CÁLCULO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL

CÁLCULO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL

LUNA GARCÍA, ALEJANDRO

28,70 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Editorial:
Marcombo
Año de edición:
2025
Materia
Matemáticas
ISBN:
978-84-267-4041-0
Páginas:
410
Encuadernación:
Rústica
28,70 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Añadir a favoritos

Contenido

Prólogo
Agradecimientos

CAPÍTULO 1 - Introducción al cálculo de maquinaria industrial
1.1 El cliente industrial
1.2 El departamento técnico
1.3 Metodología ágil para la gestión de proyectos
1.4 Imputación de horas
1.5 Tipos de fabricación: unitaria o en serie
1.6 Plano de aprobación
1.7 Diseño mecánico
1.8 Implementar cambios de proveedores
1.9 Modelos de proceso productivo

CAPÍTULO 2 - El informe de cálculo
2.1 Punto de partida del informe de cálculo
2.2 Composición del informe de cálculo
2.3 Cálculo basado en normativas técnicas
2.4 El reglamento de máquinas y el informe de cálculo
2.5 Selección de los coeficientes de seguridad
2.6 Aplicación de los coeficientes de seguridad
2.7 Referencias a normativas específicas
2.8 Selección de coeficientes de seguridad en escaleras
2.9 Proceso de selección de coeficientes de seguridad en un eje industrial

CAPÍTULO 3 - Selección de reductores
3.1 Utilidad del reductor mecánico en la industria
3.2 Tipos de reductores
3.3 Diseño de reductores
3.4 Posiciones de montaje
3.5 Cálculos básicos
3.6 Consideraciones técnicas adicionales
3.7 Parámetros técnicos de un reductor tipo
3.8 Cálculo de un reductor mecánico para el giro de grúa
3.9 Equivalencias entre proveedores industriales
3.10 Adaptación de las características técnicas
3.11 Comparativa entre los diferentes modelos
3.12 Cálculo de la fuerza axial y radial en el eje de salida

CAPÍTULO 4 - Dimensionado de ejes de transmisión para máquinas
4.1 Características de los ejes de transmisión
4.2 Materiales para la fabricación de ejes de transmisión
4.3 Cálculos básicos de ejes de transmisión
4.4 Reducción del límite elástico por fatiga
4.5 Zonas de concentración de tensiones
4.6 Cálculo del coeficiente de seguridad
4.7 Cálculo del diámetro mínimo
4.8 Cálculo del eje de ruedas de soporte de máquinas

CAPÍTULO 5 - Selección de rodamientos
5.1 Introducción a la selección de rodamientos
5.2 Selección de rodamientos
5.3 Determinación de las cargas de trabajo
5.4 Fijación de rodamientos
5.5 Selección de soportes de rodamientos
5.6 Cálculo de cojinetes
5.7 Selección de rodamientos para ejes largos con cargas ligeras
5.8 Selección de rodamientos para ruedas
5.9 Selección de rodamientos en ejes industriales
5.10 Selección de soportes de rodamientos en ejes de reenvío
5.11 Selección de soportes de rodamientos en reductores
5.12 Selección de rodamientos en ejes huecos

CAPÍTULO 6 - Movimientos lineales con cilindros y husillos
6.1 Criterios de selección
6.2 Cálculo básico de un cilindro hidráulico
6.3 Formas de amarres de cilindros hidráulicos
6.4 Cálculos básicos de cilindros neumáticos
6.5 Cálculos básicos de husillos mecánicos
6.6 Cálculos básicos en movimientos lineales oscilantes
6.7 Selección de un cilindro hidráulico
6.8 Selección de un cilindro neumático
6.9 Verificación del coeficiente de seguridad en cilindros hidráulicos
6.10 Selección de un cilindro neumático para el bloqueo de un sistema mecánico
6.11 Cálculo del desplazamiento lineal con cadena
6.12 Cálculo de elevación con planos inclinados

CAPÍTULO 7 - Selección de guías lineales
7.1 Detalles de diseño y montaje
7.2 Selección del tamaño mínimo del patín
7.3 Cálculo de la fuerza para el desplazamiento de sistemas mecánicos
7.4 Guías de fabricación propia
7.5 Selección de patines para una bancada móvil
7.6 Cálculo del desplazamiento por bronces
7.7 Movimientos telescópicos con ruedas
7.8 Instalación de doble patín
7.9 Selección de patines verticales

CAPÍTULO 8 - Cálculo de engranajes
8.1 Características generales del entorno industrial
8.1.1 Tipos de engranajes
8.1.2 Acotación de planos de engranajes
8.1.3 Tratamientos térmicos
8.1.4 Lubricación de engranajes
8.2 Cálculo de fuerzas en engranajes rectos
8.3 Cálculo de chavetas
8.4 Cálculo de pareja de engranajes
8.5 Cálculo de un sistema de piñón cremallera en movimiento telescópico

CAPÍTULO 9 - Estructuras para máquinas
9.1 Detalles estructurales para máquinas
9.2 Tratamientos térmicos y recubrimientos
9.3 Izado y transporte de máquinas industriales
9.4 Diseño de conexiones
9.5 Cálculos básicos de uniones atornilladas
9.6 Cálculo de unión atornillada de tubos
9.7 Cálculo de unión a cortadura con bulones
9.8 Cálculo de apriete de tornillos de grandes dimensiones

CAPÍTULO 10 - Casos prácticos de cálculo de máquinas industriales
10.1 Cálculo de un tambor de elevación con motorreductor
10.1.1 Cálculo de la capacidad de carga
10.1.2 Selección del grupo motorreductor
10.1.3 Dimensionado del eje principal
10.1.4 Cálculo y selección de rodamientos
10.2 Cálculo del movimiento de giro y la resistencia de la estructura de una máquina
10.2.1 Cálculo de la estabilidad de la máquina
10.2.2 Cálculo de las reacciones sobre las cimentaciones
10.2.3 Cálculo de la estabilidad y las reacciones en la posición de estacionamiento
10.2.4 Dimensionado de la unión atornillada entre la columna y el brazo telescópico
10.2.5 Selección del perfil resistente del brazo telescópico
10.2.6 Cálculo de la unión entre la columna y el carro de traslación
10.2.7 Selección del grupo motorreductor del giro principal de la máquina
10.3 Cálculo de una mesa elevable con mecanismo de tijera para entornos industriales
10.3.1 Estudio geométrico del mecanismo
10.3.2 Cálculo de las cargas aplicadas al sistema
10.3.3 Selección del cilindro hidráulico
10.3.4 Cálculo del grupo motorreductor para la traslación
10.3.5 Cálculo de los diámetros de los ejes de articulación

De la teoría a la oficina técnica: el manual esencial para el diseño de maquinaria mecánica aplicada Dar el salto de la teoría a la fabricación es complejo. Existe una distancia considerable entre la teoría que domina un ingeniero mecánico al terminar sus estudios y las exigencias prácticas que enfrentará en su día a día dentro del entorno industrial. Este libro nace precisamente para acortar esa distancia. A través de un enfoque claro y progresivo, el autor y especialista en el tema, Alejandro Luna, transforma ese gran salto en diez escalones accesibles que le guiarán por los fundamentos del diseño de maquinaria industrial aplicada. Cada capítulo aborda un aspecto clave del trabajo técnico: desde la interpretación de la realidad industrial y la elaboración de informes técnicos de cálculo, hasta la selección precisa de componentes mecánicos como reductores, ejes, rodamientos, cilindros y engranajes, sin olvidar el diseño de estructuras para máquinas industriales y los casos reales de diseño de máquinas. Gracias a esta lectura, aprenderá a: ?Interpretar la normativa específica aplicable al diseño de maquinaria industrial ?Diseñar, calcular y seleccionar los componentes mecánicos esenciales en la mayoría de máquinas industriales ?Analizar estructuras de maquinaria para garantizar su resistencia frente a las solicitaciones del equipo y durante el transporte ?Tomar decisiones fundamentadas en la selección de componentes, adaptadas a las exigencias de la realidad industrial. Si quiere ganar seguridad en sus decisiones técnicas, aprender a comparar soluciones de distintos proveedores y diseñar sistemas mecánicos funcionales y seguros que respondan a las necesidades reales de los clientes industriales, ha llegado al libro indicado.

Artículos relacionados

  • EL TERCER LUNES DE ENERO ES EL MÁS TRISTE DEL AÑO
    CLAUDI ALSINA
    Una auténtica cruzada matemática contra el mal de la falsedad. Claudi Alsina nos ofrece herramientas para defendernos de las malvadas fake news. Mirando con sentido común, con lógica, con números y con tantos por ciento, podemos desenmascarar las mentiras y combatir la desinformación. Las matemáticas pueden ayudarnos a ser más críticos y a no creer todo lo que se nos presenta c...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • PROBABLEMENTE, EL MEJOR LIBRO SOBRE ESTADÍSTICA JAMÁS ESCRITO
    HAIM SAPHIRA
    El único libro que necesitas para entender (y disfrutar de) la estadística.Los números están por todas partes: en el etiquetado de los alimentos, en los pronósticos del tiempo, en las redes sociales, en los anuncios… No se puede escapar de ellos, pero sí se puede aprender a entenderlos… ¡y a que no te engañen! Este libro desmenuza los conceptos clave de la estadística de forma ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • CÁLCULO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL
    LUNA GARCÍA, ALEJANDRO
    De la teoría a la oficina técnica: el manual esencial para el diseño de maquinaria mecánica aplicada Dar el salto de la teoría a la fabricación es complejo. Existe una distancia considerable entre la teoría que domina un ingeniero mecánico al terminar sus estudios y las exigencias prácticas que enfrentará en su día a día dentro del entorno industrial. Este libro nace precisam...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    28,70 €

  • ANÁLISIS DE VARIABLE COMPLEJA
    SEPULCRE, JUAN MATÍAS
    El análisis de variable compleja es una materia fundamental en los estudios universitarios de matemáticas, física e ingenierías. Este manual teórico-práctico está diseñado para estudiantes que inician su formación en esta rama del conocimiento. Su estructura combina el desarrollo teórico con ejemplos, ilustraciones, aplicaciones y una amplia colección de problemas resueltos, lo...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    33,95 €

  • CUANDO EL ESPACIO SE CURVA
    STEVE NADIS / SHING-TUNG YAU
    En las páginas de esta obra magistral, Nadis y Yau desvelan el vínculo profundo que une las matemáticas con la gravedad y nos muestran que las estructuras matemáticas no son simples herramientas para describir la naturaleza, sino parte intrínseca de su tejido fundamental. A través de un fascinante recorrido histórico, los autores esclarecen cómo el pensamiento matemático ha tra...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    25,95 €

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE MATEMÁTICAS
    CRILLY, TONY
    Un riguroso y exhaustivo recorrido por los descubrimientos, las ideas y los problemas matemáticos más importantes desde la Antigüedad hasta nuestros días.¿Quién inventó el número cero? ¿Por qué hay 60 segundos en un minuto? ¿Cómo es de grande el infinito? ¿Dónde se cruzan las líneas paralelas? ¿Es cierto que el aleteo de una mariposa puede causar una tormenta en la otra punta d...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    15,90 €