CRISIS DE VALORES EN EL CINE POSMODERNO

CRISIS DE VALORES EN EL CINE POSMODERNO

(MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES)

IMBERT, GÉRARD

24,95 €
IVA incluido
Sólo uno disponible. Envío urgente.
Editorial:
Ediciones Cátedra
Año de edición:
2019
Materia
Cine y televisión
ISBN:
978-84-376-3932-1
Páginas:
560
Encuadernación:
Rústica
24,95 €
IVA incluido
Sólo uno disponible. Envío urgente.
Añadir a favoritos

Hablar de valores es interesarse por la relación del sujeto con el mundo: el mundo objetivo (los objetos materiales), el mundo social (el otro, la realidad humana) y el mundo subjetivo e inmaterial (la conciencia: el cómo percibo el universo de valores en el que vivo). Indica nuevos "modos de sentir", con su reverso, lo que he llamado el "sin sentir".
El cine actual exacerba estas mutaciones porque da cabida a todos los imaginarios, abre la puerta a los deseos, hasta a veces los más inconfesables, es a menudo un instrumento de cuestionamiento y refleja una profunda crisis de valores: el "presentismo" (el volcarse en el inmediato presente), el miedo al futuro que se traduce en visiones postapocalípticas, el redescubrimiento del cuerpo y su exploración extrema, los cambios en lo que respecta a la pareja, el "neo-existencialismo" que se manifiesta mediante estados de supervivencia, resistencia pasiva, crisis de los treinta, la revisión de valores y mitos colectivos que sirvieron de cimiento del sueño americano, la asunción del horror como parte de la realidad humana y nuevo territorio identitario, los juegos con la verdad (lo que fundamenta los valores).
Esta crisis refleja una "volatilización" de los valores (que sean más cuestionables, relativos y mutables), en especial dentro de lo que he llamado el cine posmoderno, que surge en las dos últimas décadas: un cine más allá del "buen decir" (lo políticamente correcto) y del "bien mostrar" (lo estéticamente correcto).

Artículos relacionados

  • EL MUNDO DE STUDIO GHIBLI
    CARLTON BOOKS LIMITED
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    18,00 €

  • CARTELES DE CINE N.E.
    RICHARD DACRE
    DESDE EL NACIMIENTO DEL CINE, LOS CARTELES HAN SIDO UNA ESTRATEGIA PUBLICITARIA CLAVE UTILIZADA POR LOS DISTRIBUIDORES PARA ATRAER AL PÚBLICO A VER SUS PELÍCULAS. AL TRATARSE DE OBJETOS EFÍMEROS, ES CASI UN MILAGRO QUE ALGUNOS CARTELES, SOBRE TODO DE LOS PRIMEROS AÑOS, HAYAN LLEGADO HASTA NUESTROS DÍAS. ESTE LIBRO MUESTRA LOS CARTELES UTILIZADOS PARA PROMOCIONAR LOS LARGOMETRAJ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    30,00 €

  • MEMORIAS. DEL CINE EN LA TRANSICIÓN
    UNGRÍA, ALFONSO
    Si estas memorias resultan singu­lares es porque las escritas por directores de cine escasean en todo el mundo. Pero también son peculiares porque Alfonso Ungría lo es dentro de su oficio. Un autor cuya obra muchos celebran como "coherente", quizá porque ha conservado siempre la libertad artística fren­te a las habituales normas comer­ciales. Son además un claro testimonio, que...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    22,50 €

  • DON SIEGEL
    VALLET RODRIGO, JOAQUÍN
    1.1APFB 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    15,95 €

  • LOS SEÑORES DE LAS TIJERAS
    ROMERO, VICENTE
    1.1APF 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    19,00 €

  • DE IMÁGENES TAMBIÉN SE VIVE
    SAURA, CARLOS
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    22,90 €

Otros libros del autor

  • EL TRANSFORMISMO TELEVISIVO
    IMBERT, GÉRARD
    Sólo uno disponible. Envío urgente.

    15,50 €

  • CINE E IMAGINARIOS SOCIALES
    IMBERT, GÉRARD
    El cine es una formidable caja de Pandora adonde vienen a parar una serie infinita de obsesiones, deseos, fobias e imágenes del otro que tienen sus raíces en el inconsciente colectivo y conectan con el "espíritu del tiempo". Este conjunto informe son los imaginarios, todo cuanto no tiene cabida en el discurso público y encuentra una salida en la ficción. Son representaciones fl...
    Sin existencias

    26,20 €

  • EL ZOO VISUAL
    IMBERT, GERARD
    Es fácil constatar que el público se está distanciando cada vez más del espacio público por la creciente falta de credibilidad del discurso político. Como consecuencia de ello, la televisión tiende a alejarse del modelo informativo para derivar hacia una representación espectacular de la realidad. Cediendo a estas preferencias, lo político se ve desplazado por noticias de m...
    Sin existencias

    17,90 €