¿EL DERECHO NATURAL CONTRA EL DERECHO NATURAL? HISTORIA Y BALANCE DE UN PROBLEMA

¿EL DERECHO NATURAL CONTRA EL DERECHO NATURAL? HISTORIA Y BALANCE DE UN PROBLEMA

HISTORIA Y BALANCE DE UN PROBLEMA

AYUSO,MIGUEL

44,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcial Pons
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía y teoría del derecho
ISBN:
978-84-1381-731-6
Páginas:
386
Encuadernación:
Cartoné
44,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Este volumen reúne las actas de las VIII Jornadas Hispánicas de Derecho Natural, celebradas medio siglo después de las primeras. Debe destacarse, en primer lugar, el título problemático, que se marca netamente incluso a través de los signos de interrogación que aparecen. ¿El derecho natural contra el derecho natural? Sí, ciertamente, porque hay que separar para empezar el derecho natural clásico (o católico o hispánico) y el moderno (o protestante o europeo). Pero, incluso en el seno del primero, se hace preciso cernir los aportes de la segunda escolástica, del neotomismo (o tercera escolástica) y aun del llamado «eterno retorno» de la segunda posguerra mundial. Al tiempo que, respecto del segundo, es necesario seguirlo en sus metamorfosis a través de la mutación positivista y de su encarnación última en los llamados derechos humanos o el personalismo.
Pero, además, estas páginas repasan la obra de los maestros contemporáneos del derecho natural clásico, distinguiéndola de las escuelas que —de un modo u otro— han cedido a las categorías de la modernidad. Es el caso, respecto de éstas, de la ontofenomenología y la llamada «nueva teoría del derecho natural», que son criticadas con solvencia en estas páginas. Mientras que, en cuanto a aquéllos, a partir de la acción renovadora —aunque no exenta de objeciones— de Michel Villey, se presta atención a los autores más significativos del mundo hispánico (Elías de Tejada, Vallet de Goytisolo, Soaje, Lira, Galvão de Sousa), a los que se ha añadido un singular autor véneto (Composta).
Bajo la dirección de Miguel Ayuso (Madrid), colaboran en el mismo también Danilo Castellano (Udine), Juan Fernando Segovia (Mendoza), Sebastián Contreras y Gonzalo Letelier (Santiago de Chile), Giovanni Turco (Nápoles), Julio Alvear (Santiago de Chile), Miguel de Lezica (Buenos Aires), Joaquín Almoguera (Madrid), Rodrigo Fernández (Ciudad de México), Edmund Waldstein (Baden), Rudi Di Marco (Udine), Cyrille Dounot (Clermont-Ferrand), Samuele Cecotti (Trieste), Ricardo M. Dip (São Paulo), José Luis Widow (Santiago de Chile), Luis María De Ruschi (Buenos Aires), Javier F. Sandoval (Sevilla) y Cassio Pereira (São Paulo).

Artículos relacionados

  • FUNDAMENTOS DE DERECHO CIVIL ESPAÑOL 7ª ED
    CUEVILLAS MATOZZI, IGNACIO / VELASCO PERDIGONES, JUAN CARLOS
    Los renovados Planes de estudio, junto con la variadísima oferta académica con que se encuentran los alumnos universitarios, han supuesto, para los estudiosos del Derecho, un nuevo desafío educativo: establecer con precisión los contenidos y la manera de transmitir el Derecho civil en los comienzos del nuevo siglo. Conjugando tiempo disponible con rigor científico, estos Fundam...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    28,95 €

  • EL SUJETO DE DERECHO DIGITAL
    VAN PELT, EDER
    En un mundo cada vez más interconectado, la digitalización no solo redefine nuestras interacciones, sino también nuestra identidad jurídica. Este libro examina cómo el derecho configura, controla y emancipa al sujeto en la era digital, analizando las tensiones entre normatividad y libertad en un entorno dominado por el capitalismo informacional y la vigilancia algorítmica. A...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    25,00 €

  • DERECHO Y RAZÓN
    FERRAJOLI, LUIGI
    Nueva edición de una de las obras más importantes de la filosofía del derecho del último medio siglo. Este libro analiza la crisis de los fundamentos del derecho penal expresada en la profunda falta de correspondencia que existe entre el sistema normativo de las garantías y el funcionamiento efectivo de las instituciones punitivas. Hace un recorrido teórico por las raíces del m...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    54,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
    FERRAJOLI, LUIGI
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    37,00 €

  • DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO
    FORNÉS, JUAN
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    29,95 €

  • CONSTITUCIÓN DEL ESTADO EN LA ANTIGUA ROMA
    RIBAS ALBA, JOSÉ MARÍA
    1.1LAFR 01.1 10000000000000000 ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    52,95 €

Otros libros del autor

  • DERECHO NATURAL. DEFENSORES E IMPOSTORES
    AYUSO,MIGUEL
    En septiembre de 1972 se celebraron en Madrid, en el Colegio Mayor San Francisco Javier de la Universidad Complutense, las I Jornadas Hispánicas de Derecho Natural. El profesor Elías de Tejada, su inspirador, tenía la intención de reavivar los estudios del derecho natural en una coyuntura en la que España padecía los efectos de la tecnocracia, esto es, de un liberalismo que abr...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    24,00 €

  • ¿EL PUEBLO CONTRA EL ESTADO?. LAS TENSIONES ENTRE LAS FORMAS DE GOBIERNO Y EL ES
    AYUSO,MIGUEL
    Tras una recapitulación de la situación del 'Estado', se examina sintéticamente en 5 capítulos su relación en nuestros días con el 'pueblo', a través de las llamadas formas de gobierno. Así, analiza primeramente los problemas de la democracia, mudada de forma de gobierno en (sedicente) fundamento del gobierno y sujeta también a numerosos cambios. El llamado 'populismo', a conti...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    18,00 €