EL INTERÉS GENERAL COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACCIÓN PÚBLICA EN EL DEPORTE LOCA

EL INTERÉS GENERAL COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACCIÓN PÚBLICA EN EL DEPORTE LOCA

HONTANGAS CARRASCOSA, JULIÁN / MESTRE SANCHO, JUAN A. / ORTS DELGADO, FRANCISCO J.

30,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Reus
Año de edición:
2017
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-290-1980-3
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Derecho deportivo
30,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN                     CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ACCIÓN PÚBLICA. CONCEPTOS PREVIOS       I.             EL CONCEPTO DE INTERÉS GENERAL EN LA DOCTRINA Y SUS RIESGOS               A.            Planteamiento               B.            El concepto de interés general en el ámbito deportivo               C.            Límites del interés general y evolución doctrinal hacia la participación ciudadana       II.            COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS EN MATERIA DE DEPORTES. CONCRECIÓN Y PROCEDIMIENTOS       III.           EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL               A.            Planteamiento               B.            Responsabilidad Social en el sector público               C.            La Responsabilidad Social en el deporte       IV.          EL CONCEPTO DE GOBERNANZA Y PRINCIPIOS QUE LA RIGEN               A.            Planteamiento               B.            Principio de apertura               C.            Principio de participación               D.            Principio de responsabilidad               E.            Principio de eficacia               F.            El principio de coherencia               G.            Principio de subsidiariedad               H.            Principio de proporcionalidad CAPÍTULO II. EL ÁMBITO OBJETIVO DE LA ACTUACIÓN. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL DEPORTE       I.             INTRODUCCIÓN       II.            DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD PÚBLICA       III.           EL PAPEL DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN       IV.          LA INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL               A.            Planteamiento               B.            Las personas con discapacidad               C.            La actividad física y el deporte en las personas mayores               D.            Actividad física y deporte en colectivos en riesgo de exclusión social               E.            La igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la práctica físico-deportiva       V.            VOLUNTARIADO Y CIUDADANÍA ACTIVA: LA ESPECIFICIDAD DEL DEPORTE       VI.          DEPORTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Capítulo III. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL DEPORTE. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DEPORTE LOCAL       I.             LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PLAN DE MEDIDAS DE LA ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL               A.            Planteamiento               B.            Razones para asumir la Responsabilidad Social Deportiva Municipal               C.            La responsabilidad social en el deporte ante la pobreza               D.            Los grupos de interés (stakeholders) en el sector deportivo local               E.            La responsabilidad social deportiva municipal (RSDM) en el marco de la ética del deporte. Comisiones éticas deportivas               F.            El deporte en el medio rural       II.            LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA               A.            Planteamiento               B.            El concepto de participación ciudadana               C.            Objeto y límites de la participación               D.            La gestión y ordenamiento de la participación ciudadana. El tránsito hacia la aprobación del reglamento de participación ciudadana, la constitución de los órganos de participación y la efectiva y eficiente acción ciudadana Capítulo IV. EL ÁMBITO SUBJETIVO. LA ENTIDAD Sin ánimo de lucro Y EL TERCER SECTOR (EL ASOCIACIONISMO DEPORTIVO)       I.             LA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO DE OBJETO DEPORTIVO       II.            LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA               A.            La declaración estatal de utilidad pública               B.            La declaración autonómica de interés o utilidad pública para las asociaciones civiles               C.            La declaración de entidad de utilidad pública local               D.            La compatibilidad entre diferentes tipos de declaración de utilidad pública y reconocimientos de interés                                  general       III.           LAS REDES SOCIALES COMO INTEGRANTES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEPORTIVA MUNICIPAL Capítulo V. LA IMPLEMENTACIÓN DEL INTERÉS GENERAL EN LAS ACCIONES PÚBLICAS DEL DEPORTE       I.             CONSIDERACIONES PREVIAS       II.            LA GESTIÓN PARTICIPADA               A.            Planteamiento               B.            La ocupación de un inmueble deportivo municipal por entidades deportivas               C.            El proceso de autorización demanial y su control 1. La autorización demanial de instalaciones deportivas por razón del sujeto 2. La autorización demanial de instalaciones deportivas por el fin de la actividad               D.            El pliego de condiciones que regirá la autorización demanial               E.            El programa deportivo de interés general y los proyectos deportivos asociados 1. Denominación del programa 2. El Objeto del programa 3. Duración prevista 4. Régimen jurídico 5. Los sujetos que intervienen en el programa. Régimen jurídico, derechos y obligaciones 6. Condiciones de las actividades deportivas objeto de fomento 7. Medios y recursos necesarios para la gestión de la instalación 8. Régimen económico: obligaciones y derechos de ambos sujetos 9. Régimen de infracciones y sanciones       III.           LA SUBVENCIÓN PÚBLICA COMO INSTRUMENTO DE EJECUCIÓN DEL INTERÉS GENERAL EN EL DEPORTE               A.            El marco normativo de la subvención pública en el deporte municipal. Límites y el control de legalidad               B.            El plan estratégico de subvenciones al deporte               C.            Las bases de convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que promueven actividades deportivas de interés general 1. El objeto 2. Marco normativo aplicable y órganos competentes 3. Gastos subvencionables, crédito presupuestario, cuantía y compatibilidad de la subvención 4. Obligaciones y requisitos técnicos de las Entidades 5. Presentación de solicitudes y documentación requerida 6. Valoración de solicitudes y procedimiento de selección 7. Justificación de la subvención 8. Procedimiento de pago, minoración y reintegro de cantidades 9. Publicidad de la convocatoria               D.            La colaboración privada en las políticas públicas de subvención al deporte Capítulo VI. A MODO DE CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN

Artículos relacionados

  • MESOPOTAMIA
    OLIVIER GUEZ
    Un viaje apasionante por el corazón de Oriente Medio de la mano de una mujer que desafió a su época.«Una novela sin un ápice de maniqueísmo… Fruto de un colosal trabajo de documentación, es también el retrato de una región, el complicado Oriente Próximo, tierra de mitos y cuna de imperios cuyas tragedias prosiguen en la actualidad. … Un texto sensual que asombra por su capacida...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • ALCOI-NOVA YORK
    SIMO, ISABEL CLARA
    Sis relats entre Alcoi i Nova York que exploren la condició humana a partir de situacions límit, commovedores o inquietants. ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    12,95 €

  • LA DECISIÓN DEL CÉSAR
    BLAS MALO
    Una novela que explora la audacia técnica del Imperio romano y la corrupción detrás de sus grandes obras públicasUna obra imposible. Un emperador seducido por la eternidad. Y un hombre dispuesto a desafiar a Roma en una batalla de ingenio, ambición y traición Año 106 d.C. (859 ab urbe condita), Itálica, Provincia Bética. Cayo Mumio Secundo ha perdido por tercera vez las eleccio...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • SAGA DE LOS LONGEVOS 1 LA VIEJA FAMILIA
    GARCIA SAINZ DE URTURI EVA
    Nunca olvides que ser longevo no te hace inmortal.COMIENZA LA CUENTA ATRÁS. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA. Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso. Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa i...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,94 €

  • CIUDAD Y SUS MUROS INCIERTOS LA
    MURAKAMI HARUKI
    Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos.«Atención: Murakami —igual que los Beatles— provoca adicción.» Rodrigo Fresán, El País «Murakami merece el Nobel.» Rafael Narbona, El Cultural (El Mundo) «Murakami es el mejor escritor vivo.» Pablo d’Ors, Abc Cultural «Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un b...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,96 €

  • ODISEA LIBERADA (EDICIÓN PORTÁTIL)
    HOMERO
    Recuperamos en tapa blanda nuestro clásico liberado más exitoso. La decidida apuesta de Blackie Books por los autores (eternamente) jóvenes. La Odisea de Homero fue escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria m...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    19,90 €