LOS DERECHOS «COMUNES» DEL DEPORTISTA PROFESIONAL

LOS DERECHOS «COMUNES» DEL DEPORTISTA PROFESIONAL

PAGÁN MARTÍN-PORTUGUÉS, FULGENCIO

43,50 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Editorial Reus
Any d'edició:
2016
Matèria
Literatura
ISBN:
978-84-290-1906-3
Pàgines:
392
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Derecho deportivo
43,50 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

ÍNDICE Abreviaturas PRÓLOGO AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN      I.  CUESTIONES METODOLÓGICAS           A.   Objeto formal de la investigación           B.   Objeto material de la investigación           C.   Estructura de la obra     II.  ANTECEDENTES: EXCLUSIÓN Y ADMISIÓN DE LA LABORALIDAD           A.   Las normas excluyentes del deportista como trabajador 1. Panorama normativo 2. Reacción doctrinal 3. Posición judicial primera            B.   Sentencias favorables a la laboralización            C.   La Ley de Relaciones Laborales            D.   La Constitución de 1978 y su desarrollo            E.   El Estatuto de los Trabajadores            F.   El Real Decreto 318/1981, de 5 de febrero     III.  EL REAL DECRETO 1006/1985, DE 26 DE JUNIO CAPÍTULO II. CONFIGURACIÓN Y MODALIDADES DEL CONTRATO DE DEPORTE PROFESIONAL      I.  LOS CONFINES DEL CONTRATO DE TRABAJO DEPORTIVO           A.   Elementos esenciales 1. El consentimiento 2. El objeto 3. La causa            B.   Finalidad de la norma delimitadora            C.   Términos de la regulación            D.   Caracterización descriptiva 1. La denominación del contrato y su voluntariedad a) Deporte aficionado b) Calificación federativa c) Calificación de las partes d) Voluntariedad 2. La dependencia a) Identificación b) Exclusiones e inclusiones c) Regularidad                  3. La retribución a) Compensación de gastos b) El deporte como medio de vida c) Amateurismo compensado y retribuciones en la doctrina judicial d) Criterio del Tribunal Supremo            E.   Supuestos cruciales expansivos 1. Del jugador a los «técnicos» 2. Seleccionadores Nacionales 3. Integrantes de «Secretaría técnica» 4. El caso de los árbitros y jueces deportivos            F.   La forma del contrato     II.  DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO           A.   Regulación           B.   La temporalidad           C.   Modalidades           D.   Las prórrogas           E.   Los «derechos de formación»    III.  EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN           A.   Régimen legal y convencional           B.   El debate doctrinal           C.   Criterio judicial   IV.  LOS DERECHOS DE FORMACIÓN           A.   El viejo «derecho de retención»           B.   Regulación general 1. Estatuto de los Trabajadores 2. Reglamentos laborales 3. Código Civil            C.   Regulación federativa            D.   Regulación por convenio colectivo 1. Fútbol profesional 2. Baloncesto profesional            E.   Caracterización dogmática 1. Consecuencias 2. Opciones para el deportista 3. Argumentos favorables 4. Alternativas            F.   Tipología judicial 1. El caso de Raúl Baena 2. El caso de Iván Zubiaurre           G.   Perspectiva internacional 1. El caso Bosman 2. El Reglamento FIFA de 2010 3. El caso Olivier Bernard           H.   Reflexiones conclusivas     V.  EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL           A.   Planteamiento           B.   Fijos discontinuos           C.   Viabilidad del trabajo a tiempo parcial en el deporte profesional 1. Criterio judicial inicial 2. Admisión de la hipótesis 3. El criterio unificado del Tribunal Supremo           D.   Referencia el régimen jurídico           E.   Tipología judicial           F.   Valoraciones prácticas   VI.  EL CONTRATO SUJETO A PRUEBA           A.   Regulación heterónoma           B.   Regulación convencional 1. Tipología 2. Valoraciones            C.   Limitaciones           D.   Cuestionamiento doctrinal            E.   Jurisprudencia CAPÍTULO III. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES      I.  DERECHOS BÁSICOS 1. Derecho al trabajo 2. Derecho al pleno empleo 3. Libertad de trabajar y elegir oficio 4. Promoción profesional 5. Especialidades deportivas     II.  DERECHOS EN LA RELACIÓN DE TRABAJO           A.   Ocupación efectiva 1. Regulación general 2. Regulación específica 3. Las licencias y la ocupación efectiva 4. Apartamiento de la preparación común 5. Daños y perjuicios por falta de licencia            B.   Promoción y formación            C.   No discriminación 1. Regulación general 2. Convicciones o prácticas religiosas 3. Género           D.   Integridad física           E.   Intimidad 1. Protección general de la dignidad e intimidad 2. Los controles en materia de dopaje 3. Intimidad, localización y controles 4. El caso de los ciclistas 5. Consideraciones valorativas            F.   Cobro puntual            G.   Tutela judicial            H.   Otros    III.  EL PECULIAR DERECHO DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN            A.   Regulación            B.   Limitaciones específicas            C.   El caso de la Sentencia del Tribunal Constitucional 6/1995   IV.  EL DERECHO DE IMAGEN Y SU REMUNERACIÓN            A.   Dimensión patrimonial de la imagen            B.   Imagen y derecho a la intimidad            C.   La doctrina constitucional genérica            D.   Casuismo: usos y convenciones            E.   Imagen en el ámbito deportivo o fuera del mismo            F.   Regulación mediante convenio colectivo            G.   Carácter salarial     V.  ORDENACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO           A.   Jornada 1. Planteamiento 2. Tipología convencional            B.   Descansos 1. Planteamiento 2. Tipología convencional            C.   Festividades. Especialidades 1. Planteamiento 2. Tipología convencional            D.   Permisos y reducciones de jornada            E.   Vacaciones VII.  RETRIBUCIÓN            A.   Estructura            B.   Garantías de cobro 1. Fútbol 2. Baloncesto 3. Balonmano 4. Baloncesto femenino 5. Ciclismo            C.   Previsiones convencionales            D.   Tipología convencional sobre estructura y clases 1. Fútbol profesional 2. Baloncesto Profesional 3. Baloncesto femenino 4. Balonmano profesional 5. Fútbol Sala 6. Ciclismo Profesional 7. Valoración CAPÍTULO IV. PARTICULARIDADES DE LA CLASIFICACIÓN DEPORTIVA      I.  INTRODUCCIÓN           A.   Previo 1. Difícil juego supletorio del Estatuto de los Trabajadores 2. Categorías peculiares            B.   Obligaciones aparentemente extralaborales     II.  DILIGENCIA           A.   Regulación general            B.   Regulación específica 1. La norma especial 2. Los convenios colectivos 3. Concordancia de bloques normativos            C.   Consecuencias del incumplimiento    III.  BUENA FE   IV.  OBEDIENCIA     V.  SEGURIDAD EN EL TRABAJO            A.   Regulación general            B.   Conductas en materia de dopaje            C.   Las lesiones como lance deportivo 1. Planteamiento 2. Breve tipología judicial CAPÍTULO V. DINÁMICA DE LA RELACIÓN LABORAL      I.  NOVACIONES MODIFICATIVAS           A.   Delimitación del supuesto 1. Cesiones lícitas 2. Caracterización del supuesto            B.   Fundamento de la tolerancia normativa            C.   Elementos esenciales de las cesiones 1. Consentimiento tripartito y sujetos activos 2. Entramado relacional a) La relación entre el club cedente y el deportista profesional b) La relación entre el club cedente y el club cesionario c) La relación entre el club cesionario y el deportista profesional 3. Función socioeconómica 4. La forma del negocio jurídico           D.   Clases de cesiones temporales 1. Previo 2. Cesiones forzosas a) Presupuesto fáctico b) Consecuencia jurídica 3. Cesiones onerosas 4. Cesiones gratuitas 5. Cesiones recíprocas            E.   Regulación 1. Suspensión temporal 2. Efecto subrogatorio a) La garantía mínima b) La subrogación del poder disciplinario c) La responsabilidad solidaria 3. Pactos adicionales     II.  SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO            A.   Previo            B.   Previsiones convencionales            C.   Eventos familiares 1. Previo 2. Especialidades 3. Consideraciones especiales 4. Propuestas 5. Valoraciones conclusivas            C.   Suspensión de empleo y sueldo    III.  EXTINCIÓN DEL CONTRATO            A.   Mutuo acuerdo            B.   Imposibilidad física            C.   Voluntad del Club            D.   Despido del deportista            E.   Voluntad del deportista 1. Dimisión a) Regulación b) Cláusulas de rescisión: identificación c) Compatibilidad de la indemnización y el derecho a libre elección de profesión d) El caso Téllez e) El caso Zubiaurre f) El caso Gamboa g) Pautas doctrinales 2. Extinción causal a) Régimen general b) Irregularidades retributivas c) Cláusula abierta d) Conexión con la ocupación efectiva e) El Caso Albelda f) La realidad más frecuente g) El Tribunal Supremo CAPÍTULO VI. ASPECTOS COLECTIVOS      I.  MEDIDAS CONFLICTIVAS           A.   Introducción           B.   La huelga 1. Previo 2. Regulación general y específica 3. Las primeras huelgas del fútbol 4. Consideraciones valorativas            C.   Las medidas de conflicto colectivo   II.  EL DERECHO DE REUNIÓN III. LA PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA IV. LIBERTAD SINDICAL           A.   Aplicabilidad            B.   Sobre la mayor representatividad            C.   Tres casos llamativos a) El caso de la Asociación de Futbolistas Españoles b) El caso de la Asociación de Jugadores de Balonmano c) Asociación de Jugadores de Fútbol Sala           D.   Representación institucional a) Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes b) Asamblea General del Deporte c) Comisión Mixta de Transformación d) Comisión de Evaluación del Deporte de Alto Nivel e) Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Deporte f) Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas            E.   Valoraciones críticas     V.  LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA           A.   Condicionantes y restricciones 1. Competencias de las Ligas Profesionales 2. Convenios entre Federación y Liga 3. Reglas supletorias 4. El Consejo Superior de Deportes y los Comités de Árbitros 5. Competencias de la Federación 6. Valoración            B.   Convenios estatutarios y extraestatutarios BIBLIOGRAFÍA        

Articles relacionats

  • MONSTRILIO
    SÁMANO CÓRDOVA, GERARDO
    NO PODRÁS OLVIDARLO. NI QUERRÁS HACERLO. UNA NOVELA ESCALOFRIANTE QUE CUESTIONA LO QUE SIGNIFICA SER HUMANO Y DISTINTO FRENTE A LOS DEMÁS.Mejor libro del año para: Barnes & Noble • Elle • Book Riot • BookPage • GoodReads • The Observer • HuffPost • Powell’s   Santiago acaba de fallecer con solo once años. Su madre, afligida, siguiendo un feroz instinto maternal y la dudosa lógi...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • LO QUE NO SE VE
    FERNÁNDEZ CUBAS, CRISTINA
    El regreso de una de las mejores narradoras españolas con un libro memorable.«La mejor cuentista en la literatura española... En la tradición de Poe, Dickens, Chesterton, Conan Doyle o Kafka.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural «¿Cómo se las apaña Cristina Fernández Cubas para atraparnos en sus redes? … Imprescindible.» Fernando Castanedo, El País «Una verdadera exhibición de n...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    18,90 €

  • CALLIOPE. LA VOZ DE LAS LLAMAS
    MCDOWELL, MICHAEL / KING, TABITHA
    Una novela gótica sureña spin off del universo Blackwater, escrito por Michael McDowell.Una novela gótica sureña donde el asesinato brutal de un padre de familia en el Alabama de los años 50 desencadena un relato de secretos familiares, herencias sobrenaturales y casas encantadas, escrita por Michael McDowell, el maestro indiscutible del gótico sureño autor de la saga Blackwate...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    17,95 €

  • LAS BUENAS NOCHES
    ROSA, ISAAC
    ¿De qué serías capaz para volver a dormir?«Gracias a la deslumbrante lucidez de Isaac Rosa en Las buenas noches he comprendido que el insomnio de cada uno es un problema de todos.» Jesús Carrasco «Excelente literatura que nos mantiene con los ojos muy abiertos.» Marta Sanz «Analizar qué nos quita el sueño es analizar el mundo en que vivimos, así que leer esta espléndida novela ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • EL MISTERIO DE LA LAVANDERÍA DE YEONNAM-DONG
    JIYUN, KIM
    En la frenética Seúl hay una pequeña lavandería donde el tiempo parece detenerse y se alivian las soledades de sus vecinos. El besteller coreano que ha fascinado a lectores en todo el mundo.En el corazón de Yeonnam-dong, un vibrante barrio de Seúl, entre cafés vanguardistas y tiendas exclusivas, una pequeña lavandería ofrece algo que no tiene precio: entre luces cálidas, libro...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE
    TAMARO, SUSANNA
    Tres cartas escritas desde el corazón, un secreto y un legadoPor la autora de Donde el corazón te lleve «El verdadero, y emocionante, mensaje de este libro es la posibilidad de construir nuestro propio destino de manera genuina.» Corriere della Sera «Con una escritura clara y precisa, la autora nos ofrece una novela apasionante, que cautiva, y con un toque de suspense y person...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €