¿CIBERCIUDADANÍA O CIUDADANÍA.COM?

¿CIBERCIUDADANÍA O CIUDADANÍA.COM?

Pérez Luño, Antonio-Enrique

16,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Gedisa
Año de edición:
2004
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9784-018-7
Páginas:
143
Encuadernación:
Otros
Colección:
Cla-de-ma
16,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo


1. Ciudadanía y definiciones


1. Planteamiento


2. Para un mapa lingüístico de la ciudadanía: sus acepciones lexicales


2.1. Descriptivo /prescriptivo


2.2.Teórico /pragmático


2.3. Natural /político


2.4. Global /local


2.5 Universal /particular


3. Hacia una noción explicativa de la ciudadanía v


3.1.Aproximación histórica


3.2.Análisis sistemático: significación del término "ciudadanía" en el ámbito de la teoría
jurídica y la doctrina constitucional


4. La crisis de la ciudadanía


4.1 El debate sobre la participación política en el Estado social de derecho


4.2 La fragmentación de la ciudadanía


4.3. La negación de la ciudadanía


5. La ciudadanía: vicisitudes de un concepto


5.1. Sobre el contenido de la ciudadanía: Participación política y cultura cívica


5.2. Sobre la titularidad de la ciudadanía: Hacia una "ciudadanía multilateral"


2. Ciudadanía y teledemocracia


1. Planteamiento: la proyección de las nuevas tecnologías (NT) en el ámbito de la participación política de los ciudadanos


2. Las dos versiones de la teledemocracia


3. La versión "débil" de la teledemocracia: ¿contribuye a reforzar la democracia parlamentaria?


4. La versión " fuerte" de la teledemocracia: las NT y el actual debate sobre la democracia directa.


5. Principales aportaciones de la teledemocracia "fuerte":


5.1. Aportaciones políticas


5.2. Aportaciones jurídicas


5.3. Aportaciones morales


6. Los riesgos de la teledemocracia "fuerte":


6.1. Riesgos políticos


6.2. Riesgos jurídicos


6.3. Riesgos morales


7. Conclusión: ¿ciberciudadanía o ciudadanía.com?


3. La carta de Niza y la Ciudadanía europea


1. Planteamiento: hacia la Constitución europea


2. Elaboración y proclamación de la Carta de Niza


3. Una declaración de derechos para reforzar la Unión: naturaleza y ámbito de la carta


4. Sistemática y contenido de la Carta


5. Una opción axiológica


6. Un reforzamiento de la ciudadanía europea


7. Un sistema de garantías


8. Conclusión: hacia la Europa de los ciudadanos


Bibliografía

Artículos relacionados

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,90 €

  • PARAISO
    RODRIGUEZ JOAQUIN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...
    Disponible. Envío 48h.

    22,00 €

  • MACANAZ Y ALDECOA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicad...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    11,90 €

  • PEQUEÑO GATSBY, EL
    FRESÁN, RODRIGO
    Un ensayo de Rodrigo Fresán para celebrar el centenario de un gran clásico indiscutible de la literatura universal. El Gran Gatsby de Francis Scott Fitzgerald cumple cien años y Rodrigo Fresán invita a su celebración con este pequeño manual de instrucciones para descubrirlo o redescubrirlo. Aquí, los secretos de su escritura, las fiestas desenfrenadas, los negocios turbios, el ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,90 €

  • UNA HABITACIÓN PROPIA
    WOOLF, VIRGINIA
    Publicado en 1929, este ensayo revolucionario es un manifiesto literario y feminista que combina crítica, ironía y una prosa envolvente. Virginia Woolf traza la historia silenciada de las mujeres en la literatura y señala con precisión las estructuras que han limitado su libertad intelectual. Con su inconfundible estilo, nos invita a cuestionar los relatos dominantes y a imagin...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,90 €

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS (PREMIO PAIDÓS 2025)
    TENENBAUM, TAMARA
    PREMIO PAIDÓS 2025 La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como p...
    Disponible. Envío 48h.

    21,90 €