EL CONFLICTO SOBRE UN SÍMBOLO DE LA NATURALEZA

EL CONFLICTO SOBRE UN SÍMBOLO DE LA NATURALEZA

EL FUTURO DEL LOBO IBÉRICO

GONZÁLEZ SAN SEGUNDO, DIEGO

20,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Reus
Año de edición:
2022
Materia
Derecho ambiental
ISBN:
978-84-290-2623-8
Páginas:
172
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Animales y Derecho
20,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Abreviaturas   Prólogo   Introducción   CAPÍTULO I. El cambio en la consideración social y jurídica del lobo: el conflicto perpetuo con el ganado   CAPÍTULO II. La condición jurídica del lobo en el ámbito internacional y comunitario 1. La protección comunitaria del lobo al sur del río Duero 2. La protección comunitaria del lobo al norte del río Duero   CAPÍTULO III. El régimen jurídico del lobo en España 1. El sistema de protección de las especies silvestres en el ordenamiento jurídico español 2. La inclusión de la totalidad de las poblaciones de lobos al sur del Duero en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) 3. El régimen jurídico aplicable a los lobos al norte del Duero hasta su reciente inclusión en el LESRPE 4. La reciente inclusión de las poblaciones de lobos al norte del Duero en el LESRPE   CAPÍTULO IV. Régimen de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas por los daños ocasionados por el lobo a la cabaña ganadera 1. La interpretación del Tribunal Supremo sobre el artículo 54.6 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad 2. ¿Podría la Comunidad Autónoma de Castilla y León no ser responsable en todo caso por los daños causados por el lobo a la cabaña ganadera?   EPÍLOGO   ANEXO 1. Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea 2. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional 3. Jurisprudencia del Tribunal Supremo 4. Jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León 5. Dictámenes de órganos consultivos   BIBLIOGRAFÍA

En el ideario sobre el lobo ibérico hubo un radical cambio en el sentir de la sociedad, que implicó que fuese objeto de protección, logrando un considerable aumento de sus poblaciones en España y convirtiéndose en un símbolo de la naturaleza. En la actualidad, la problemática social existente es acuciante, debido, fundamentalmente, a la propia naturaleza depredadora del lobo, pues los ataques del cánido a la cabaña ganadera se constituyen como el foco principal del conflicto, lo que supone que la protección de la especie debe tener en cuenta como objetivo fundamental su necesaria compatibilización con la reducción y prevención de los daños al ganado. . La última novedad normativa ha sido la reciente inclusión de las poblaciones al norte del río Duero en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, unificando de este modo su régimen jurídico y, por ende, rompiendo con la anterior dualidad del mismo derivada de la promulgación de la Directiva Hábitats, que distinguía entre las poblaciones al norte y al sur del río Duero. El debate y la polémica se han intensificado a consecuencia de esta decisión, puesto que su principal consecuencia radica en la imposibilidad de que la caza deportiva del lobo, que tradicionalmente se realizaba sobre las poblaciones al norte del Duero, se siga llevando a cabo. . Precisamente, en este libro se realiza un análisis riguroso de la normativa y jurisprudencia más actual sobre la especie, para un mayor entendimiento del apasionante conflicto que gira en torno al lobo.

Artículos relacionados

  • DERECHO AMBIENTAL
    TORRES LÓPEZ, MARÍA ASUNCIÓN / ARANA GARCÍA, ESTANISLAO / CONDE ANTEQUERA, JESÚS / BOMBILLAR SÁENZ,
    El libro, ya en su cuarta edición, es el resultado de un proyecto de innovación docente ejecutado por diferentes profesores del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada con el objeto de desarrollar la enseñanza del Derecho Ambiental de una forma más práctica y cercana a la realidad, utilizando y aportando materiales procedentes de la práctica profesio...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    28,50 €

  • GESTIÓN DEL PATRIMONIO EN IBEROAMÉRICA: EL ESTUDIO DE CASOS
    LOPEZ GUZMAN RAFAEL
    El patrimonio en Iberoamérica se caracteriza por su diversidad, lo que se traduce en distintos modelos de conservación y puesta en valor. En este libro se aborda el estudio de casos que oscilan entre el conjunto urbano y su entorno, los itinerarios culturales o las intervenciones puntuales, con análisis de carácter social, formativo y educacional. Los textos que se incluyen se ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,00 €

  • CLAVES DE DERECHO AMBIENTAL
    SORIANO GARCÍA, JOSÉ E. / BRUFAO CURIEL, PEDRO
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    58,00 €

  • MACROCRIMINALIDAD Y DESASTRES
    GARCÍA ÁLVAREZ, PASTORA / MACÍAS CARO, VÍCTOR MANUEL / FERNÁNDEZ NICASIO, CARMEN / GARCÍA RODRÍGUEZ,
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    25,50 €

  • MACROCRIMINALIDAD Y DESASTRES
    GARCÍA ÁLVAREZ, PASTORA / MACÍAS CARO, VÍCTOR MANUEL / FERNÁNDEZ NICASIO, CARMEN / GARCÍA RODRÍGUEZ,
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    30,00 €

  • EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE
    RICO-RICO RUIZ, GERARDO
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    3,00 €

Otros libros del autor

  • EL CONFLICTO SOBRE UN SÍMBOLO DE LA NATURALEZA
    GONZÁLEZ SAN SEGUNDO, DIEGO
    Análisis riguroso de la normativa y jurisprudencia más actual sobre la especie del lobo ibérico, y en especial la última novedad normativa, que supone la inclusión de las poblaciones cánidas al norte del río Duero en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, unificando de este modo su régimen jurídico y, por ende, rompiendo con la anterior dualidad de...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,00 €