Gindis, Elliot
Agradecimientos
	
	Sobre el autor
	
	INTRODUCCIÓN
		¿Qué es AutoCAD?
		Acerca de este libro
		Métodos de aprendizaje
		Organización del texto
		¿Cuál debe ser su objetivo?
	
	PARTE I. NIVEL BÁSICO
	
	CAPÍTULO 1. LOS FUNDAMENTOS DE AUTOCAD (I)
		Introducción y comandos básicos
		El entorno de AutoCAD
		Interactuar con AutoCAD
			Método 1: Escribir los comandos en la Línea de comandos
			Método 2: Seleccionar los comandos desde los menús desplegables en cascada
			Método 3: Utilizar los iconos de la barra de herramientas para activar los comandos
			Método 4: Utilizar las fichas, iconos y menús de la Cinta de opciones
		Practicar con los comandos de creación de objetos
		Visualizar objetos
			Zoom
			Encuadre
			Regen
		Practicar los comandos para editar/modificar objetos
		Métodos de selección
		Precisión en el dibujo (primera parte)
			Modo ORTO (F8)
		Precisión en el dibujo (segunda parte)
			Modo REFENT
		Los ajustes de REFENT
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 2. LOS FUNDAMENTOS DE AUTOCAD (II)
		Pinzamientos
		Unidades y escala
		FORZC y REJILLA
			Configurar FORZC
			Configurar REJILLA
		El sistema de coordenadas cartesianas
		Introducción de datos geométricos
			Entrada dinámica
			Entrada manual
		Los comandos de consulta
			Radio y ángulo
		Comandos de dibujo adicionales
			Plantillas
			Límites
			Guardar
			Archivos de ayuda
			TANgente REFENT
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 3. CAPAS, COLORES, TIPOS DE LÍNEA Y PROPIEDADES
		Introducción a las capas
			¿Qué son las capas?
			¿Por qué utilizarlas?
			Crear y eliminar capas
			Definir la capa actual
			Asignar colores a las capas
			Inutilizar/Reutilizar y Activar/Desactivar capa
			Bloquear/Desbloquear capa
		Introducción a los tipos de línea
		Introducción a las propiedades
		Proyecto de dibujo: Plano de distribución de planta
			Preparación básica del archivo
			Comenzar el plano de planta
			Dibujar la geometría de los muros interiores
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 4. TEXTO, TEXTOM, EDICIÓN Y ESTILO
		Introducción al texto y textoM
		Texto
			Editar texto
		textoM
			Dar formato al texto
		Estilo
		Corrector ortográfico
		Proyecto de dibujo: Añadir texto y muebles al plano de planta de distribución
			FORZC Cercano
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 5. PATRONES DE SOMBREADO
		Introducción al sombreado
		Procedimientos de sombreado
			Paso 1: Seleccione el patrón de sombreado que desee
			Paso 2: Indique dónde quiere aplicar el patrón
			Paso 3: Ajustar la escala y el ángulo del patrón para terminar la configuración
			Paso 4: Previsualizar patrón y aceptar si es correcto
		Trabajar con patrones de sombreado
			Descomponer los patrones de sombreado
			Patrones de sombreado y colores
			Temas avanzados de sombreado
		Relleno sólido y degradado
			Relleno sólido
		Proyecto de dibujo: Añadir un patrón de sombreado al plano de planta de distribución
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 6. ACOTACIONES
		Introducción a las acotaciones
		Tipos de cota
			Acotación Lineal
			Acotación Alineada
			Acotación Diámetro
			Acotación Radio
			Acotación Angular
			Acotación Continua
			Acotación Línea base
			Directriz y Directriz múltiple
			Cotas secundarias
		Editar las cotas
		Personalizar cotas
		Proyecto de dibujo: Añadir cotas al plano de planta de distribución
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 7. BLOQUE, BLOQUEDISC, BLOQUES DINÁMICOS, GRUPOS Y LIMPIAR
		Introducción a los bloques
			Diferencias entre bloque y bloquedisc
			Crear un Bloque
		Insertar
		Limpiar
		Bloquedisc
			Insertar Bloquedisc
		Bloques dinámicos
		Grupos
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 8. MATRIZ POLAR, RECTANGULAR Y DE CAMINO
		Matriz polar
			Pasos para crear una matriz polar
			Operaciones adicionales con matriz polar
			La herramienta matriz polar (Pre AutoCAD 2012)
		Matriz rectangular
			Pasos para crear una matriz rectangular
			Operaciones adicionales con la matriz rectangular
			La matriz rectangular (pre-AutoCAD 2012)
		Matriz de camino
			Pasos para crear una matriz de camino
			Opciones adicionales de la matriz de camino
		Proyecto de dibujo: Pieza mecánica
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 9. IMPRESIÓN Y SALIDA BÁSICAS
		Introducción a la impresión y el trazado
		Aspectos básicos
			Qué impresora o trazador usar
			Qué tamaño de papel usar
			Qué área de trazado seleccionar
			A qué escala trazar
			Qué configuración de estilos de trazado usar
			Qué orientación usar
			Qué desfase de trazado usar
			Varios
		El cuadro de diálogo Trazar
			Vista preliminar
		Administrador de configuración de página
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 10. SALIDA AVANZADA (ESPACIO PAPEL)
		Introducción al espacio papel
			¿Qué es el espacio papel?
		Los conceptos del espacio papel
			Presentaciones
			Ventanas gráficas
			Escala
			Capas
			Texto y cotas
			Anotación
		Ejercicios
	
	PARTE II. NIVEL AVANZADO
	
	CAPÍTULO 11. ARTE LINEAL AVANZADO
		Introducción al arte lineal avanzado
		POL (Polilínea)
			Editpol
			Descomponer una polilínea
			Otras opciones de polilínea
		Lineax (Línea auxiliar)
		Rayo
		Spline
		Lineam (Línea múltiple)
			Modificar la línea múltiple
			Estilolm (estilo de línea múltiple)
			Editarlm (Edición de línea múltiple)
			Otras propiedades de líneas múltiples
		Boceto
			Aplicaciones de la herramienta Boceto
		Proyecto de dibujo (1 de 10): Plano de planta arquitectónico
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 12. CAPAS AVANZADAS
		Introducción a las capas avanzadas
		Archivo de comandos
		Administrador de estado de capas
		Filtrado de capa
		Proyecto de dibujo (2 de 10): Plano de planta
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 13. ACOTACIÓN AVANZADA
		Introducción a la acotación avanzada
		Administrador de estilos de cota
			La ficha Líneas
			La ficha Símbolos y flechas
			Ficha Texto
			La ficha Ajustar
			La ficha Unidades principales
			La ficha Unidades alternativas
			Ficha Tolerancia
		Introducción a la restricción
		Restricciones geométricas
			Tipos de restricciones geométricas
			Añadir restricciones geométricas
			Ocultar, mostrar y eliminar las restricciones geométricas
		Restricciones por cota
			Trabajar con restricciones por cota
		Diseño mediante cotas
		Proyecto de dibujo (3 de 10): Plano de planta arquitectónico
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 14. OPCIONES, MÉTODOS ABREVIADOS, CUI, DESIGN CENTER Y EXPRESS TOOLS
		Opciones
			Ficha Archivos
			Ficha Visual
			Ficha Abrir y guardar
			Ficha Trazar y publicar
			Ficha Sistema
			Ficha Preferencias de usuario
			Ficha Dibujo
			Ficha Modelado 3D
			Ficha Selección
			Ficha Perfil
		Métodos abreviados
			Archivo pgp
			Modificar el archivo acad.pgp
		Personalizar la interfaz de usuario
		Centro de diseño
		Express Tools (Herramientas rápidas)
			Blocks (Bloques)
			Text (Texto)
			Layout tools (Herramientas de presentación)
			Dimension (Cotas)
			Selection tools (Herramientas de selección)
			Modify (Modificar)
			Draw (Dibujo)
			File tools (Herramientas de archivos)
			Web tools (Herramientas Web)
			Tools (Herramientas)
			Las herramientas rápidas de capa
		Proyecto de dibujo (4 de 10): Plano de planta
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 15. DIBUJO AVANZADO Y HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
		Introducción al diseño avanzado y herramientas de administración de archivos
		Alinear
		Revisar y Recuperar
		Fusionar
		Partir y Juntar
			Partir, método 1
			Partir, método 2
			Juntar
		Normas CAD
		Calculadora
		Defpoints (Puntosdef)
		Dividir y estilo de punto
		Arandela
		Orden de objetos
		eTRANSMIT
		Filtros
		Hipervínculo
		Longitud
		Rastreo de objetos (Otrack)
		Eliminar sobrante
		Punto y nodo
		Publicar
		Raster
		Nuberev
		Conjunto de planos
		Métodos de selección
		Estirar
		Variables de sistema
		Tablas
		Paleta de herramientas
		Rotación del icono SPC y del cursor en cruz
			Método 1
			Método 2
		Ventana en cascada
		Cobertura
		Proyecto de dibujo (5 de 10): Plano de planta
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 16. IMPORTAR Y EXPORTAR DATOS
		Introducción a la importación y exportación de datos
		Importar y exportar desde y hacia las aplicaciones MS Office
			De Word a AutoCAD
			De AutoCAD a Word
			De Excel a AutoCAD
			De AutoCAD a Excel
			De PowePoint a AutoCAD
			De AutoCAD a PowerPoint
		Capturas de pantalla
		JPG
		PDF
		Otros software CAD
		Exportar y Guardar como
		Insertar y OLE
		Proyecto de dibujo (6 de 10): Plano de planta arquitectónico
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 17. REFERENCIAS EXTERNAS (REFX)
		Introducción a las referencias externas
			¿Qué es una refX?
			¿Por qué se necesita una referencia externa? ¿Qué ventajas aporta?
		Usar refX
			Menú refX
		Las capas en refX
		Editar y recargar refX
		Refx múltiples
		Cinta de opciones y refX
		Proyecto de dibujo (7 de 10): Plano de planta arquitectónico
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 18. ATRIBUTOS
		Introducción a los atributos
		Crear el diseño
		Crear las definiciones de atributo
		Crear el bloque del atributo
		Propiedades y edición del atributo
			Descomponer atributos
			Insertar atributos
		Extracción de atributos
		Atributos invisibles
		Proyecto de dibujo (8 de 10): Plano de planta arquitectónico
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 19. SALIDA AVANZADA Y CONFIGURACIÓN DE LOS ESTILOS DE TRAZADO
		Introducción a la salida avanzada y a la configuración de los estilos de trazado
		Configurar las normas
		El archivo ctb
			Paso 1: Establecer en negro todos los colores de la paleta
			Paso 2: Establecer el grosor real
			Paso 3: Completar el procedimiento
		Características adicionales del archivo ctb
		La opción GLN
		Proyecto de dibujo (9 de 10): Plano de planta arquitectónico
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 20. DIBUJO ISOMÉTRICO
		Introducción a la perspectiva isométrica
			¿Por qué utilizar perspectiva isométrica en lugar de 3D?
			¿Cuándo no utilizar la perspectiva geométrica?
		Técnica básica
		Las elipses en el dibujo isométrico
		Texto y cotas en el dibujo isométrico
		Proyecto de dibujo (10 de 10): Plano de planta arquitectónico
		Ejercicios
	
	PARTE III. NIVEL 3D
	
	CAPÍTULO 21. FUNDAMENTOS DE 3D
		Ejes, planos y caras
		Espacios de trabajo, Cinta de opciones, barras de herramientas y opciones 3D
		Entrar y salir de 3D
		Proyectar en 3D
		Vistas dinámicas en 3D
		Extrusión
		Estilos visuales: Ocultar y sombreado
		ViewCube y barra de navegación
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 22. PRIMITIVAS
		Introducción a las primitivas
			Prisma rectangular
			Cuña
			Cono
			Esfera
			Cilindro
			Toroide
			Pirámide
		Aplicar primitivas
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 23. MANIPULACIÓN DE OBJETOS
		Introducción a la manipulación de objetos
			Gira 3D
			Rotación 3D
			Simetría 3D
			Matriz 3D
			Escala 3D
			Desplazamiento 3D
			Empalmar y achaflanar aristas en 3D
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 24. OPERACIONES BOOLEANAS
		Introducción a las operaciones booleanas
			Unión
			Diferencia
			Intersección
			Ejercicio de modelado en 3D: Tabique con puerta y ventana
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 25. MODELADO DE SÓLIDOS
		Introducción al modelado de sólidos
			Revolución
			Funda
			Inclinar caras
			Ejercicio de modelado en 3D: Papelera
			Solevar
			Ejercicio de modelado en 3D: Broca mecánica
			Extrusión de trayectoria
			Barrer
			Dibujo: Espiral
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 26. SÓLIDOS AVANZADOS, CARAS Y EXTREMOS
		Introducción a sólidos avanzados, caras y extremos
			Polisólidos
			Hélice
			Matriz de camino 3D
			Alinear 3D
		Trabajar con caras
			Suprimir caras
			Mover caras
			Copiar caras
			Desfasar caras
			Girar caras
			Caras de color
		Trabajar con contornos
			Contornos de color
			Copiar contornos
			Explicación de la espiral helicoidal
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 27. SUPERFICIES Y MALLAS
		Introducción a superficies y mallas
		Comandos de superficie
			Superficie plana
			Región
			Supregla
			Suptab
			Suprev
			Suplados
			3DCara y 3DMalla
		Suavizado de mallas primitivas
			Modificación de malla 1: Suavidad
			Modificación de malla 2: Filtros y gizmos
			Modificación de malla 3: Herramientas adicionales
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 28. SCP, VPORT, TEXTO Y DIMENSIONES EN 3D
		Introducción a SCP, vport, texto y dimensiones en 3D
		SCP avanzado
			SCP
			Universal
			SCP previo
			Cara SCP
			Objeto
			Vista
			Origen
			Vector eje Z
			3 puntos
			X, Y y Z
			SCP guardados
		Vistas y administrador de vistas
		Ventanas
		Texto y dimensiones en 3D
		Ejercicios
	
	CAPÍTULO 29. VISTADIN, PASEO Y VUELO, ANIMACIÓN Y GRABACIÓN DE ACCIONES
		Vista dinámica
			Cámara
			Mira
			Distancia
			Puntos
			Encuadre
			Zoom
			Ladeo
			Delimitar
			Ocultar
			Desactivar
			Deshacer
		Cámaras
		Paseo y vuelo
		Animación de trayectoria
		Grabación de acciones
		Ejercicio
	
	CAPÍTULO 30. ILUMINACIÓN Y MODELIZACIÓN
		Introducción a la iluminación y el render
		Iluminación
			Punto
			Foco
			Distante
			Sombra, sol y cielo
		Materiales y modelización
			Materiales
			Render
		Ejercicio
	
	PARTE IV. APÉNDICES
	
	APÉNDICE A. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE AUTOCAD
	
	APÉNDICE B. OTRO SOFTWARE DE CAD, DISEÑO, HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS Y CONCEPTOS
	
	APÉNDICE C. EXTENSIONES DE ARCHIVO
	
	APÉNDICE D. TIPOS DE LÍNEAS PERSONALIZADAS Y PATRONES DE TRAMA
	
	APÉNDICE E. PRINCIPIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CAD
	
	APÉNDICE F. FUNDAMENTOS DE AUTOLISP Y HERRAMIENTAS DE PERSONALIZACIÓN AVANZADAS
	
	APÉNDICE G. HARDWARE INFORMÁTICO, IMPRESORAS, PLOTTERS Y REDES
	
	APÉNDICE H. ¿QUÉ SON LOS NÚCLEOS?
	
	APÉNDICE I. ILUMINACIÓN, MODELIZADO, EFECTOS Y ANIMACIÓN
	
	APÉNDICE J. EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN DE AUTOCAD
	
	APÉNDICE K. EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN DE AUTOCAD
	
	APÉNDICE L. HUMOR DE AUTOCAD, PECULIARIDADES, RAREZAS Y HUEVOS DE PASCUA
	
	ÍNDICE ALFABÉTICO