MORALES MUÑOZ, MARÍA / KALTZAKORTA ZENDAGORTAGALARTZA, IRATXE
Quiénes somos
	Agradecimientos
	
	PRÓLOGO
	
	POR QUÉ HEMOS ESCRITO ESTE LIBRO
	
	CÓMO USAR EL LIBRO
	Iconos del libro
	
	1. QUÉ ES UNA RETROSPECTIVA Y CUÁLES SON SUS FASES
	La mejora continua
	
	2. CÓMO CREAR UNA RETRO
	Cómo lo hace María
	Cómo lo hace Iratxe
	
	3. EL ROL DEL FACILITADOR
	Qué es facilitar
	Qué es un facilitador
	Habilidades que un facilitador debe tener
	Responsabilidades de un facilitador
	Errores clásicos de un facilitador
	
	4. DINÁMICAS TEAM BUILDING
	El juego de los aros
	Teatro de sombras chinescas
	Construye tus fortalezas con las cartas Imagine
	La manta 
	Nudo de manos
	La torre más alta
	
	5. DINÁMICAS GAMIFICACIÓN
	Storyboard con cartas Dixit
	Dinámica con Story Cubes
	Carteles de películas
	Las interferencias del sprint
	Acciones 1, 2, 3
	Una retro con legos
	
	6. DINÁMICAS EMOCIONALES
	La caja de los recuerdos
	Recordando favores
	Postales emocionales
	Cuatro verdades y una mentira
	Sabiduría
	La rueda de las emociones
	
	7. DINÁMICAS TÉCNICAS
	Diagrama causa-efecto
	La receta de nuestro producto
	¿Hacemos Scrum de verdad?
	Bingo Scrum
	Alianza de equipo
	Brainwriting. El método 365
	
	8. OTRAS DINÁMICAS
	La ventana de Johari para conocernos mejor
	Y el Óscar es para...
	DAFO Sistémico
	Monólogo de Fuck-up Nights
	La rueda de la vida 
	Hacer un meme
	
	9. RETROSPECTIVAS COMPLETAS
	El concierto
	Crea un periódico del sprint
	Preparando el sprint 0
	6 sombreros para pensar
	Silent retro
	El juego de tronos de las retros
	
	10.CONSEJOS PARA RETROSPECTIVAS
	
	GLOSARIO DE TÉRMINOS
	
	Bibliografía 
Según la Real Academia Española, la palabra retrospectiva viene del latín retrospectus, que significa mirar hacia atrás. Podríamos considerar que es un momento de reflexión en el que paramos y analizamos lo que ha ocurrido y cómo nos hemos comportado. 
	
	Es un momento de pausa para examinar cómo se han hecho las cosas y decidir acciones que se pondrán en marcha para no repetir los fallos y, sobre todo, para ir mejorando y evolucionando. Sin embargo, el día a día nos impone un ritmo vertiginoso y volvemos a caer en los mismos errores.
	
	En este libro te proponemos numerosas dinámicas de diferentes tipos para utilizar en distintas situaciones. Te indicamos qué capacidades se pueden mejorar utilizando cada dinámica y proporcionamos una amplia gama de preguntas poderosas para exprimir al máximo estas prácticas.
	
	Encontrarás nubes de etiquetas para conocer de un vistazo los puntos clave de cada actividad, tiempo recomendado, dificultad, capacidades que se trabajan, y otros muchos recursos que te ayudarán a ti y a tu equipo a mejorar.
	
	Además cuenta con numerosas ilustraciones Visual Thinking de las autoras que facilitan gráficamente la lectura de las diferentes partes de la obra para sintetizar las ideas de las autoras, haciendo a la obra más agradable, sencilla y amena.