BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN

BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN

ALEJANDRE MARO, JOSÉ LUIS

10,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Prensas Universidad Zaragoza
Año de edición:
2024
Materia
Educación universitaria
ISBN:
978-84-1340-844-6
Páginas:
170
Encuadernación:
Otros
10,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

La mejora de la calidad docente en la enseñanza universitaria busca optimizar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y fomentar su desarrollo académico y personal. Para ello, se requiere un enfoque holístico que abarque tanto los aspectos pedagógicos como los relacionados con el desarrollo profesional y la adaptación a las demandas cambiantes de la sociedad y del mundo laboral.
En este contexto, la investigación y la innovación educativa desem­peña un papel crucial en la mejora continua de la calidad de la enseñanza universitaria. Los docentes universitarios pueden contribuir a la mejora de la calidad mediante la investigación y la innovación en sus prácticas pedagógicas, explorando nuevas metodologías, evaluando su efectividad y compartiendo los resultados con la comunidad académica. La sociedad está experimentando cambios rápidos, impulsados en gran medida por avances tecnológicos y cambios en las demandas del mercado laboral.
Por otra parte, la integración de las Ttecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza universitaria desempeña un papel fundamental en la mejora de la calidad docente. Integrar las TIC de manera efectiva en la enseñanza puede mejorar la accesibilidad, la interactividad y la personalización del aprendizaje. La integración de tecnologías educativas, como plataformas en línea, herramientas colaborativas y recursos multimedia, puede ampliar el acceso a la información y crear oportunidades para la interactividad. Esto no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también prepara a los estudiantes para el entorno digital en constante evolución.
Estos dos pilares de la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria, investigación e innovación educativa e integración de las TIC en la docencia universitaria, debe llevarlos a la práctica el personal docente. Para ello, el profesorado debe realizar un desarrollo profesional continuo, participando en programas de formación, asistiendo a conferencias, congresos o jornadas, colaborando con colegas y manteniéndose al día con las investigaciones pedagógicas. Todo esto contribuye a mantener y mejorar las habilidades educativas, por lo que la calidad docente se beneficiará de este desarrollo profesional continuo de los profesores universitarios.

Artículos relacionados

  • DIRECCIÓN Y LIDERAZGO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
    GAIRÍN SALLÁN, JOAQUÍN
    El consenso amplio que se da a nivel internacional sobre la importancia de la dirección en el rendimiento de los alumnos y en la mejora escolar es, actualmente, algo incontestable y avalado por diferentes estudios. No obstante, el debate sobre el modelo de dirección deseable en contextos educativos determinados y sus relaciones con el liderazgo que le debe acompañar son aún tem...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • EL PROFESORADO NOVEL EN LA UNIVERSIDAD
    LUCÍA SÁNCHEZ-TARAZAGA / FRANCESC ESTEVE
    La Universidad se enfrenta, actualmente, a una serie de desafíos significativos tales como la masificación en las aulas, la diversidad del perfil del alumnado, la falta de financiación, la internacionalización, la generación del conocimiento socialmente responsable, la orientación hacia políticas de inclusión y sostenibilidad o el avance de propuestas de formación a lo largo de...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,00 €

  • EDY, EL LUCHADOR CONTRA LAS INJUSTICIAS
    DÍAZ REVILLA, ASCENSIÓN
    Edy, el luchador contra las injusticias es un libro escrito, principalmente, para disfrutar de la lectura. Pensado para todos los públicos, pero especialmente para edades entre 8 y 12 años. El narrador del libro es Edy, un niño de 11 años que nos cuenta sus vivencias. Aunque su vida no es fácil, es un luchador que, junto con su madre, se enfrenta a cualquier problema con optimi...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €

  • INNOVACIÓN, FORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE
    SOLÍS-ESPALLARGAS, CARMEN / FERRERAS-LISTÁN, MARIO / MORENO-FERNÁNDEZ, OLGA / Y OTROS
    ¿El batir de las alas de una mariposa en Brasil desencadena un tornado en Texas? Esta ocurrente pregunta formulada por el meteorólogo Edward Lorenz se basa en la idea de que pequeñas variaciones en un modelo o sistema predeterminado puedan producir grandes cambios en su futuro. Aunque la pregunta fue formulada en torno a la previsión meteorológica, nos lleva a plantear si un ef...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    29,95 €

  • TRANSFORMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
    STEWART E. SUTIN / W. JAMES JACOB
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,00 €

  • UNA VIDA DE CUENTO
    OFOGO, BONIFACE
    Una historia autobiográfica que llega desde el corazón de África y un manual indispensable para quien desee iniciarse en el arte de la narración oral. Escrito en primera persona, este libro rescata la importancia de la tradición oral como otra forma de conocimiento, como elemento fundamental para crear y recrear identidades colectivas, y como medio para tender puentes entre per...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    18,00 €