TUSCULUM VI : LA FUENTE ARCAICA DE TUSCULUM :INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS DE LOS

TUSCULUM VI : LA FUENTE ARCAICA DE TUSCULUM :INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS DE LOS

AQUILUÉ ABADÍAS, XAVIER / QUEVEDO SÁNCHEZ, ALEJANDRO

20,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
CSIC
Any d'edició:
2021
Matèria
Arqueología y prehistoria
ISBN:
978-84-00-10782-6
Pàgines:
163
Enquadernació:
Rústica
20,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Presentación.- 1. Introducción.- 2. El sector de la fuente arcaica.- 3. Historia de la investigación del sector de la fuente arcaica.- 4. Las intervenciones arqueológicas de los años 1996-2000.- 5. La fuente arcaica y el sistema de captación de agua (siglos VI-V a. C.).- 6. Las estructuras arquitectónicas del entorno de la fuente arcaica.- 7. La vía de acceso.- Conclusiones.- Bibliografía.- Créditos.

Esta monografía recoge las investigaciones realizadas en el sector de la denominada fuente arcaica de "Tusculum" (Lacio, Italia), uno de los monumentos más icónicos del conjunto arqueológico. El edificio forma parte de un complejo sistema de captación de agua de tradición etrusca descubierto a inicios del siglo XIX y conservado en pie hasta hoy en día. Presenta una ubicación estratégica junto a la calzada que, procedente de la vía Labicana, daba acceso al foro por su lado norte. A pesar de su importancia para el abastecimiento hídrico de la ciudad, como muestra el uso prolongado que tuvo durante la Antigüedad y las múltiples transformaciones a las que fue sometido, el monumento carecía de un análisis arqueológico integral. Con el objetivo de comprender su origen y evolución, esta zona fue excavada bajo la dirección de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC) y la sede de Empúries del Museu d'Arqueologia de Catalunya (MAC-Empúries) entre los años 1996 y 2000.
El volumen consagra una especial atención a la documentación gráfica de las estructuras arquitectónicas, a las secuencias estratigráficas y a los contextos cerámicos, cuyo estudio ha permitido fechar e interpretar las principales construcciones materializadas entre la época arcaica y la alto-imperial. La fuente ha podido ser datada entre finales del siglo VI e inicios del siglo V a. C. Asimismo, destaca la edificación de importantes lienzos murarios, uno en "opus quadratum" relacionado con los trabajos de aterrazamiento que facilitaron la implantación de la plaza forense entre el 260 y el 250 a. C. y otro en aparejo poligonal en la segunda mitad del siglo III a. C., de funcionalidad indeterminada. Entre el 80 y el 70 a. C. todo el sector fue monumentalizado con nuevos muros en "opera quadrata" y estructuras en "opus reticulatum" y "caementicium", una obra a la que se asocia la pila con la conocida inscripción de los ediles "Quintus Coelius" y "Marcus Decumius". La última intervención de envergadura se detecta en los primeros años de la década de los 50 d. C., cuando se construyó la vía enlosada visible en la actualidad, amortizando la calzada de época republicana y elevando la cota de circulación. Las diferentes fases arquitectónicas estudiadas se corresponden con los momentos de mayor actividad edilicia de "Tusculum", desde su integración en la órbita de influencia de Roma hasta el poder alcanzado por las élites locales en época de Claudio, constituyendo un fiel reflejo del desarrollo histórico de la ciudad.

Articles relacionats

  • LA CERÁMICA A MANO DE PEÑA NEGRA Y LA FONTETA
    VINADER ANTÓN, IRENE
    El estudio de las cerámicas a mano de los asentamientos de Peña Negra (Crevillent) y La Fonteta (Guardamar del Segura) supone una aproximación a dos de los núcleos urbanos protohistóricos más destacados de la Península Ibérica a partir de unas producciones muy abundantes y con unas destacadas posibilidades interpretativas. Se analiza por un lado el caso de Peña Negra, un núcle...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    40,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
    G. OLAYA, VICENTE
    Detrás de cada hallazgo arqueológico se esconde siempre una aventura fascinante. Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entreg...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,90 €

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    MARGA SANCHEZ ROMERO
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoriaEl cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar… y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • ARQUEONUMISMÁTICA
    DOMENECH BELDA, CAROLINA / AMORÓS RUIZ, VICTORIA / GARRIGÓS I ALBERT, IMMACULADA / GUTIÉRREZ LLORET, SONIA
    El Tolmo de Minateda es un enclave privilegiado para analizar los procesos de cambio acaecidos entre la época visigoda y la llegada del islam a la península ibérica. Los trabajos sistemáticos en el yacimiento han documentado una secuencia temporal que abarca desde finales del siglo VI a los inicios del X, cuya materialidad es compleja. Al igual que ocurrió con otros materiales,...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,00 €

  • PREHISTORIAS DE MUJERES
    SÁNCHEZ ROMERO, MARGA
    El libro que ha revolucionado nuestra visión de las mujeres en la prehistoria.  ¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? ¿De verdad eran ellas las que se quedaban cuidando a la prole? ¿Cómo eran realmente la maternidad y la educación de los hijos? ¿En qué momento empezaron las mujeres a perder poder? En el relato que se ha construido de las sociedades prehist...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,90 €

  • AR(T)QUEOLOGIA DE UNA RESISTENCIA
    JULIA LULL SANZ
    Esta es una aproximación inusual a los objetos ar(t)queológicos. Se trata de un enfoque distinto, fruto del deseo de encontrar en el cuerpo de estas imágenes tangibles una forma de resistencia y hackeo del statu quo. La imagen, en tanto reflexión del gesto (además de su reflejo), faculta al pensamiento a verse y hacerse. Los objetos artísticos trascienden la materialización d...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    18,00 €

Altres llibres de l'autor

  • TUSCULUM VI : LA FUENTE ARCAICA DE TUSCULUM : INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS DE LO
    AQUILUÉ ABADÍAS, XAVIER / QUEVEDO SÁNCHEZ, ALEJANDRO
    Esta monografía recoge las investigaciones realizadas en el sector de la denominada fuente arcaica de "Tusculum" (Lacio, Italia), uno de los monumentos más icónicos del conjunto arqueológico. El edificio forma parte de un complejo sistema de captación de agua de tradición etrusca descubierto a inicios del siglo XIX y conservado en pie hasta hoy en día. Presenta una ubicación es...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    4,15 €