SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DERECHO DE DAÑOS

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DERECHO DE DAÑOS

RODRÍGUEZ MARTÍNEZ , MARÍA EUGENIA

26,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Editorial Reus
Any d'edició:
2015
Matèria
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-290-1878-3
Pàgines:
224
Enquadernació:
Rústica
26,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

ÍNDICE I.      INTRODUCCIÓN   II.    RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS OCASIONADOS POR UNA CONDUCTA CONSTITUTIVA DE INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA          1.     El procedimiento administrativo sancionador como vía para reclamar la responsabilidad civil          2.     Jurisdicción civil y procedimiento administrativo sancionador: relación entre ambos          3.     Normativa aplicable a la responsabilidad civil por la administración sancionadora. 3.1. La culpabilidad como presupuesto de la infracción administrativa y el carácter objetivo de la responsabilidad por productos defectuosos. 3.2. Prescripción de la infracción administrativa y de la acción de responsabilidad civil y límite temporal para la aplicación del régimen especial de daños por productos defectuosos   III.  RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS OCASIONADOS POR UNA CONDUCTA CONSTITUTIVA DE DELITO ALIMENTARIO          1.     Los delitos alimentarios. 1.1. Manipulación de alimentos: art. 363 del Código Penal: modalidades 1.2. Adulteración con aditivos u otros agentes no autorizados o con sustancias infecciosas o gravemente nocivas: arts. 364 y 365 del Código Penal 1.3. Concurrencia de delito alimentario e infracción administrativa 1.4. El fraude alimentario como delito de peligro abstracto y la responsabilidad civil          2.     Normativa aplicable a la responsabilidad civil e incidencia del proceso penal.          3.     Diferencias de régimen jurídico según la normativa aplicable (civil/penal) al resarcimiento del daño 3.1. Sujetos responsables 3.2. Responsabilidad objetiva/subjetiva 3.3. Prescripción de la acción para exigir responsabilidad civil   IV.  ALGUNAS CUESTIONES SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL          1.     Aplicación del trlgdcu a los daños causados por el consumo de alimentos          2.     El deber de seguridad y los defectos de diseño. 2.1. La falta de seguridad como defecto del producto alimenticio. 2.2. Los defectos de diseño y el cumplimiento de la normativa sobre fabricación del producto. La alternativa más segura          3.     El deber de información en el momento de la puesta en circulación y el defecto de información. Deberes de información y de seguimiento posteriores 3.1. Deber de información y comercialización del producto alimenticio 3.2. Información, libertad de elección y expectativas de seguridad. Defecto de diseño a pesar de la información 3.3. Deber de información posterior a la comercialización del producto y deber de seguimiento          4.     Algunas causas de exoneración de responsabilidad del productor 4.1. La elaboración del producto conforme a las normas imperativas como causa de exoneración 4.2. Los riesgos de desarrollo: inadmisibilidad para el fabricante de productos alimenticios          5.     La cuestión de los daños punitivos. Las sanciones de naturaleza pública en el ámbito alimentario   V.    RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚ-BLICA: SUPUESTOS Y PARTICULARIDADES          1.     El derecho a la seguridad alimentaria frente a la administración pública y funciones de ésta          2.     Delimitación de los supuestos de actuación y de responsabilidad de la administración pública 2.1. Responsabilidad derivada del ejercicio de la potestad legislativa o reglamentaria en materia de seguridad alimentaria. 2.2. Responsabilidad derivada de la función de control en la concesión de autorizaciones 2.3. Responsabilidad por incumplimiento del deber de informar 2.4. Responsabilidad por adopción de medidas o por su omisión          3.     Exoneración por los riesgos de desarrollo   BIBLIOGRAFÍA

Articles relacionats

  • LECCIONES DE DERECHO PÚBLICO AUTONÓMICO, ESTATAL Y EUROPEO. 2ª EDICIÓN
    ÁLVAREZ GARCÍA, VICENTE / ARIAS APARICIO, FLOR / HERNÁNDEZ DIEZ, ENRIQUE
    El objetivo de estas Lecciones no es otro que sentar las bases, presentar los pilares, mostrar la estructura de los fundamentos del Derecho Público actual con todas las implicaciones que su aprehensión requiere. En ello estriba, precisamente, la particularidad de estas Lecciones en las que quedan evidenciados de forma concisa y esquemática los principales contenidos del Derecho...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    33,95 €

  • ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
    EDITORIAL TECNOS
    En esta nueva edición del «Estatuto Básico del Empleado Público» el objetivo pretendido tiene el carácter unificador que encarna todo texto refundido, lo que se ha realizado a través de la actualización, aclaración y armonización de las distintas leyes que lo conforman, dando lugar a un nuevo texto, completo y sistemático. La obra, encabezada por un prólogo que analiza al alcan...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    14,50 €

  • COMENTARIOS A LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    202,80 €

  • LA DOBLE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL
    ROSA MORENO, JUAN
    Analiza cómo la transición ecológica y digital afecta los derechos ciudadanos, abordando energía, clima, digitalización y el marco de inteligencia artificial. ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    33,28 €

  • DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE
    Tras la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público, se han perfilado criterios y doctrina sobre su correcta aplicación. En este libro se unifica y sistematiza dichos criterios con señalamiento de las resoluciones donde se contienen. ...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    57,20 €

  • COMENTARIOS A LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    172,64 €