacaciones VII.  RETRIBUCIÓN            A.   Estructura            B.   Garantías de cobro 1. Fútbol 2. Baloncesto 3. Balonmano 4. Baloncesto femenino 5. Ciclismo            C.   Previsiones convencionales            D.   Tipología convencional sobre estructura y clases 1. Fútbol profesional 2. Baloncesto Profesional 3. Baloncesto femenino 4. Balonmano profesional 5. Fútbol Sala 6. Ciclismo Profesional 7. Valoración CAPÍTULO IV. PARTICULARIDADES DE LA CLASIFICACIÓN DEPORTIVA      I.  INTRODUCCIÓN           A.   Previo 1. Difícil juego supletorio del Estatuto de los Trabajadores 2. Categorías peculiares            B.   Obligaciones aparentemente extralaborales     II.  DILIGENCIA           A.   Regulación general            B.   Regulación específica 1. La norma especial 2. Los convenios colectivos 3. Concordancia de bloques normativos            C.   Consecuencias del incumplimiento    III.  BUENA FE   IV.  OBEDIENCIA     V.  SEGURIDAD EN EL TRABAJO            A.   Regulación general            B.   Conductas en materia de dopaje            C.   Las lesiones como lance deportivo 1. Planteamiento 2. Breve tipología judicial CAPÍTULO V. DINÁMICA DE LA RELACIÓN LABORAL      I.  NOVACIONES MODIFICATIVAS           A.   Delimitación del supuesto 1. Cesiones lícitas 2. Caracterización del supuesto            B.   Fundamento de la tolerancia normativa            C.   Elementos esenciales de las cesiones 1. Consentimiento tripartito y sujetos activos 2. Entramado relacional a) La relación entre el club cedente y el deportista profesional b) La relación entre el club cedente y el club cesionario c) La relación entre el club cesionario y el deportista profesional 3. Función socioeconómica 4. La forma del negocio jurídico           D.   Clases de cesiones temporales 1. Previo 2. Cesiones forzosas a) Presupuesto fáctico b) Consecuencia jurídica 3. Cesiones onerosas 4. Cesiones gratuitas 5. Cesiones recíprocas            E.   Regulación 1. Suspensión temporal 2. Efecto subrogatorio a) La garantía mínima b) La subrogación del poder disciplinario c) La responsabilidad solidaria 3. Pactos adicionales     II.  SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO            A.   Previo            B.   Previsiones convencionales            C.   Eventos familiares 1. Previo 2. Especialidades 3. Consideraciones especiales 4. Propuestas 5. Valoraciones conclusivas            C.   Suspensión de empleo y sueldo    III.  EXTINCIÓN DEL CONTRATO            A.   Mutuo acuerdo            B.   Imposibilidad física            C.   Voluntad del Club            D.   Despido del deportista            E.   Voluntad del deportista 1. Dimisión a) Regulación b) Cláusulas de rescisión: identificación c) Compatibilidad de la indemnización y el derecho a libre elección de profesión d) El caso Téllez e) El caso Zubiaurre f) El caso Gamboa g) Pautas doctrinales 2. Extinción causal a) Régimen general b) Irregularidades retributivas c) Cláusula abierta d) Conexión con la ocupación efectiva e) El Caso Albelda f) La realidad más frecuente g) El Tribunal Supremo CAPÍTULO VI. ASPECTOS COLECTIVOS      I.  MEDIDAS CONFLICTIVAS           A.   Introducción           B.   La huelga 1. Previo 2. Regulación general y específica 3. Las primeras huelgas del fútbol 4. Consideraciones valorativas            C.   Las medidas de conflicto colectivo   II.  EL DERECHO DE REUNIÓN III. LA PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA IV. LIBERTAD SINDICAL           A.   Aplicabilidad            B.   Sobre la mayor representatividad            C.   Tres casos llamativos a) El caso de la Asociación de Futbolistas Españoles b) El caso de la Asociación de Jugadores de Balonmano c) Asociación de Jugadores de Fútbol Sala           D.   Representación institucional a) Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes b) Asamblea General del Deporte c) Comisión Mixta de Transformación d) Comisión de Evaluación del Deporte de Alto Nivel e) Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Deporte f) Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas            E.   Valoraciones críticas     V.  LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA           A.   Condicionantes y restricciones 1. Competencias de las Ligas Profesionales 2. Convenios entre Federación y Liga 3. Reglas supletorias 4. El Consejo Superior de Deportes y los Comités de Árbitros 5. Competencias de la Federación 6. Valoración            B.   Convenios estatutarios y extraestatutarios BIBLIOGRAFÍA        

Articles relacionats

  • EL AÑO QUE MARGARITA SE FUE A PARÍS
    MAMEN SANCHEZ
    ¿Realismo mágico? No. La magia de la realidad. El esperadísimo regreso de Mamen Sánchez con una novela que nos recuerda la importancia de vivir nuestras propias vidas cuando los hijos vuelan.La protagonista de esta historia fue hija durante 25 años y lleva siendo madre incluso más tiempo. Una madre sola con tres hijas trillizas a las que ha dedicado todos sus desvelos, olvidada...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • EL VERANO DE CERVANTES
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia «Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultur...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • CUANDO LA TORMENTA PASE (PREMIO FERNANDO LARA 2024)
    MANEL LOUREIRO
    Manel Loureiro da un giro definitivo al thriller con su nueva novela, ganadora del Premio Fernando Lara 2024.Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,95 €

  • ATMOSPHERE
    JENKINS REID, TAYLOR
    ***PRIMERA EDICIÓN LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS ILUSTRADOS***UNA NOVELA ÉPICA, CON EL PROGRAMA DEL TRANSBORDADOR ESPACIAL DE LOS OCHENTA COMO TELÓN DE FONDO, QUE EXPLORA HASTA DÓNDE ESTAMOS DISPUESTOS A LLEGAR PARA VIVIR Y AMAR MÁS ALLÁ DE NUESTROS LÍMITES.Durante el verano de 1980, la profesora de Astrofísica Joan Goodwin comienza a formarse para ser astronauta en el Centr...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    24,00 €

  • NO TE VERÉ MORIR
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Una emocionante novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos.«El mejor Muñoz Molina […]. Un libro magnífico que arrastra al lector a un torbellino de emociones.» Ricardo Baixeras, Abril, El Periódico «Vuelve el narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Una novela que emocionará a los lectores […]. ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    10,95 €

  • EL JUEGO DE LA MUERTE
    XABIER GUTIERREZ
    Llena de intriga y misterio, esta novela negra conseguirá trasladarte a unos de los escenarios clave de la Segunda Guerra Mundial en nuestro país.En el invierno de 1943, una joven judía llamada Amira busca refugio en la estación ferroviaria de Canfranc para escapar de los nazis. Allí conoce a Emeterio Gascón, un miembro de la resistencia quien le ofrece ayuda y un plan para sac...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €