ADICCIÓN AL CIBERSEXO: TEORÍA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

ADICCIÓN AL CIBERSEXO: TEORÍA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

BALLESTER ARNAL, RAFAEL / CASTRO CALVO, JESÚS / GIL LLARIO, MARÍA DOLORES / GIMÉNEZ GARCÍA, CRISTINA

22,50 €
IVA incluido
Sólo un ejemplar disponible
Editorial:
Alianza Editorial
Año de edición:
2020
Materia
Sexualidad
ISBN:
978-84-1362-045-9
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
22,50 €
IVA incluido
Sólo un ejemplar disponible
Añadir a favoritos

La adicción al cibersexo constituye un trastorno todavía no recogido en manuales diagnósticos como el DSM-5, pero no por ello resulta menos existente e incapacitante. La no inclusión de este cada vez más frecuente cuadro clínico no tendría mayor importancia si no fuera porque su invisibilización lleva aparejada la escasez de investigación sobre su entidad nosológica y sus factores de riesgo, pero sobre todo la falta de recursos para la evaluación y el tratamiento psicológicos. El adicto al cibersexo no solo se enfrenta a una incapacidad para controlar su conducta sexual "online", con grave repercusión en su vida, y al estigma social, sino también a la escasez de profesionales de la salud mental bien formados para la evaluación y tratamiento de este problema. Éste es el vacío que pretende llenar el presente manual, el más importante publicado hasta la fecha en nuestro país. En él se podrá encontrar no solo un análisis profundo de la adicción al cibersexo (conceptualización, conductas que implica, prevalencia, impacto, síntomas, criterios diagnósticos y factores de riesgo), sino también herramientas de enorme utilidad para que el profesional pueda evaluar y tratar a estos pacientes, exponiendo los principales programas existentes en el mundo, incluyendo las líneas generales de ADISEX, el primer programa estructurado en España, desarrollado por el grupo SALUSEX de la Universitat Jaume I de Castellón y la Universitat de Valencia. Se trata de un manual imprescindible para el profesional de la salud mental.

Artículos relacionados

  • LOS SABERES SEXUALES EN LA HISTORIA
    MORENO JIMÉNEZ, BERNARDO
    El objetivo de este libro es transmitir una línea de pensamiento sobre la formación de los saberes sexuales, sus vicisitudes y sus cambios en la historia. La exposición que aquí se recoge traza una línea de desarrollo de los marcos conceptuales, creencias y saberes sobre el sexo y la sexualidad. Se lleva a cabo una exposición, en algún caso amplia, de los planteamientos históri...
    Sólo un ejemplar disponible

    42,95 €

  • ADICCIÓN AL CIBERSEXO: TEORÍA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO
    BALLESTER ARNAL, RAFAEL / CASTRO CALVO, JESÚS / GIL LLARIO, MARÍA DOLORES / GIMÉNEZ GARCÍA, CRISTINA
    La adicción al cibersexo constituye un trastorno todavía no recogido en manuales diagnósticos como el DSM-5, pero no por ello resulta menos existente e incapacitante. La no inclusión de este cada vez más frecuente cuadro clínico no tendría mayor importancia si no fuera porque su invisibilización lleva aparejada la escasez de investigación sobre su entidad nosológica y sus facto...
    Sólo un ejemplar disponible

    22,50 €

  • MAGIA SEXUAL
    CULLING, LOUIS T.
    Sólo un ejemplar disponible

    9,50 €

  • LOS SABERES SEXUALES EN LA HISTORIA
    MORENO JIMÉNEZ, BERNARDO
    El objetivo de este libro es transmitir una línea de pensamiento sobre la formación de los saberes sexuales, sus vicisitudes y sus cambios en la historia. La exposición que aquí se recoge traza una línea de desarrollo de los marcos conceptuales, creencias y saberes sobre el sexo y la sexualidad. Se lleva a cabo una exposición, en algún caso amplia, de los planteamientos históri...
    Sin existencias

    37,99 €

  • GUÍA DE MASTURBACIÓN FEMENINA
    PIETRI, JULIA
    «Una mujer que se masturba y se da placer sin culpa es una mujer libre. Declaremos abierta la revolución del clítoris.» Esta completa guía ilustrada, elaborada a partir de más de 6.000 testimonios, recoge las experiencias y las técnicas sobre la masturbación femenina. Un manifiesto feminista escrito desde, por y para las mujeres de cualquier edad, condición y orientación sexua...
    Sin existencias

    11,99 €

  • GUÍA DE AUTOCUIDADO PARA PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA
    EXPOSITO JIMÉNEZ, FRANCISCA / ALONSO FERRE, MARÍA
    Las y los profesionales que trabajan en el ámbito de la Violencia de Género, están expuestas y expuestos a una mayor probabilidad de sufrir agotamiento o desgaste profesional, algo que, sin duda, desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales es una cuestión a considerar. El primer paso para ello es poder constatar empíricamente que estos efectos se dan, son constat...
    Sin existencias

    5,60 €