RUSHDIE, SALMAN
Los versos satánicos es la novela más célebre, iconoclasta y polémica de Salman Rushdie.
 Una referencia ineludible de la literatura de nuestro tiempo. Un avión secuestrado estalla a gran altura sobre el canal de la Mancha.  Dos supervivientes caen al mar: Gibrel Farishta, un legendario galán  cinematográfico, y Saladin Chamcha, el hombre de las mil voces, autodidacta y anglófilo furibundo. Consiguen llegar a una playa inglesa y notan unos extraños cambios: uno  ha adquirido una aureola y el otro ve con horror cómo crece el vello de  sus piernas, los pies se le convierten en cascos y las sienes se abultan... Rushdie tuvo que cambiar radicalmente de vida después de publicar Los versos satánicos. Esta obra trajo consigo una fuerte polémica, desde  la prohibición y quema del libro en los países musulmanes hasta graves  disturbios tanto en Inglaterra como en Estados Unidos. El 14 de febrero  de 1989, el ayatolá Jomeini proclamó una fetua instando a la población  musulmana a ejecutar a cualquier persona relacionada con la publicación  del libro. Se llegó incluso a ofrecer una recompensa en efectivo por la  muerte de Rushdie y muchos de los traductores del libro sufrieron  intentos de asesinato en todo el mundo. Hitoshi Igarashi, el traductor de Los versos satánicos al japonés, fue asesinado en 1991. Salman  Rushdie sufrió un intento de asesinato en agosto de 2022 al ser apuñalado en un acto público. Reseña:
«Una obra prodigiosa, brillante, deleitable.»
Nadine Gordimer