DE LO LEJANO A LO PRÓXIMO (UNED)

DE LO LEJANO A LO PRÓXIMO (UNED)

UN VIAJE POR LA ANTROPOLOGÍA Y SUS ENCRUCIJADAS

MORENO FELIU, PAZ

30,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Ramón Areces
Año de edición:
2021
Materia
Antropología
ISBN:
978-84-9961-405-2
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Introducción. -PRIMERA PARTE. APROXIMACIÓN CRÍTICA AL CANON ANTROPOLÓGICO. –Capítulo 1. Diversidad de las sociedades y culturas humanas. - Capítulo 2. La Antropología y sus nombres. -Capítulo 3. El modelo clásico 1920-1970. -Capítulo 4. La crisis del modelo clásico. -Capítulo 5. La cultura como proceso dinámico de intersección entre lo global y lo local. -Los trabajos y los días (1): Lecturas críticas. -SEGUNDA PARTE. LOS “PRIMITIVOS” Y EL COLONIALISMO. -Capítulo 6. Los primitivos como sujetos antropológicos clásicos. -Capítulo 7. El plano del dominio ideológico: El salvaje frente al progreso. -Capítulo 8. El buen salvaje frente al buen ilustrado. Igualdad y desigualdad en las sociedades humanas. -Capítulo 9. La economía política del dominio colonial. -Los trabajos y los días (2): Lecturas críticas. -TERCERA PARTE. LAS ETIQUETAS DE LA IDENTIDAD. -Capítulo 10. La construcción cultural de las categorías. -Capítulo 11. Ideologías de género. -Capítulo 12. El contexto moderno de las teorías de la raza. -Los trabajos y los días (3): Lecturas críticas. -CUARTA PARTE. LA PRÁCTICA ANTROPOLÓGICA ANTE LAS SITUACIONES EXTREMAS. -Capítulo 13. Etnocidio, violencia comunal y genocidio. -Capítulo 14. La limpieza étnica: lo puro y lo impuro. -Capítulo 15. Relativismo cultural y derechos humanos. -Textos documentales. -Los trabajos y los días (4): Lecturas críticas. - Textos documentales. -Bibliografía.

Análisis del proceso de cómo se configuraron en distintos momentos los saberes teóricos y analíticos de la antropología social: la creación de los pueblos primitivos como sujetos antropológicos y el descubrimiento del trabajo de campo intensivo como técnica fundamental de investigación; el peso de las distintas tradiciones nacionales en la formulación de las orientaciones teóricas; los presupuestos más problemáticos o ambiguos y los campos de especialidades desarrollados para el estudio comparativo de las distintas sociedades.

Artículos relacionados

  • HOMO EXUL
    HAMILTON, JAMES
    «El 97 por ciento de la historia humana ha sido sinónimo de colaboración. La empatía, el altruismo y la compasión entre congéneres fueron los principales factores para la supervivencia de la especie, pero las consecuencias de ese gran impacto que azotó el planeta hace más de doce mil años fueron devastadoras. Para los sapiens, se dio una desorganización mental y social sin prec...
    Cerrado por vacaciones. Abrimos el 26/08

    20,90 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprenden...
    Cerrado por vacaciones. Abrimos el 26/08

    18,95 €

  • SAPIENS (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    HARARI, YUVAL NOAH
    El libro de no ficción de la década. Bestseller internacional con más de 23 millones de ejemplares vendidos. Traducido a 65 idiomas. Número 1 en la lista de The New York Times. Recomendado por Barack Obama, Bill Gates y Mark Zuckerberg. De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la hi...
    Cerrado por vacaciones. Abrimos el 26/08

    9,95 €

  • HERENCIA
    WHITEHOUSE, HARVEY
    En Herencia, el prestigioso antropólogo Harvey Whitehouse nos ofrece «una brillante y perspicaz exploración del bagaje evolutivo de la humanidad» (Yuval Noah Harari) exponiendo los sesgos que han determinado nuestro pasado y han propiciado nuestro éxito como especie. Hasta la época actual, cuando nos empiezan a fallar y nos empujan a un futuro de polarización política, destrucc...
    Cerrado por vacaciones. Abrimos el 26/08

    23,90 €

  • EL ARTE DE NO SER GOBERNADOS
    SCOTT, JAMES C.
    En el territorio de las tierras altas que va desde la cordillera del Himalaya hasta Vietnam y la península de Malaca, se extiende una región que James C. Scott llama Zomia. Marcada por su contraste con las llanuras fluviales de cultivo de arroz y los primeros Estados que allí se establecen, Zomia se ha desarrollado durante varios milenios como una mezcolanza de pueblos y gentes...
    Cerrado por vacaciones. Abrimos el 26/08

    30,00 €

  • LA MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (EDICIÓN LIMITADA)
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve «la fiesta de la inteligencia» (David Broncano) LIBRO DEL VERANO SEGÚN MUJER HOY «Un libro escrito a partir de [...] entrelazar datos de la biología (de Arsuaga) con el pensamiento mágico (de Millás)».Berna González Harbour, El País «En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte».«Nos encantaría descubr...
    Cerrado por vacaciones. Abrimos el 26/08

    12,95 €

Otros libros del autor