LOS VINOS VALENCIANOS

LOS VINOS VALENCIANOS

HISTORIA, INNOVACIÓN Y PAISAJE

PONCE HERRERO GABINO

12,00 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Editorial:
Universidad de Alicante
Any d'edició:
2023
Matèria
Geografía
ISBN:
978-84-9717-821-1
Pàgines:
140
Enquadernació:
Rústica
12,00 €
IVA inclós
Últim exemplar. Enviament en 48 h.
Afegir a favorits

El «terroir»: Mitos y realidades.
Los orígenes: Fenicios, griegos, iberos y romanos.
«Tempus vindemie»: El vino en la Edad Media en el reino de Valencia.
El viñedo valenciano entre los siglos XVI y XVIII.
Esplendor, caída y resurgimiento: Los siglos XIX y XX.
El cooperativismo vitivinícola en perspectiva histórica.
El tránsito del siglo XX al XXI.
La innovación en los vinos.
Técnica, calidad y diferenciación.
La diversidad de los vinos actuales.
Las denominaciones de origen protegidas: De la representación al origen.
Las rutas del vino: Paisajes y bodegas.
Glosario.
Más información.

El vino, que forma parte de la denominada «trilogía mediterránea» -junto con el pan y el aceite de oliva-, es mucho más que un producto de consumo: es un hecho cultural que ha configurado los paisajes valencianos, desde la costa hasta las estribaciones montañosas del interior. Los primeros vestigios de producción y comercio en nuestro territorio datan del primer milenio antes de Cristo. Desde entonces se ha ido configurando un potente terroir que acumula condiciones favorables de suelos, clima y conocimiento.
En el pasado reciente, nuestro sector vitivinícola ha tenido que hacer frente a retos muy importantes, desde la aparición de la filoxera a principios del siglo xx hasta la aplicación de los avances científicos y tecnológicos, pasando por la adopción del cooperativismo y las figuras de protección legal, como las denominaciones de origen. En la actualidad, es uno de los sectores económicos más importantes del País Valenciano y produce vinos y cavas de una altísima calidad. Los principales retos que tiene por delante son mantener la competitividad en un mundo globalizado, adaptarse a los efectos del cambio climático, conservar sus paisajes históricos y culturales y sumarse como recurso especialmente atractivo al potencial turístico valenciano.
De la mano de algunos de los principales especialistas, el lector interesado encontrará en este volumen una excelente introducción al mundo de nuestros vinos, a su historia milenaria, a las características esenciales de su elaboración actual y a sus estrategias de adaptación a las tendencias del futuro inmediato.

Articles relacionats

  • RÍOS, ESTUARIOS Y DELTAS DEL MUNDO Y SUS ECOSISTEM
    BEST, JIM / DARBY, STEPHEN / ESTEVENS, LUCIANA / WILSON, CAROL
    * Desde el Amazonas y el Mekong hasta el Ebro y el Misisipi, los ríos de la Tierra esculpen paisajes antes de desembocar en los mares del mundo a través de deltas y estuarios. * Su inexorable flujo transporta sedimentos y es el sustento de toda suerte de ecosistemas y comunidades. Más que ningún otro elemento de la superficie terrestre, los ríos, estuarios y deltas son de vita...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    60,00 €

  • HISTORIONES DE LA GEOGRAFÍA
    GONZÁLEZ, DIEGO
    Una colección de anécdotas y episodios sorprendentes de la geografía que revelan el lado más insólito y fascinante de nuestro planeta y sus fronteras.Cuando uno empieza a estudiar geografía, los países parecen concretos, sólidos y perfectamente ubicados. Pero, cuando haces zoom en el mapa, comienzas a encontrar fronteras difusas, lugares que aparecen y desaparecen, topónimos im...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,95 €

  • LA ALBUFERA DE VALÈNCIA DESDE DENTRO
    M. MUÑOZ GRAS, VICENTE / SOLBES ESPINOSA, JUAN
    Así es como yo siento la Albufera: una caricia tierna, llena de cariño y de amabilidad, algo que no podría explicarte porque no lo entenderías… No siento la Albufera como la sientes tú… Cuando me habla, la escucho y la miro, sé lo que me dice y que está pendiente de todo lo que hago cuando estoy a su lado. Veo sus ojos, que me miran y me observan, unos ojos que ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    39,90 €

  • ARIDA CUTIS
    Las zonas áridas ocupan casi la mitad de la superficie de la Tierra. Su peculiar régimen hidrológico, que hace del agua su principal factor limitante, junto con otras señas de identidad propias de estas regiones, como las adaptaciones morfológicas y funcionales de su fauna y flora y las culturales y sociales de sus más de 2000 millones de habitantes, las convierten en uno de lo...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,00 €

  • UN MAR DE OBJETOS, UN MAR DE PERSONAS EL MEDITERRÁNEO EN LAS EDADES MEDIA Y MODE
    En los últimos años, numerosos estudios reflexionan sobre cómo los contactos entre musulmanes, judíos y cristianos en el Mare Nostrum fueron fundamentales no solo en el desarrollo económico de los territorios bañados por este mar, sino también en su producción cultural y artística. Objetos, personas e ideas viajaron de una orilla a otra, dándose constantes interinfluencias entr...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,00 €

  • ESPAÑA ANATOMÍA DE UN PAÍS EXTRAORDINARIO
    TAPIADOR, FRANCISCO J.
    Este libro utiliza las herramientas que proporciona la Geografía para ayudar al lector español a apreciar su país, aportándole datos y argumentos que expresen mejor su sentimiento de pertenencia y simpatía por España. Tras décadas de cuestionamiento de los valores y virtudes de un país que hizo una transición política modélica en 1978 y, desde entonces, una espectacular reno...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    27,90 €