Webster, Chris
PRÓLOGO
	
	PREFACIO
		Los ejercicios
		Y por último
	
	INTRODUCCIÓN. TRABAJAR CON ANIMADORES
	
	CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS
		Antes de empezar
		Timing en animación
			Persistencia de la visión
			Fotogramas por segundo
			Timing
				Ritmo
				Expresión
				Timing
		Leyes del movimiento
			Primera ley (inercia)
			Segunda ley (aceleración constante)
			Tercera ley (acción igual y opuesta)
			Causa y efecto
			La gravedad y su efecto sobre un objeto que cae
		Compresión y extensión
		Animación pose a pose directa
			Ventajas de la animación pose a pose
			Desventajas de la animación pose a pose
			Ventajas de la animación directa
			Desventajas de la animación directa
		Claves e intermedios
			Salida lenta
			Entrada lenta
		Acción superpuesta, continuada y resistencia al avance
			¿Qué es una acción superpuesta?
			Timing escalonado
			Acciones primarias
			Acciones secundarias
			Acciones terciarias
			¿Qué es una acción continuada?
			Vestuario
			¿Qué es la resistencia al avance?
			¿Cómo afecta la resistencia al avance a una acción?
		Arcos y curvas y línea de acción
			Arcos y curvas
			Línea de acción
		Animación en ciclo
			¿Qué es una animación en ciclo?
			Ciclo de onda
			Ciclo de la bandera
	
	CAPÍTULO 2. ANIMACIÓN FIGURATIVA
		Antes de empezar
		Las cuatro Aes de laanimación
			Actividad
			Acción
			Animación
			Actuación
		Paseos y carreras
			Paseos
				Ciclo básico de paseo
			Carreras
		Peso y equilibrio
			Peso
			Equilibrio
			Levantamiento
			Lanzamiento
			Empuje
			Tirar
		Anticipación
			Reacciones
			Un argumento a favor del dibujo del natural
	
	CAPÍTULO 3. ACTUACIÓN
		Antes de empezar
		Caracterización
			La representación es lo importante
			Diálogo
			Motivación y objetivos
			Empatía
			Actuación física
			Actuación psicológica
		Temperamento y ritmo
		Interacción de personajes
		Planificar una escena
			Los seis pasos para planificar una escena
		Accesorios y vestuario
	
	CAPÍTULO 4. DISEÑO
		Antes de empezar
			Producción
			Estilo
			Audiencia
			Distribución
			Formato y presupuesto
		Guiones gráficos
			Primero el guión
			Guiones gráficos en miniaturas o bocetos
			Guiones gráficos de presentación
			Guiones gráficos de trabajo
		Animatics
		Diseño de personajes
			Desarrollo del personaje
			La biblia de animación
			¿Se animará?
			Hojas de modelo
			Gráfico de relación de altura
			Modelos en color
			Hojas de construcción
			Hojas de acción
			Guías para la sincronización de audio
		Criterios de diseño
			El depósito
	
	CAPÍTULO 5. ANIMALES EN MOVIMIENTO
		Antes de empezar
		Cuatro patas
			Estructura y proporción
			El paseo
			El trote
			La carrera
		Pájaros en vuelo
			Ciclos de vuelo
			Despegue
			Aterrizaje
	
	CAPÍTULO 6. SINCRONIZACIÓN DE SONIDO
		Antes de empezar
		Tabla de tiempos
		Desarrollar diálogo y crear narrativa
		Sincronización de audio
			Formas de la boca
			Sincronización del cuerpo
	
	CAPÍTULO 7. ASPECTOS TÉCNICOS
		Antes de empezar
		Cartas de rodaje
			¿Qué son las cartas de rodaje y para qué sirven?
			Crear timings de animación
			Alteraciones en los timings de animación
			Fijos
			Fijos en movimiento
			Rodaje escalonado
			Repetir animación
			Rodaje aleatorio
		Pruebas de línea
		Composición básica y guías de campos
			¿Qué es la composición?
			¿Qué son las guías de campos?
			Movimientos de cámara
		Formatos
			Formatos de grabación
			¿Vídeo o película?
		Procesos de producción
			Gestión de la producción
			Gráficas de producción
			Plan de rodaje de la producción
			Carpetas de producción
			Presupuestos de producción
	APÉNDICES
	
	APÉNDICE A. GLOSARIO
	
	APÉNDICE B. LECTURAS ADICIONALES
		Guías prácticas
		Guías teóricas
		Guías históricas
	
	APÉNDICE C. PELÍCULAS DE INTERÉS
	
	APÉNDICE D. CONTACTOS DE UTILIDAD
		Proveedores
		Escuelas
		Estudios de animación
		Otra información
	
	APÉNDICE E. CONTENIDO DEL CD-ROM
	
	ÍNDICE ALFABÉTICO