EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL CONSUMO EN EDUCACIÓN INFANTIL

EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL CONSUMO EN EDUCACIÓN INFANTIL

RUBIO GARCÍA, SEBASTIÁN / MORA MÁRQUEZ, MANUEL

19,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Pirámide
Año de edición:
2019
Materia
Educación y psicología
ISBN:
978-84-368-4187-9
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
19,95 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo. Evolución histórica del concepto de salud y su prevención. El ojo. Defectos visuales más comunes. El oído y el ruido. Prevención de riesgos bucodentales y respiratorios. Influencia de las radiofrecuencias en la salud. Prevención de riesgos. Técnicas de evacuación y protocolos docentes. Concepto de consumo y su papel en la sociedad. Marketing. Consumo responsable y su relación con la salud. Comercio justo y desarrollo sostenible. Transgénicos y agricultura ecológica. Prácticas.

Vivimos en un mundo gobernado por el consumo, en muchas ocasiones desordenado o poco sostenible. Cada vez se hace más importante concienciar a la sociedad, desde las etapas tempranas del desarrollo, a consumir de una manera responsable los recursos disponibles, los productos manufacturados y los servicios ofrecidos. Indudablemente el concepto de consumo se relaciona de forma directa con la idea de salud que exista en el subconsciente colectivo, variante a lo largo de la historia, por lo que no sería posible separar ambos términos y, por ello, transmitir pautas saludables desde la etapa infantil es una inversión de futuro para las siguientes generaciones. En el libro se dan a conocer conceptos, hábitos o procesos que no suelen encontrarse en el currículum de la etapa infantil. El objetivo es aumentar el bagaje científico de los educadores que atienden las necesidades educativas de los niños más pequeños y que puedan fomentar una mentalidad crítica y reflexiva en la sociedad futura en términos de salud y consumo. En la parte de salud se tratan conceptos relacionados con la historia de la salud en sí, defectos visuales en la visión, problemas típicos que se presentan en el oído, salud bucodental, riesgos de radiofrecuencias como problema de salud pública e ideas básicas de prevención de riesgos, entre otras materias. Desde el punto de vista del consumo, se abordan las distintas variantes como el comercio tradicional y el comercio justo, pasando lógicamente por el consumo sostenible y la agricultura ecológica o los mercados solidarios. Con ello se dan a conocer esquemas distintos de consumo, pues muchas veces nuestro entorno nos ciega ante otros puntos de vista. Para facilitar la comprensión de los conocimientos planteados se proponen actividades y prácticas que han sido optimizadas a lo largo de años y han resultado muy efectivas para motivar un cambio en la población hacia mentalidades más sostenibles con el medioambiente, pero también con la sociedad que les rodea.

Artículos relacionados

  • ESCUELA QUE ESCUCHA, LA
    IZCOVICH, MARIO
    Un ensayo que parte del malestar en las aulas para defender el cuidado y las relaciones humanas como motor del cambio. ¡Otra escuela es posible! Mario Izcovich abre un espacio de reflexión lúcido y valiente sobre el presente de la educación, pensado tanto para docentes como para familias. Con una mirada humanista y cercana, el autor aborda el malestar de maestros, profesores y ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €

  • PROCESOS EVOLUTIVOS Y DIVERSIDAD
    GARCÍA PARDO, MARÍA PILAR / OREJUDO HERNÁNDEZ, SANTOS
    Todo el alumnado tiene derecho a una educación de calidad. La diversidad dentro de las aulas de Educación Primaria es un reto para el profesorado. Por ello, este manual tiene el objetivo de ayudar a la formación y capacitación que los docentes, de este nivel educativo, necesitan para atender a la demanda generada por esta diversidad. El texto ofrece información teórica y prácti...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    35,95 €

  • DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
    LOSADA-PUENTE, LUISA
    El diagnóstico pedagógico es una disciplina consolidada e impartida en diversas titulaciones del ámbito de las Ciencias de la Educación, que recibe influencia de las Ciencias de la Salud, como la Medicina, sobre la que se asientan sus antecedentes, o la Psicología, en confluencia con la Pedagogía, pues ambas disciplinas presentan un foco central en común: el comportamiento del ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    15,95 €

  • GUÍA PARA CRIAR HIJOS CURIOSOS
    FURMAN, MELINA
    1.1JNC 01.1 10000000000000000 ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    23,00 €

  • ¿CÓMO APRENDEMOS?
    DEHANE, STANISLAS SEVILLA, YAMILA (EDITORA) PADILLA LÓPEZ, LUCIANO (EDITOR)
    1.1JNC 01.1 10000000000000000 ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    25,00 €

  • GANAR SIN PELEAR
    PAPANTUONO, MATTEO / PORTELLI, CLAUDETTE / GIBSON, PADRIAC
    ?Ganar sin pelear aporta un enfoque práctico a través del estudio de numerosos casos y ejemplos que ayudan a explicar las teorías y la lógica que subyacen a las dificultades encontradas en el entorno escolar. Profesor Giorgio Nardone, Director del Centro de Terapia Breve Estratégica de Arezzo Este libro nos invita a reflexionar sobre las dificultades sociales, emocionales y co...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    26,00 €