DISEÑO Y GESTION DE EDIFICIOS

DISEÑO Y GESTION DE EDIFICIOS

JAVIER REY

27,50 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Ediciones Paraninfo
Año de edición:
2020
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-283-4187-5
Páginas:
330
Encuadernación:
Otros
27,50 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

La Unión Europea (UE) mediante EU Green Deal tiene como objetivo, para el año 2050, alcanzar una economía limpia, con cero emisiones. El sector de la edificación en la UE representa más del 40 % del consumo medio de la energía final, por lo que el fomento de la eficiencia energética en los edificios constituye una parte importante del conjunto de políticas y medidas necesarias para cumplir el EU Green Deal.;La Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo define edificio de consumo de energía casi nulo (nZEB) como un edificio con un nivel de eficiencia energética muy alto, donde la cantidad casi nula o muy baja de energía requerida debería estar cubierta principalmente por energía de origen renovable. En España, el Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía» del Código Técnico de la Edificación, aprobado en diciembre de 2019, considera como edificio de consumo de energía casi nulo, nZEB, aquel que cumple unos valores límites del indicador de consumo de energía primaria no renovable y consumo de energía primaria total.;Diseño y gestión de edificios de consumo de energía casi nulo, nZEB tiene como objetivos principales presentar los conceptos, la legislación (tanto europea como española), el marco estructural, los indicadores energéticos y medioambientales, las herramientas de cálculo y diseño mediante la simulación dinámica, las actuaciones que representan una elevada reducción de la demanda de energía, las tecnologías HVAC de alta eficiencia energética, la integración de los sistemas de energía renovables, el confort térmico, la calidad del aire IAQ y ventilación que deben alcanzar los edificios, así como la gestión energética en edificios existentes, completada con la monitorización y control de los sistemas que integran el edificio, BMS.;La finalidad de esta obra es dar a conocer y dotar de herramientas prácticas al diseñador y gestor energético de edificios nuevos o rehabilitados de consumo casi nulo.;Francisco Javier Rey Martínez es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Eloy Velasco Gómez es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Julio F. San José Alonso es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Ana Tejero González es profesora contratada Doctora en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Javier M. Rey Hernández es profesor contratado Doctor de la Universidad Miguel de Cervantes.;Paula M. Esquivias Fernández es Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla. Contratada posdoctoral en la Universidad de Valladolid.

Artículos relacionados

  • PORMISHUEVISMO: ROTONDAS Y MAMOTRETOS
    HARLEY, ERIK
    Hay libros que se leen y luego están los que se recorren. Este te llevará de rotonda en rotonda, de mamotreto en mamotreto, por los márgenes de España y por el centro de todo lo que no supimos ver a tiempo. Dinosaurios de chatarra, templos solares, esculturas imposibles, aeropuertos vacíos, globos de jamón, homenajes extravagantes, delirios arquitectónicos, sueños oxidándose al...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    24,95 €

  • INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA, UNA
    GONZÁLEZ-VARAS, IGNACIO
    La arquitectura ocupa un lugar destacado en las creaciones humanas. Situada entre la satisfacción de necesidades prácticas y la expresión artística, ejerce un considerable impacto sobre el medio físico y ambiental en el que vivimos, y suscita interesantes debates. "Una introducción a la arquitectura" reflexiona sobre cuestiones sustanciales como la materia y la forma, la escala...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,95 €

  • BIM. DESARROLLO DE PROYECTOS REALES
    MORET COLOMER, SALVADOR
    Los proyectos BIM ('Building Information Modeling') son una metodología de trabajo colaborativa que se utiliza en arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) para gestionar de manera eficiente la información y los datos de un proyecto dentro de un modelo digital. Este libro no es un manual de Revit al uso; sino una guía paso a paso sobre cómo enfrentarse a un proyecto real en...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    29,95 €

  • LA CASA DE ADAN EN EL PARAISO
    RYKWERT, JOSEPH
    ¿Cómo fue la primera casa? La construcción por el hombre primitivo de una primera morada para refugiarse ha sido una de las imágenes más atrayentes y controvertidas para los arquitectos de todos los tiempos. Rykwert repasa en este libro los mitos y las leyendas de las principales civilizaciones de la an-tigüedad y las teorías sugeridas por críticos, tratadistas y arquitectos co...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    24,00 €

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    22,00 €

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    28,90 €