ARDUINO PARA PRINCIPIANTES

ARDUINO PARA PRINCIPIANTES

APRENDIZAJE MEDIANTE PROGRAMACIÓN POR BLOQUES PARA DOCENTES Y TODA LA FAMILIA

SCHERNICH, ERIK

21,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcombo
Año de edición:
2019
Materia
Ingenierías
ISBN:
978-84-267-2724-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
21,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
¿Qué es un microchip? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
¿Cómo se programa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Los primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Unas tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.Parpadea, pequeño LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Instalar el software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Nuestro primer programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Nuestro segundo programa: Juego de luces con LED . . . . 30
Nuestro tercer programa: morse. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Nuestro cuarto programa: El alambre caliente . . . . . . . . . 46
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
...y unas tareas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

2.Arduino habla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Enviar el primer texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Una pregunta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
... y una tarea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.Sensores - Puertos al mundo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Un sensor, ¿qué es en realidad? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Hacer que se enciendan los LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
...y unas tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.Motores - Movimiento con Arduino . . . . . . . . . . . . . . . 89
Motor DC - Diviértete con las revoluciones . . . . . . . . . . . . 90
Controlar el motor de manera eficiente . . . . . . . . . . . . . . . 92
Servos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Unas preguntas... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
...y unas tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
5.Leer el código fuente de otros desarrolladores . . 103
La documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
El misterioso código fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
...y una tarea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
6.LCD - Información directa a Arduino . . . . . . . . . . . . . 109
¿Qué significa LCD? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
...y unas tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
7.Arduino y el multímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Para empezar, una anécdota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
¿En qué formato queremos emitir? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Examinemos el potenciómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Pruebas de continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
...y unas tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
8.Arduino online . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
HTML - El portal a Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
"Red, necesitamos red" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
...y unas tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
9.Teclado con Arduino Leonardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Primeros pasos con Leonardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
El primer teclado mínimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Un token de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
...y unas tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
10.Una mirada tras el IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
C++, el corazón de Arduino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Traducir un programa a Arduino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Programar con AVR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
...y unas tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
11.No me olvides - Uso de la EEPROM . . . . . . . . . . . . . . . 167
Cuestiones generales sobre EEPROM . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
¿Qué se puede programar con EEPROM? . . . . . . . . . . . . 169
Proyecto: caja negra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Unas preguntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
...y una tarea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Anexos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8 3
Instalar el IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Capítulo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Capítulo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Capítulo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Capítulo 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Capítulo 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Capítulo 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Capítulo 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Capítulo 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Capítulo 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Capítulo 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Capítulo 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
La lista de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Visualino: Programación visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
¿Qué es Visualino? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Instalación de Visualino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Primer vistazo a Visualino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Grupos de bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
La estrella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Los comentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Los errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Enviando el programa a la placa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

¿Quieres adentrarte en el mundo de Arduino? Tanto si tienes 12 años como si eres adulto, con este libro adquirirás todos los conocimientos necesarios. En esta nueva edición ampliada aprenderás, paso a paso, cómo programar mediante bloques o código multitud de proyectos que te ayudarán a aprender, de forma divertida, cómo el hardware se puede poner a trabajar por sí mismo: o Realizar juegos de luces y código morse o Leer y medir valores de sensores o Mover el Arduino con motores y servos (construir un ventilador) o Mandar señales acústicas o Trabajar con teclados y pantallas LCD o Conectar Arduino online o Trabajar con multímetros y leer código fuente (bloques y texto) Además, el libro está repleto de recomendaciones para prevenir y detectar errores, así como consejos que te darán la seguridad necesaria para desarrollar tus propias ideas. También incluye preguntas y tareas al final de cada capítulo para revisar tus conocimientos y contenidos adicionales a descargar mediante el código de la primera página del libro en www.marcombo.info. ¡No dejes escapar la oportunidad de iniciarte en Arduino y realizar tus proyectos!

Artículos relacionados

  • ASPECTOS TÉCNICO-LEGALES EN LA MEJORA NUTRICIONAL DE ALIMENTOS
    VERDÚ AMAT, SAMUEL
    Los avances en nutrición y ciencia de alimentos han mejorado la dieta de gran parte de la población. Así pues, la mejora nutricional de alimentos representa un campo de gran interés tanto a nivel de salud pública como económico. Tales mejoras producen alta aceptación en un mercado cada vez más informado, el cual presenta un alto margen de aceptación sobre nuevas propuestas nutr...
    Disponible. Envío 48h.

    15,00 €

  • MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA. ROSARIO PASCUAL ANDERSON
    CALDERÓN PASCUAL, VICENTE / GONZÁLEZ HEVIA, MARÍA ÁNGELES
    La evolución tecnológica de las últimas décadas constituye la base de esta tercera edición de la obra Microbiología alimentaria, de Rosario Pascual Anderson. Los métodos clásicos de cultivo han sido actualizados con la introducción de los nuevos medios fluorogénicos y comogénicos y el estudio de los microorganismos patógenos emergentes. La biología molecular es de aplicación ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    42,00 €

  • UTILIZACIÓN DE REFRIGERANTES FLUORADOS 3.ª EDICIÓN
    JIMÉNEZ, JAVIER
    La presencia de gases fluorados en la atmósfera se ha revelado como uno de los factores causantes de los cambios en el clima y del deterioro de la capa de ozono estratosférico. No obstante, poner remedio a los efectos adversos de dichos gases todavía es posible. Con este libro adquirirás los conocimientos imprescindibles sobre los gases fluorados para su correcta manipulación....
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,80 €

  • *PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD - 2.ª EDICIÓN
    FERNÁNDEZ DIEZ, RAIMUNDO
    Este libro desarrolla los contenidos correspondientes al módulo de Procesos y gestión de mantenimiento y calidad, incluido en el segundo curso del ciclo de Mecatrónica Industrial, ciclo de grado superior de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. En cada una de sus doce unidades se incluye información teórica, acompañada de numerosos gráficos explicativos y ejem...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    28,50 €

  • CAMBIO CLIMÁTICO, EFECTO INVERNADERO Y ENERGÍAS RENOVABLES
    ANTONIO MADRID Y EVA ESTEIRE
    Los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), masivamente utilizados en la actualidad, son los responsables de los problemas de medio ambiente (emisiones de CO2, metales pesados, azufre, ácidos,etc.). Poco a poco la humanidad ha ido sintiendo los efectos negativos de estos combustibles. Hemos identificado una serie de problemas a los que hemos ya conocemos, casi familiarme...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,00 €

  • REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
    TORRESCUSA VALERO, ÁNGEL
    El presente libro tiene por objeto desarrollar los contenidos formativos incluidos en el programa de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas para la certificación de profesionalidad de operadores, montadores e instaladores en este tipo de instalaciones. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    32,00 €