LOS PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

LOS PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

SALINAS DE FRÍAS, MANUEL

16,00 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Editorial:
Akal
Any d'edició:
2006
Matèria
Historia de españa
ISBN:
978-84-460-2030-1
Pàgines:
208
Enquadernació:
Rústica
16,00 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Afegir a favorits

Introducción

I. TARTESSOS

Los datos literarios sobre Tartessos, Los datos arqueológicos, El final de la Edad del Bronce en Andalucía, El periodo orientalizante, La monarquía tartésica, La época postartésica,

II. LOS PUEBLOS DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Turdetanos y túrdulos, Bastetanos y bástulos, Los oretanos, La economía de la Iberia meridional, La monarquía, La sociedad, La religión,

III. LOS IBEROS

El complejo ibérico: los iberos propiamente dichos (contestanos, edetanos, ilergavones, cesetanos, layetanos, indigetes y ausetanos), Pueblos ibéricos de Aragón y el interior de Cataluña: ilergetes, ausetanos, sedetanos, bergistanos y ceretanos, Los pueblos de las islas Baleares, La economía ibérica. Las amonedaciones ibéricas, La sociedad, Las instituciones políticas: régulos y repúblicas, La fides ibérica, La religión y el culto

IV. LOS PUEBLOS CELTIBÉRICOS

Complejidad de lenguas, etnias y culturas en la Hispania central. La lengua celtibérica, Una identidad aparentemente abortada: los carpetanos, La economía celtibérica. Extensión de la amonedación hacia el interior peninsular, La sociedad. Nobiles equites, La organización política. La confederación, Hospitium y clientela, La religión,

V. LOS PUEBLOS DEL OCCIDENTE DE LA PENÍNSULA

Los lusitanos y el complejo de pueblos de Occidente. Problemas de definición de la etnia y el territorio. La lengua lusitana, Predominio de la economía pastoril, La sociedad, El bandolerismo lusitano, Las jefaturas militares y la figura de Viriato, La religión y el culto,

VI. LOS PUEBLOS DEL NORTE DE LA PENÍNSULA

Los galaicos, Los satures, Los cántabros, Los turmogos, caristios, várdulos y autrigones, Economía y cultura material del área cantábrica, La sociedad. El problema del matriarcado y otros rasgos característicos de los pueblos del Norte según los escritores clásicos, La religión y el culto,

VII. EPÍLOGO. LAS ETAPAS DE LA CONQUISTA ROMANA Y LA INTEGRACIÓN ADMINISTRATIVA. EL FINAL DE LAS ETNIAS Y CULTURAS PALEOHISPÁNICAS. EL DIFÍCIL PROBLEMA DE LAS PERVIVENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

El estudio de los pueblos prerromanos de la península Ibérica constituye una parcela de la Historia antigua que se ha desarrollado extraordinariamente en las últimas décadas, fruto de un mayor número de excavaciones arqueológicas, planteadas con una metodología más científica, así como de los progresos en disciplinas auxiliares como la filología, la epigrafía, la numismática y la relectura de los textos clásicos. De esta manera, en los últimos años se ha ido formando una disciplina, la Paleohispanística, que busca el conocimiento cada vez más completo de las poblaciones prerromanas tanto desde el punto de vista étnico como cultural, lingüístico, económico, social, político y religioso. Es desde esta perspectiva global desde la que se realiza el estudio de los pueblos prerromanos de la península Ibérica, con especial interés en sus formas de organización social y política, su economía y su religión, procurando reflejar la complejidad de problemas que supone su estudio. Cronológicamente se extiende desde el siglo VI hasta el siglo I a.C., es decir, desde el momento en que aparecen las primeras noticias literarias sobre ellos, en el contexto de las colonizaciones fenicia y griega, hasta su conquista por Roma. Realizado desde una perspectiva eminentemente histórica, apoyado en fuentes literarias ?principalmente las noticias de los autores griegos y latinos?, arqueológicas, epigráficas y numismáticas y, en general, de cualquier tipo de material que permita hacer una reconstrucción de estas sociedades, la obra recoge tanto la opinión común de los especialistas como los principales temas de debate.

Articles relacionats

  • GESTOS EN LA NOCHE
    FERNÁNDEZ GALEANO, JAVIER
    Esta obra pionera e imprescindible -que indudablemente se convertirá en referente- permite comprender la persecución que, en España, y más concretamente en la Comunitat Valenciana y Murcia, sufrieron todas aquellas personas que no se adecuaban a las normas de virilidad y comportamiento sexual que impuso el nacionalcatolicismo. Por primera vez, el historiador Javier Fernández Ga...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,00 €

  • EL FRANQUISMO EN VALENCIA
    VV.AA.3
    La identificación de las actitudes de la ciudadanía durante la Dictadura franquista es una de las cuestiones más debatidas y polémicas en el ámbito de nuestra historiografía. Con frecuencia se cae en valoraciones simplistas que reducen tales actitudes bien a las de un consenso prácticamente total, bien a las de una hostilidad casi absoluta. El presente conjunto de artículos obe...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,00 €

  • FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    22,90 €

  • BAJO SOSPECHA
    CALVO ROMERO, SERGIO
    Un novedoso ensayo que aporta las claves para entender cómo se prolongó durante casi cuarenta años el régimen dictatorial de Franco.Una vez consumado el golpe de 1936, los vencedores de la Guerra Civil diseñaron un nuevo Estado con unos cimientos sólidos que asegurasen la existencia y la pervivencia del régimen emergente. Las estructuras sobre las que se construyó su visión fue...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • ROPA DE CASA
    MARTÍNEZ DE PISÓN, IGNACIO
    El retrato de formación de uno de los escritores más sólidos de la narrativa española.Ignacio Martínez de Pisón fue niño en el Logroño de los sesenta, muchacho en la Zaragoza de los setenta y aprendiz de novelista en la Barcelona de los ochenta. La primera parte de su vida es la de un chico cualquiera, nacido en el seno de una familia feliz hasta la temprana muerte de su padre;...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA, UNA (ED. LIMITADA)
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España. A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    7,95 €