AGUSTINA GÓNZÁLEZ LÓPEZ (1891-1936)

AGUSTINA GÓNZÁLEZ LÓPEZ (1891-1936)

ESPIRITISTA, TEÓSOFA, ESCRITORA Y POLÍTICA

BARRANCO CASTILLO, ENRIQUETA

15,00 €
IVA incluido
Sin existencias
Editorial:
Universidad de Granada
Año de edición:
2019
Materia
Política
ISBN:
978-84-338-6507-6
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Sin existencias
Añadir a favoritos

Cuando tocaba a su fin el siglo XIX, en una Granada dominada por el caciquismo y la pobreza, en una soleada mañana primaveral vio la luz Agustina González López, una mujer que con su vida y su obra iba a tratar de cambiar el destino de sus conciudadanas y conciudadanos. Actuando al margen de la norma fue etiquetada de loca, atributo del que disfrutaban las mujeres insumisas.
Participante de las doctrinas neoespiritualistas, tempranamente se conectó con el espiritismo y la teosofía, desde donde se promulgaba la igualdad entre hombres y mujeres, la defensa de todo lo viviente, la creencia en la redención a través de sucesivas reencarnaciones, la necesidad de fundar una sociedad de naciones desde donde se intentaran evitar los conflictos bélicos, etc. Fundadora de su propio partido político, el partido Enterohumanista, presentamos unos documentos, inéditos hasta el momento, en los que se proponía como ministra sin cartera, y donde detallaba sus ideales sobre la gobernabilidad del Estado.
Tras el estudio de sus obras, entre la que se incluye un drama, concluiremos que Agustina fue una mujer ilustrada y una genial representante del arte abstracto, basándonos en el exiguo número de grabados que de ella se conservan.
Desgraciadamente algunos cientos de mujeres granadinas la acompañaron en su destino final, bien el de la ejecución ante un pelotón de fusilamiento, como fue su caso, o el de una interminable permanencia en las prisiones franquistas, y como un gesto de sororidad, hemos hecho un relato nominal de las mismas, tratando de remediar el injusto olvido al que fueron sometidas.

La edición de este libro surge en relación con la realización del proyecto cultural y de investigación “Ai ke ablar de la kuestion” (iniciado en abril de 2019), dirigido por las artistas Cabello/Carceller como Acto 6 del seminario «Bastard Scene. Sobre performance expandido, lenguaje y edición». Este programa ha sido ideado por Miguel Ángel Melgares dentro de la plataforma Sobre Lab y gracias al impulso del Centro José Guerrero de la Diputación de Granada y el apoyo económico del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio –dentro de sus programas de cofinanciación de actividades– y de la Facultad de Bellas Artes de Granada.
Esta publicación ha sido posible gracias a la ayuda del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea y de la Cátedra de Investigación Antonio Chamorro-Alejandro Otero.

ENRIQUETA BARRANCO CASTILLO es doctora en medicina por la Universidad de Granada. Durante su dilatada vida profesional ha ejercido como ginecóloga y en la actualidad es profesora colaboradora extraordinaria del Departamento de Obstetricia y Ginecología, especialidad en la que ha desarrollado una buena parte de su actividad investigadora. Como apasionada de la historia contemporánea también ha publicado textos de investigación histórica sobre algunos personajes relevantes en la Granada de entreguerras, entre los que destacan sus obras dedicadas al diputado a Cortes constituyentes Alejandro Otero, y otras más sobre el científico exiliado Antonio Chamorro Daza. También ha profundizado en la vida y en la obra de algunas mujeres granadinas que habían sido ignoradas por la historia, entre las que destacaron Eudoxia Píriz Diego, la primera mujer médica de Granada y Agustina González López, la primera mujer que irrumpió en la arena política granadina en la segunda década del s. XX.

Artículos relacionados

  • VERDE, ROJA Y VIOLETA
    BUEY, FRANCISCO FERNÁNDEZ
    1.1JPA 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    24,50 €

  • LOS TREINTA GLORIOSOS
    RANCIÈRE, JACQUES
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    20,00 €

  • QUAN PLOU SOBRE MULLAT
    OBSERVATORI DESC
    1.1JP ;JPVH 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    20,00 €

  • ENTRE LA DICTADURA Y LA LIBERTAD
    SABORIDO, EDUARDO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    25,00 €

  • DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTROS
    CONSTANT, BENJAMIN
    Benjamin Constant publicó su opúsculo De la responsabilidad de los ministros en 1815. Existe una segunda edición de 1817. El texto apareció pocos meses después de la promulgación de la Carta constitucional de 4 de junio de 1814, llamada a regir en Francia tras la restauración borbónica. La intención del autor fue seguramente contribuir a que ese texto constitucional fuese inter...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    16,95 €

  • GESTIONAR LAS EMOCIONES POLÍTICAS
    GUTIÉRREZ-RUBÍ, ANTONI
    1.1JPHF 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    13,90 €