COSMOGRAFÍA

COSMOGRAFÍA

LA CIENCIA DE LOS DOS ORBES

BARRADO NAVASCÚES, DAVID

25,00 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2025
Materia
Divulgación científica
ISBN:
978-84-9717-886-0
Páginas:
648
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTOS.
PRÓLOGO.
INTRODUCCIÓN.
OBJETIVOS.
Mesopotamia: desde Sumeria hasta Seleucia del Tigris.
La representación gráfica del espacio.
El saber astral hasta el Imperio neoasirio.
La astronomía a partir del Imperio neobabilónico.
2. LA ASTRONOMÍA EN UN COSMOS RACIONAL: LA HÉLADE.
Inicios y fuentes sobre los eruditos helenos.
La literatura arcaica y clásica como fuente del conocimiento astronómico.
La originalidad helena e influencia de Babilonia, Fenicia y Egipto.
Las escuelas o hairesis helenas: filosofía y conocimiento en los diferentes extremos del mundo griego.
La astronomía helenística y en el Imperio romano.
La cosmología helena: heliocentrismo y geocentrismo.
Instrumentación en el mundo grecorromano.
3. NAVEGACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MUNDO EN LA ANTIGÜEDAD.
La cosmografía en la Antigüedad: inicios.
La ampliación del horizonte geográfico heleno.
Exploraciones de la Antigüedad.
La cosmografía helena hasta Alejandro Magno.
El desarrollo de la geografía con Alejando Magno y durante el periodo helenístico.
La Pax Romana.
La Geographia de Claudio Ptolomeo.
4. EL FIN DE LA ANTIGÜEDAD Y LA PRESERVACIÓN CULTURAL EN LA ALTA EDAD MEDIA.
El final de la Antigüedad.
La evolución del cristianismo al final del Imperio romano.
La desaparición de las últimas escuelas filosóficas.
La transmisión cultural: desde la Antigüedad hasta la Edad Media.
Monasterios, escuelas de traductores y universidades.
5. CIENCIA EN DAR AL-ISLAM HASTA EL S. XV.
La civilización islámica.
La cosmografía más allá del Nilo.
Al-Ándalus, 700 años de cruce cultural y ciencia en la península ibérica.
6. EL RENACIMIENTO MEDIEVAL: ASTRONOMÍA HASTA EL S. XIV.
Los fundamentos tardomedievales de la Revolución Científica.
Vida cultural y traducción en la España del s. XII.
La corte siciliana.
Alfonso X y la segunda escuela de traductores de Toledo.
El renacimiento del s. XII y los fundamentos de la Revolución Científica.
7. LAS EXPLORACIONES IBÉRICAS Y LA CARTOGRAFÍA.
Los antecedentes de la eclosión ibérica.
La exploración portuguesa.
Las exploraciones de los reinos de Castilla y Aragón.
Ptolomeo, Mercator y la nueva cosmografía.
8. HUMANISMO Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA.
El humanismo y su impacto paneuropeo.
La aparición de la imprenta y su repercusión.
La cosmografía en la era del humanismo.
Las causas de la Revolución Científica.
9. LA NUEVA ASTRONOMÍA EN LOS ALBORES DE
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA.
Copérnico: la revolución heliocéntrica.
Tycho Brahe: estrellas nuevas y catálogos estelares precisos.
Kepler: ¿el último pitagórico?
Galileo y la inmovilidad de la Tierra.
10. LA MEDIDA DE LA LONGITUD.
La medida de la posición en la esfera terrestre.
La determinación de la longitud: métodos.
El cálculo de la longitud y las implicaciones para distintas potencias europeas.
11. LA FORMA DE LA TIERRA Y LA EXPLORACIÓN GEOGRÁFICA.
El tamaño y la forma de la Tierra.
Simetrías: nuevos continentes.
El estrecho de Anián: el mítico paso del noroeste.
Cartógrafos, exploradores y misioneros: la exploración de África.
12. COSMOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA.
La escala del sistema solar.
Plus ultra: nuevos miembros del sistema solar.
Cosmografía e imperio en el s. XXI.
EPÍLOGO.
FUENTES GRÁFICAS Y CARTOGRÁFICAS.
BIBLIOGRAFÍA PRIMARIA.
BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA.
ÍNDICE DE FIGURAS.
ÍNDICE DE TABLAS.

Este texto pretende proporcionar una visión global sobre cómo los seres humanos han ampliado los horizontes cosmográficos, incluyendo la interacción con otras áreas del conocimiento. Así, se ha realizado un estudio pormenorizado del desarrollo paralelo de los descubrimientos geográficos y astronómicos, desde Mesopotamia hasta el siglo XIX. Por tanto, se han contextualizado los avances científicos dentro de los movimientos culturales que ocurrieron de manera simultánea y con los eventos históricos que los acompañan, bien como precedentes o como sus consecuencias. Se intenta dar explicaciones a tres objetivos interrelacionados a lo largo de la historia. Así, el texto se articula en torno a la exploración del mundo y su lugar en el sistema solar, teniendo en cuenta los contextos políticos y culturales de cada momento, pero también describe el problema de la longitud y su resolución a lo largo del tiempo, con especial énfasis en el papel de los países de la Europa meridional.

Artículos relacionados

  • EL CEREBRO ENAMORADO
    PITA, MIGUEL
    El enamoramiento es un rasgo único de la especie humana. Nuestras habilidades para proyectar el futuro, comunicarnos mediante el lenguaje y producir pensamientos abstractos y complejos se alían con mecanismos más primitivos y nos exponen a los flechazos. Muchas otras especies de mamíferos también saben lo que es desear y añorar a sus parejas, pero no llegan a trenzar una relaci...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,00 €

  • UNA MOCHILA PARA EL UNIVERSO
    PUNSET, ELSA
    21 rutas para vivir con nuestras emociones.¿Cuánto debe durar un abrazo? ¿De qué sirve llorar? ¿Qué podemos hacer para cambiar nuestra suerte? ¿Tiene algún propósito el enamoramiento? ¿Y por qué es tan inevitable el desamor? ¿Cómo aprendemos a tener miedo? ¿A partir de qué edad empezamos a mentir? ¿Por qué sentimos envidia? ¿Cuántos amigos necesitamos para ser felices? ¿Podemos...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    8,95 €

  • ILUSIÓN DEL TIEMPO, LA
    ALBERTO CASAS
    El investigador y divulgador de referencia en física cuántica nos adentra en el misterio más fascinante de la ciencia: ¿es el paso del tiempo algo real... o es una ilusión? ¿Qué es el tiempo? Pocos temas han fascinado más a científicos, filósofos e incluso artistas a lo largo de la historia. Siglos después, la física no tiene aún una respuesta definitiva para esta cuestión; de ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • AGUJEROS NEGROS
    RIAZUELO, ALAIN
    Tras el nombre de agujeros negros, que alimenta el imaginario colectivo, se esconden cuerpos celestes conceptualmente muy simples y, al mismo tiempo, muy difíciles de estudiar. Simples por definición: son objetos capaces de atrapar la luz en su interior. Difíciles, por un lado, porque son el escenario de fenómenos gravitacionales extremos, y por otro, porque, p...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,95 €

  • EL MÉTODO NVIDIA
    KIM, TAE
    Un clásico instantáneo de la historia empresarial con lecciones perdurables para empresarios y directivosEn este libro, Tae Kim recurre a más de cien entrevistas -—incluidos Jensen y sus cofundadores— para mostrar cómo Nvidia ha jugado la más larga de las partidas en la era de la inteligencia artificial: sus chips impulsan la revolución de la IA generativa y la demanda es insac...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,95 €

  • LA REVOLUCIÓ INEVITABLE
    ROCA I VERARD, GENÍS
    La intel·ligència artificial acaba d’arribar però ja està reconfigurant l’organització de les societats i està plantejant escenaris totalment nous. Aquest assaig dissecciona les amenaces i les oportunitats d’aquesta tecnologia inevitable i amb una visió crítica i humanista dona les claus per fer-ne el millor us possible. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    12,95 €

Otros libros del autor

  • COSMOGRAFÍA EN LA ANTIGÜEDAD
    BARRADO NAVASCUÉS, DAVID
    Este volumen es el primero de los tres libros que completan el segundo doctorado del David Barrado Navascués. En esta primera obra, persigue uno de los temas más esquivos de la Antigüedad: el origen, estudio y concepción de la cosmografía. El enfoque analítico se circunscribe a Mesopotamia y al mundo grecorromano, constituyendo un punto de encuentro entre los aficionados a la c...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    39,00 €

  • COSMOGRAFÍA EN LA ANTIGÜEDAD
    BARRADO NAVASCUÉS, DAVID
    Este volumen es el primero de los tres libros que completan el segundo doctorado del David Barrado Navascués. En esta primera obra, persigue uno de los temas más esquivos de la Antigüedad: el origen, estudio y concepción de la cosmografía. El enfoque analítico se circunscribe a Mesopotamia y al mundo grecorromano, constituyendo un punto de encuentro entre los aficionados a la c...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    5,00 €

  • EXOPLANETAS Y ASTROBIOLOGÍA:PLUS ULTRA
    BARRADO NAVASCUÉS, DAVID
    La humanidad como colectivo se ha enfrentado a unos desafíos determinantes para su futuro a lo largo de su historia. Entre ellos destaca la exploración de su entorno, tanto geográfico, con la expansión a distintos hábitats, como astronómico, con el objetivo de entender la realidad desde un punto de vista amplio. Ahora, entre otros retos, nos encontramos ante el enigma que nos p...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    8,99 €

  • PELIGROS CÓSMICOS. EL INCIERTO FUTURO DE LA HUMANIDAD
    BARRADO NAVASCUÉS, DAVID
    El universo es un ambiente muy complejo y hostil repleto de peligros que nos acechan, muchos de ellos de origen astrofísico: tormentas solares masivas que podrían impactar de manera devastadora en nuestra compleja sociedad tecnológica, la disminución o pérdida del protector campo magnético terrestre, megaerupciones volcánicas, un potencial choque con un gran asteroide, el paso ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    8,99 €

  • EXOPLANETAS Y ASTROBIOLOGÍA:PLUS ULTRA
    BARRADO NAVASCUÉS, DAVID
    La humanidad como colectivo se ha enfrentado a unos desafíos determinantes para su futuro a lo largo de su historia. Entre ellos destaca la exploración de su entorno, tanto geográfico, con la expansión a distintos hábitats, como astronómico, con el objetivo de entender la realidad desde un punto de vista amplio. Ahora, entre otros retos, nos encontramos ante el enigma que nos p...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    12,00 €