COMPLEMENTOS ARGUMENTALES DEL VERBO: DIRECTO, INDIRECTO, SUPLEMENTO Y AGENTE (B)

COMPLEMENTOS ARGUMENTALES DEL VERBO: DIRECTO, INDIRECTO, SUPLEMENTO Y AGENTE (B)

PORTO DAPENA, JOSÉ ÁLVARO

3,74 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Arco Libros
Año de edición:
1992
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-112-3
Páginas:
76
Encuadernación:
Rústica
3,74 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

INDICE

1. Noción de complemento
1.1. El complemento es un constituyente sintácticamente opcional.
1.2. El complemento es la expansión de un núcleo sintagmático
1.3. El complemento no es cualquier elemento regido o adyacente
1.4. Otros conceptos de complemento
2. Tipos de complementos
2.1. Complementos nucleares y marginales
2.2. Complementos argumentales o regidos y no argumentales
2.3. Complementos integrables y no integrables
2.4. Punto de vista jerárquico
3. El complemento directo o implemento
3.1. Caracterización semántica
3.2. Caracterización formal
3.3. Problemas de delimitación
3.4. Subclasificación implemento preposicional y no preposicional.
3.5. Implemento implícito y el acusativo interno
3.6. Otros tipos de complemento directo
4. El complemento indirecto y la función de dativo
4.1. Punto de vista funcional
4.2. Punto de vista formal
4.3. Criterios básicos de identificación del o~jeto indirecto
4.4. El llamado dativo superfluo o ético
4.5. Dativo de interés o commodi-incommodi y simpatético
4.6. Complemento indirecto y tradicional
4.7. Complemento indirecto e implemento de persona
5. El. Suplemento y el. Complemento agente
5.1. Criterios de caracterización del suplemento
5.2. Problemas planteados por los anteriores criterios
5.3. Replanteamiento de la cuestión y tipos de suplementos
5.4. La obligatoriedad y el carácter regido o argumental
5.5. El complemento agente
Ejercicios
Soluciones a los ejercicios
Bibliografía fundamental

De todos los constituyentes o elementos que conforman un enunciado o expresión concreta de una oración, hay unos que resultan indispensables para mantener la estructura básica oracional, frente a otros que sólo sirven para añadir una mayor precisión semántica a los primeros. En este último caso, hablamos de complementos. Este trabajo estudia los distintos tipos, esto es, nucleares y marginales, argumentales, o regidos y no argumentales, así como integrables y no integrables, antes de abordar de manera detallada el complemento directo o implemento, el complemento indirecto y la función de dativo, el suplemento y el complemento agente.

Artículos relacionados

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, may...
    Disponible. Envío 48h.

    200,00 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    VICARIO ARJONA, IGNACIO / ARTIGA GALINDO, MARC / BLANCO SALGUEIRO, ANTONIO / CORREDOR LANAS, MARÍA C
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,50 €

  • SINTAXI FONAMENTAL
    CUENCA I ORDINYANA, MARIA JOSEP
    Definir què és un nom, una preposició o un adverbi no sempre resulta fàcil, encara que parlem de conceptes bàsics en la formació escolar. Definir les categories gramaticals, el fonament de la sintaxi, és l'objectiu, aparentment senzill però primordial, d'aquest llibre. 'Sintaxi fonamental' ha esdevingut, des que es va publicar el 1996, una obra de referència de la sintaxi catal...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    14,50 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,95 €

  • DEL BALBUCEO AL DISCURSO
    LÓPEZ ORNAT, SUSANA
    Un recorrido por las distintas etapas que atravesamos en nuestro camino hasta llegar a dominar el lenguaje y una valiosa guía para todas las personas interesadas en comprender y gestionar este proceso.Cuando somos pequeños, todos aprendemos a usar nuestras lenguas maternas con éxito sin necesidad de un entrenamiento explícito: se trata de un proceso que empieza antes de nacer y...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,95 €

  • LAS 2000 NUEVAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
    GARCÍA LORENZO, GELSYS MARÍA
    En los últimos diez años, 2000 nuevas palabras han entrado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).¿Sabías que términos como discman y beatlemanía ya son oficialmente parte de nuestro idioma? ¿Podrías decir qué palabra está en el diccionario de la RAE? ¿Cibersexo o ciberdelito? ¿Colacao o Nesquik? ¿Finde...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,95 €

Otros libros del autor