DEMOCRACIA. HISTORIA DE UN SECUESTRO

DEMOCRACIA. HISTORIA DE UN SECUESTRO

FEENSTRA, RAMÓN A.

14,00 €
IVA incluido
Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor
Editorial:
Universidad de Granada
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-338-6655-4
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Bajo pedido. Envío desde 4-5 días labor
Añadir a favoritos

Resumen

La democracia, o al menos parte de ella y de sus estructuras básicas, ha sido recientemente secuestrada. De forma sigilosa y progresiva, una serie de poderes ha logrado hacerse con el control del ámbito político, poniéndolo a favor de sus propios intereses. Los sistemas políticos de países aparentemente democráticos y consolidados de todo el mundo parecen verse afectados en la actualidad por este fenómeno y, fruto de ello, empiezan a observarse síntomas generalizados de desafección e incluso indignación. Democracia. Historia de un secuestro reflexiona sobre la metáfora del cautiverio mediante ejemplos reales con los que se establecen las evidentes diferencias, así como sus posibles similitudes. La obra comprende un total de nueve capítulos, en los que se trata de identificar a los secuestradores, los cómplices, los rehenes, las víctimas y los negociadores. Además, examina el efecto que ejerce un peculiar síndrome de Estocolmo y finaliza con una reflexión sobre la posibilidad de encontrar cauces para su liberación.

Biografía
Ramón Feenstra es profesor titular de la Universitat Jaume I de Castelló. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (2005) y en Historia (2013) y Doctor en Filosofía Moral y Política (2010). Es autor de libros como Democracia monitorizada en la era de la nueva galaxia mediática (Icaria, 2012), Ética de la publicidad. Retos en la era digital (Dykinson, 2014) y coautor, junto a Simon Tormey, Andreu Casero y John Keane, del libro La reconfiguración de la democracia. El laboratorio político español (Comares, 2016). Recientemente ha co-editado el Routledge Handbook of European Social Movements (Routledge, 2019). Desde 2011 es editor principal de Recerca. Revista de Pensament i Anàlisi.

Artículos relacionados

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,90 €

  • NI MÁS NI MENOS
    FERNANDO SAVATER
    Los textos más punzantes sobre política, democracia, populismo y deriva institucional. España no está bien. Pero tampoco está perdida. Aún hay voces que se atreven a señalar lo que no funciona, lo que amenza con rompernos, lo que muchos no quieren ver. Este libro recoge los textos más provocadores de Fernando Savater contra el retroceso político, el oportunismo sin escrúpulos y...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Una obra maestra del pensamiento estoico que transciende el tiempo para ofrecernos consuelo, lucidez y propósito ante los desafíos de la vida moderna.Marco Aurelio, emperador del Imperio romano y filósofo estoico, escribió Meditaciones como un ejercicio íntimo de reflexión y autoconocimiento. Lejos de ser un tratado académico, esta obra recoge pensamientos personales escritos p...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,00 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    BERNÁCER, JAVIER / ARANA, JUAN / CHANES, LORENA / EMANUEL GARCÍA, PABLO / GÓMEZ PILAR, JAVIER / MADI
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,50 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma? Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación.Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    12,95 €

  • GUÍA DE LOS "GRUNDISSE" DE MARX
    HARVEY, DAVID
    Los Grundrisse, o Líneas fundamentales de la crítica de la economía política, constituyen un texto fundamental para el estudio del capitalismo en cuanto sistema socioeconómico. La aspiración que albergaba Marx al redactarlos era, en sus propias palabras, la de revelar «el desarrollo exacto del concepto de capital [...], concepto fundamental de la economía moderna, de la misma f...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    30,00 €