CONSTITUCIONALISMO ROMANO

CONSTITUCIONALISMO ROMANO

LOS LIMITES JURIDICOS DEL PODER EN LA ANTIGUA ROMA

RIBAS ALBA, JOSÉ MARÍA

17,50 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2019
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-309-7674-4
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
17,50 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Añadir a favoritos

Introducción.

Capítulo I. EL PROBLEMA: LA LIBERTAD Y LA OBEDIENCIA.

Capítulo II. LA TRADICIÓN ARISTOTÉLICA Y LA ROMANA. H. ARENDT SOBRE LO PRIVADO Y LO PÚBLICO. FAMILIA Y CIUDAD.

Capítulo III. UNA SÍNTESIS ENTRE EL CONSTITUCIONALISMO ANTIGUO (ROMANO) Y EL MODERNO: CICERÓN Y ALTHUSIUS. FEDERALISMO. PACTUM SUBIECTIONIS (PACTO DE DOMINACIÓN) Y PACTUM UNIONIS (CONTRATO DE ASOCIACIÓN).

Capítulo IV. BREVE CONSIDERACIÓN SOBRE LA PRESENCIA DEL MODELO REPUBLICANO DE ROMA EN LA EDAD MEDIA. TOMÁS DE AQUINO Y TOLOMEO DE LUCCA.

Capítulo V. PUEBLO Y REPÚBLICA EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL ROMANO. FILOSOFÍA Y DERECHO. TEORÍA DEL CORPUS. POPULUS, RES PUBLICA, CIVITAS.

Capítulo VI. LA VOLUNTAD Y LA IDENTIDAD DEL POPULUS ROMANUS EN EL TIEMPO I: MORES MAIORUM. LEX. MAGISTRADOS Y ASAMBLEAS. IMPERIUM Y POTESTAS. UNA CONSTITUCIÓN FLEXIBLE.

Capítulo VII. LA VOLUNTAD Y LA IDENTIDAD DEL POPULUS ROMANUS EN EL TIEMPO I: MORES MAIORUM. LEX. MAGISTRADOS Y ASAMBLEAS. IMPERIUM Y POTESTAS. UNA CONSTITUCIÓN FLEXIBLE.

Capítulo VIII. PERVIVENCIA DEL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD POPULAR EN EL PRINCIPADO. EMPERADOR Y RES PUBLICA.

Capítulo IX. LA AUCTORITAS COMO LÍMITE DEL PODER POLÍTICO. DESDE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD.

Capítulo X. UNA ÚLTIMA REFLEXIÓN: EL DERECHO PRIVADO COMO LÍMITE DEL PODER POLÍTICO.

¿Puede hablarse de constitucionalismo aplicado al sistema político de la antigua Roma?¿No se trata de un ámbito del pensamiento político propio de la Edad Moderna? A la primera pregunta el autor de este libro responde de forma netamente afirmativa. La experiencia política romana, evidentemente la de época republicana, pero también la de los períodos anterior y posterior, es decir, el de la Monarquía (hasta finales del siglo VI a.C.) y, sobre todo, en el Imperio, tras la crisis de la República y la llegada de Augusto al poder (al final del siglo I a.C.), se construyó sobre el principio de la limitación del poder político por la norma jurídica -costumbre y ley- y el respeto de los derechos políticos y privados del ciudadano.
Incluso en la época imperial, en el plano local o municipal, el régimen político de las ciudades conservó en sus ámbitos respectivos gran parte de los mecanismos políticos de la anterior época de esplendor, singularmente las instituciones de participación ciudadana y las limitaciones impuestas al poder de los cargos públicos.
Todo este legado se transmitió a Occidente en los siglos sucesivos, como un ideal más o menos oscurecido, pero nunca extinguido y siempre presente, según demuestra la historia del Derecho medieval y la lectura de autores como Juan de Salisbury, Tomás de Aquino o Dante, para citar sólo algunos ejemplos de primer orden. Los sucesivos renacimientos que conoció Europa fueron también intentos de recuperación del pasado romano (y también griego, éste como una referencia meramente teórica, pues no había tenido continuidad histórica), en el que se reconocía un ineludible punto de partida y un fecundo depósito donde buscar los principios esenciales de una teoría constitucional digna de tal nombre. Sin el modelo romano no pueden entenderse las categorías básicas de la moderna idea de constitución en sentido sustancial, desde Maquiavelo hasta nuestros días, pasando por las revoluciones americana y francesa.

Artículos relacionados

  • MONSTRILIO
    SÁMANO CÓRDOVA, GERARDO
    NO PODRÁS OLVIDARLO. NI QUERRÁS HACERLO. UNA NOVELA ESCALOFRIANTE QUE CUESTIONA LO QUE SIGNIFICA SER HUMANO Y DISTINTO FRENTE A LOS DEMÁS.Mejor libro del año para: Barnes & Noble • Elle • Book Riot • BookPage • GoodReads • The Observer • HuffPost • Powell’s   Santiago acaba de fallecer con solo once años. Su madre, afligida, siguiendo un feroz instinto maternal y la dudosa lógi...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,90 €

  • LO QUE NO SE VE
    FERNÁNDEZ CUBAS, CRISTINA
    El regreso de una de las mejores narradoras españolas con un libro memorable.«La mejor cuentista en la literatura española... En la tradición de Poe, Dickens, Chesterton, Conan Doyle o Kafka.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural «¿Cómo se las apaña Cristina Fernández Cubas para atraparnos en sus redes? … Imprescindible.» Fernando Castanedo, El País «Una verdadera exhibición de n...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    18,90 €

  • CALLIOPE. LA VOZ DE LAS LLAMAS
    MCDOWELL, MICHAEL / KING, TABITHA
    Una novela gótica sureña spin off del universo Blackwater, escrito por Michael McDowell.Una novela gótica sureña donde el asesinato brutal de un padre de familia en el Alabama de los años 50 desencadena un relato de secretos familiares, herencias sobrenaturales y casas encantadas, escrita por Michael McDowell, el maestro indiscutible del gótico sureño autor de la saga Blackwate...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    17,95 €

  • LAS BUENAS NOCHES
    ROSA, ISAAC
    ¿De qué serías capaz para volver a dormir?«Gracias a la deslumbrante lucidez de Isaac Rosa en Las buenas noches he comprendido que el insomnio de cada uno es un problema de todos.» Jesús Carrasco «Excelente literatura que nos mantiene con los ojos muy abiertos.» Marta Sanz «Analizar qué nos quita el sueño es analizar el mundo en que vivimos, así que leer esta espléndida novela ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • EL MISTERIO DE LA LAVANDERÍA DE YEONNAM-DONG
    JIYUN, KIM
    En la frenética Seúl hay una pequeña lavandería donde el tiempo parece detenerse y se alivian las soledades de sus vecinos. El besteller coreano que ha fascinado a lectores en todo el mundo.En el corazón de Yeonnam-dong, un vibrante barrio de Seúl, entre cafés vanguardistas y tiendas exclusivas, una pequeña lavandería ofrece algo que no tiene precio: entre luces cálidas, libro...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,90 €

  • EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE
    TAMARO, SUSANNA
    Tres cartas escritas desde el corazón, un secreto y un legadoPor la autora de Donde el corazón te lleve «El verdadero, y emocionante, mensaje de este libro es la posibilidad de construir nuestro propio destino de manera genuina.» Corriere della Sera «Con una escritura clara y precisa, la autora nos ofrece una novela apasionante, que cautiva, y con un toque de suspense y person...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

Otros libros del autor

  • CONSTITUCIÓN DEL ESTADO EN LA ANTIGUA ROMA
    RIBAS ALBA, JOSÉ MARÍA
    1.1LAFR 01.1 10000000000000000 ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    52,95 €

  • CONSTITUCIÓN DEL ESTADO EN LA ANTIGUA ROMA
    RIBAS ALBA, JOSÉ MARÍA
    1.1LAFR 01.1 10000000000000000 ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    46,99 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DEL NUEVO TESTAMENTO
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    ¿Podemos saber la fecha exacta del nacimiento y la muerte de Jesús de Nazaret? ¿Qué aportan los escritos de Qumrán al Nuevo Testamento? ¿Es Jesús de Nazaret un mito o un personaje histórico? ¿Cómo se puede valorar la literatura apócrifa, por ejemplo, el evangelio de María o de Judas? ¿Hay alguna relación entre el Apocalipsis y las apariciones de Fátima? ¿Fueron Pablo de Tarso y...
    Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor

    25,00 €

  • TERRITORIO, PUEBLO, NACIÓN, ESTADO
    RIBAS ALBA, JOSÉ MARÍA
    En este libro se propone una tesis original sobre la configuración político-jurídica del Estado romano. De acuerdo con los resultados de la investigación arqueológica más reciente, esta parte de que Roma conoció una forma proto-estatal desde el siglo IX a.C. La fundación de la ciudad, a mediados del siglo siguiente, consolidó y centralizó una estructura política ahora ya plenam...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    19,95 €

  • ORIGEN DEL ESTADO EN ROMA
    RIBAS ALBA, JOSÉ MARÍA
    El problema del origen del Estado constituye una cuestión que ha fascinado a los investigadores desde hace siglos. Estamos ante una materia en la que se entrecruzan la erudición y los influjos recíprocos de varias disciplinas, que van desde la antropología cultural y la arqueología, a la filosofía jurídica o a la historia del Derecho, por citar sólo alguno de los campos donde e...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    23,00 €

  • DE LA DONACIÓN AL CONTRATO
    RIBAS ALBA, JOSÉ MARÍA
    Henry Sumner Maine, en una página memorable de su Ancient Law (El Derecho antiguo), formula un principio esencial de la evolución jurídica, señalando la existencia de un movimiento progresivo que iría desde el Status hasta el Contrato. En este libro el citado esquema interpretativo queda rectificado de manera parcial, de modo que el desarrollo histórico-jurídico, aplicado ahora...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    22,50 €