VIOLENCIA EXÓGENA EN EL DEPORTE

VIOLENCIA EXÓGENA EN EL DEPORTE

MEDIDAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN

RÍOS CORBACHO, JOSÉ MANUEL / RODRÍGUEZ MONSERRAT, MANUEL / BENÍTEZ JIMÉNEZ, MARÍA JOSÉ / BURGOS MATA

19,49 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Tecnos
Any d'edició:
2023
Matèria
Derecho penal
ISBN:
978-84-309-8714-6
Enquadernació:
Otros
Col·lecció:
Ventana abierta
19,49 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

ÍNDICE DE AUTORES

PRESENTACIÓN

PRIMERA PARTE. ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS

CAPÍTULO 1: A MODO DE INTRODUCCIÓN: LA DISTOPÍA DEL DEPORTE ENTRE LA VIOLENCIA EXÓGENA Y LA INCITACIÓN AL ODIO, por José Manuel Ríos Corbacho
I. Introducción
1. Los desórdenes públicos: la violencia exógena
2. La incitación al odio en el deporte
II. Bibliografía

CAPÍTULO 2: REFLEXIONES SOBRE ISLAMOFOBIA EN EL FÚTBOL CONTINENTAL, por Rafael Valencia Candalija
I. A modo de introducción
II. El auge de la islamofobia y su propagación en el mundo del fútbol
III. Episodios de corte islamófobo
1. Las ofensas al islam
2. Insultos a jugadores y aficionados musulmanes
3. La errónea tendencia de asociar terrorismo e islam
IV. Las respuestas institucionales
1. Ámbito regional
2. Las soluciones nacionales
3. Las instituciones deportivas
V. CONCLUSIÓN

CAPÍTULO 3: EL CÍRCULO DE LA VIOLENCIA DEPORTIVA. REPERCUSIÓN DE LA ACTITUD DE LOS JUGADORES EN LOS AFICIONADOS, por Aixa Gálvez Jiménez Y Cristina Domingo Jaramillo
I.Aproximación al concepto de violencia deportiva
II.Manifestaciones de la violencia deportiva
1. Violencia física
2. Racismo, xenofobia e intolerancia
III. Distinción entre violencia endógena y exógena
1. Violencia endógena
2. Violencia exógena
IV. Influencia de la conducta de los jugadores en los aficionados
V. Conclusiones
VI. Bibliografía

CAPÍTULO 4: VIOLENCIA, SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO. LA GOBERNANZA DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS: UN FENÓMENO URBANO, por Manuel Rodríguez Monserrat
I. Introducción
II. Explicación científica a la violencia en el deporte
III. El terrorismo: impulsor de la seguridad en el deporte
IV. El sistema de medidas contra la violencia en el deporte
V. Análisis cuantitativo de la violencia en el deporte.
VI.Conclusiones
VII. Bibliografía

SEGUNDA PARTE. EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE

CAPÍTULO 5: VIOLENCIA, CULTURA ÉTICA Y SESGOS EN LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS, por José Luis Pérez Triviño
I. Introducción
II. La extensión de los abusos y acosos en el deporte
III. La omertá en las organizaciones deportivas
IV. La ineficiencia de los códigos éticos
V. Sesgos y cultura ética
1. Los sesgos individuales y la cultura ética
2. Las fuerzas situacionales y la cultura ética
VI. La aportación de los nudges a la cultura ética
VII. Conclusiones
VIII. Bibliografía

CAPÍTULO 6: EL ROL DEL ORGANIZADOR DE COMPETICIONES FUTBOLISTICAS EN LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. ALGUNAS CUESTIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS, por Miguel García Caba.
I. A modo de introducción.
II. Referencia al marco legal aplicable.
III. La prevención e intervención de la violencia en el fútbol. Marco general:las obligaciones del organizador.
1. Instalaciones del recinto.
2. Condiciones de expedición, formato y características de las entradas.
3. El libro de registro de actividades de seguidores e información.
4. Encuentros de alto riesgo.
5. Productos que se introduzcan o expendan en las instalaciones deportivas.
6. Obligaciones del personal al servicio de los organizadores.
7. La Unidad de Control Organizativo (UCO)
IV. La prevencion e intervencion de la violencia en el fútbol. Marco especial: medidas organizativas, preventivas y represivas y protocolos de actuación.
1. Medidas organizativas, preventivas y represivas.
2. El Protocolo de actuación para el restablecimiento de la normalidad en competiciones, pruebas o espectáculos deportivos.
3. El Protocolo sobre incidentes de público.

CAPÍTULO 7: VIOLENCIA EXÓGENA Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS, por José Manuel Palma Herrera
I. Introducción
II. Violencia endógena vs. Violencia exógena
III. Violencia exógena en la normativa deportiva
IV. Tipología delictiva relacionada con el ejercicio de la violencia exógena
V. Régimen de responsabilidad penal de las entidades deportivas por delitos relacionados con la violencia exógena
VI. Conclusiones

TERCERA PARTE. DERECHO COMPARADO

CAPÍTULO 8: LA REGULACIÓN PENAL FRENTE A LA VIOLENCIA EN EL FÚTBOL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA, por Edgardo A. Donna y Javier E. de la Fuente
I. Introducción
II. El trasfondo sociológico
III. Disposiciones penales y contravencionales
IV. Medidas administrativas
V. Algunos casos judicializados
VI. Reflexiones finales

CAPÍTULO 9: VIOLENCIA EXÓGENA EN EL DEPORTE LATINOAMERICANO. EL PROBLEMA DE LAS BARRAS BRAVAS Y EXPANSIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS ESTADIOS DE FÚTBOL EN CHILE, por Silvia Verdugo Guzmán
I. Introducción
II. Modelo de deporte europeo. Identidad y país
III. El deporte como fenómeno social en latinoamérica
IV. Violencia en el deporte sudamericano: las barras bravas
V. Barras bravas del fútbol chileno
1. Los inicios: inmigrantes europeos
2. Desarrollo normativo y represión de la violencia en el fútbol
VI. Realidad del fútbol nacional. Estrategias preventivas versus el imparable actuar de las barras bravas
VII. Bibliografía

CAPÍTULO 10: LA VIOLENCIA EXÓGENA EN EL DEPORTE. MIRADA JURÍDICA A LA SITUACIÓN EN URUGUAY, por Amalia de la Riva
I. Agradecimiento.
II. Introducción.
III. Normas vigentes que enfocan el fenómeno deportivo.
IV. Normas vigentes con contenido penal.
1. Disposiciones de carácter instrumental o administrativo. La ley 17.951
2. Disposiciones de carácter penal. Leyes 17.951 y 19.120
V. Conclusiones

CAPÍTULO 11: TRATAMIENTO NORMATIVO DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE PARAGUAYO: PRESENTE Y FUTURO, por Miguel Laterza Zunini
I. INTRODUCCIÓN
II. La relación entre el derecho penal y el deporte
III. Delimitación inicial del fenómeno de la violencia en eventos deportivos
IV. El problema principal de la violencia exógena: las hinchadas organizadas
V. Presente: la ley n.º1866/2002 por la no violencia en los estadios deportivos
VI. Los proyectos legislativos presentados
VII. La respuesta en el ámbito federativo del deporte profesional
VIII. Referencias bibliográficas

CUARTA PARTE. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

CAPÍTULO 12: EDUCACIÓN Y VIOLENCIA EXÓGENA, por María José Benítez Jiménez
I. Introducción
II. Violencia exógena en el fútbol base
1. Regulación normativa de la violencia en el deporte
2. Casuística: noticias de prensa
III. Algunas iniciativas de intervención y formación en valores
1. Proyecto de no violencia en el deporte y en la vida
2. El programa multicomponente
3. World Café
4. Proyectos Psytool y Match Sport
5. Plataforma 090
6. El tercer tiempo
7. La tarjeta verde
8. El Defensor del Menor
IV. La dinámica prosocial tangible y plural (dptp) el espejo de color
1. Antecedentes
2. Diseño e implementación
3. Validación
V. Conclusiones y recomendaciones
VI. Bibliografía

CAPÍTULO 13: EL DEPORTE COMO MEDIO DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN MATERIA PENAL JUVENIL, por Álvaro Burgos Mata
I. Introducción
II. Delincuencia juvenil y el deporte
III. Iniciativas internacionales: juega, vive
IV. Iniciativas nacionales
V. Conclusiones
VI. Bibliografía

La obra se encuentra dedicada a la violencia exógena, que es actualmente uno de los problemas más representativos de la patología del deporte. En suma, se trata de un trabajo multidisciplinar en el que se ha operado desde los puntos de vista, administrativos, penales, sociológicos y éticos al objeto de dar una visión conjunta sobre el pasado, presente y futuro de esta lacra para el deporte.

Articles relacionats

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL. TOMO II. 5ª EDICIÓN
    POLAINO NAVARRETE, MIGUEL
    Tras la aparición de la sexta edición corregida y actualizada del tomo I de las Lecciones de Derecho penal, Parte general, que se dedica a los Fundamentos científicos del Derecho penal (Concepto, caracteres, funciones y límites, Metodología científica y Fuentes del Derecho penal: principio de legalidad y ámbitos de vigencia de la ley penal), ve ahora la luz, asimismo, una nueva...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    32,95 €

  • EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    ABADÍAS SELMA, ALFREDO
    Este libro es una herramienta imprescindible para los operadores jurídicos, gracias a su enfoque eminentemente práctico que facilita la comprensión y aplicación del derecho penal en situaciones reales. En esta obra vas a encontrar: - Test con soluciones: Una sección completa de múltiples test resueltos que te ayudará a reforzar tus conocimientos teóricos y a autoevaluarte de ma...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    26,50 €

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL: PARTE GENERAL. TOMO I. 6ª EDICIÓN
    POLAINO NAVARRETE, MIGUEL
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,50 €

  • LEGISLACIÓN PENITENCIARIA. 26ª ED. 2024
    EDITORIAL TECNOS
    Esta vigésima sexta edición ofrece el texto, actualizado de la Ley General Penitenciaria; de su Reglamento, y de los Reales Decretos de Regulación de la entidad de Derecho Público «Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo» y de desarrollo de las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente en centro penite...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    24,95 €

  • HIJAS DEL MIEDO
    ASOCIACIÓN MUJERES JUEZAS DE ESPAÑA
    Hijas del miedo es un libro escrito por juezas en el que se recopilan relatos reales de mujeres víctimas de violencia de género. Las protagonistas comparten cómo se sienten al enfrentarse a las agresiones y el temor de que la justicia no les crea ni actúe para protegerlas. A través de los relatos, las expertas denuncian la violencia contra las mujeres a nivel mundial y exigen p...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,90 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL 2024
    EDITORIAL TECNOS
    Esta edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto anotado, concordado y actualizado, incluyendo las últimas reformas. Como apéndice de la obra se incluyen las siguientes normas: - Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado. - Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «habeas corpus». - Ley 4/2015, de 27 de abril, del Es...
    Disponible. Enviament en 48 h.

    15,50 €

Altres llibres de l'autor

  • VIOLENCIA EXÓGENA EN EL DEPORTE
    RÍOS CORBACHO, JOSÉ MANUEL / RODRÍGUEZ MONSERRAT, MANUEL / BENÍTEZ JIMÉNEZ, MARÍA JOSÉ / BURGOS MATA
    La obra se encuentra dedicada a la violencia exógena, que es actualmente uno de los problemas más representativos de la patología del deporte. En suma, se trata de un trabajo multidisciplinar en el que se ha operado desde los puntos de vista, administrativos, penales, sociológicos y éticos al objeto de dar una visión conjunta sobre el pasado, presente y futuro de esta lacra par...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    24,50 €