EL INTERÉS GENERAL COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACCIÓN PÚBLICA EN EL DEPORTE LOCA

EL INTERÉS GENERAL COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACCIÓN PÚBLICA EN EL DEPORTE LOCA

HONTANGAS CARRASCOSA, JULIÁN / MESTRE SANCHO, JUAN A. / ORTS DELGADO, FRANCISCO J.

30,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Reus
Año de edición:
2017
Materia
Literatura
ISBN:
978-84-290-1980-3
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Derecho deportivo
30,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN                     CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ACCIÓN PÚBLICA. CONCEPTOS PREVIOS       I.             EL CONCEPTO DE INTERÉS GENERAL EN LA DOCTRINA Y SUS RIESGOS               A.            Planteamiento               B.            El concepto de interés general en el ámbito deportivo               C.            Límites del interés general y evolución doctrinal hacia la participación ciudadana       II.            COMPETENCIAS DE LOS MUNICIPIOS EN MATERIA DE DEPORTES. CONCRECIÓN Y PROCEDIMIENTOS       III.           EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL               A.            Planteamiento               B.            Responsabilidad Social en el sector público               C.            La Responsabilidad Social en el deporte       IV.          EL CONCEPTO DE GOBERNANZA Y PRINCIPIOS QUE LA RIGEN               A.            Planteamiento               B.            Principio de apertura               C.            Principio de participación               D.            Principio de responsabilidad               E.            Principio de eficacia               F.            El principio de coherencia               G.            Principio de subsidiariedad               H.            Principio de proporcionalidad CAPÍTULO II. EL ÁMBITO OBJETIVO DE LA ACTUACIÓN. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL DEPORTE       I.             INTRODUCCIÓN       II.            DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD PÚBLICA       III.           EL PAPEL DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN       IV.          LA INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL               A.            Planteamiento               B.            Las personas con discapacidad               C.            La actividad física y el deporte en las personas mayores               D.            Actividad física y deporte en colectivos en riesgo de exclusión social               E.            La igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la práctica físico-deportiva       V.            VOLUNTARIADO Y CIUDADANÍA ACTIVA: LA ESPECIFICIDAD DEL DEPORTE       VI.          DEPORTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Capítulo III. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL DEPORTE. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DEPORTE LOCAL       I.             LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PLAN DE MEDIDAS DE LA ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL               A.            Planteamiento               B.            Razones para asumir la Responsabilidad Social Deportiva Municipal               C.            La responsabilidad social en el deporte ante la pobreza               D.            Los grupos de interés (stakeholders) en el sector deportivo local               E.            La responsabilidad social deportiva municipal (RSDM) en el marco de la ética del deporte. Comisiones éticas deportivas               F.            El deporte en el medio rural       II.            LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA               A.            Planteamiento               B.            El concepto de participación ciudadana               C.            Objeto y límites de la participación               D.            La gestión y ordenamiento de la participación ciudadana. El tránsito hacia la aprobación del reglamento de participación ciudadana, la constitución de los órganos de participación y la efectiva y eficiente acción ciudadana Capítulo IV. EL ÁMBITO SUBJETIVO. LA ENTIDAD Sin ánimo de lucro Y EL TERCER SECTOR (EL ASOCIACIONISMO DEPORTIVO)       I.             LA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO DE OBJETO DEPORTIVO       II.            LA DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA               A.            La declaración estatal de utilidad pública               B.            La declaración autonómica de interés o utilidad pública para las asociaciones civiles               C.            La declaración de entidad de utilidad pública local               D.            La compatibilidad entre diferentes tipos de declaración de utilidad pública y reconocimientos de interés                                  general       III.           LAS REDES SOCIALES COMO INTEGRANTES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEPORTIVA MUNICIPAL Capítulo V. LA IMPLEMENTACIÓN DEL INTERÉS GENERAL EN LAS ACCIONES PÚBLICAS DEL DEPORTE       I.             CONSIDERACIONES PREVIAS       II.            LA GESTIÓN PARTICIPADA               A.            Planteamiento               B.            La ocupación de un inmueble deportivo municipal por entidades deportivas               C.            El proceso de autorización demanial y su control 1. La autorización demanial de instalaciones deportivas por razón del sujeto 2. La autorización demanial de instalaciones deportivas por el fin de la actividad               D.            El pliego de condiciones que regirá la autorización demanial               E.            El programa deportivo de interés general y los proyectos deportivos asociados 1. Denominación del programa 2. El Objeto del programa 3. Duración prevista 4. Régimen jurídico 5. Los sujetos que intervienen en el programa. Régimen jurídico, derechos y obligaciones 6. Condiciones de las actividades deportivas objeto de fomento 7. Medios y recursos necesarios para la gestión de la instalación 8. Régimen económico: obligaciones y derechos de ambos sujetos 9. Régimen de infracciones y sanciones       III.           LA SUBVENCIÓN PÚBLICA COMO INSTRUMENTO DE EJECUCIÓN DEL INTERÉS GENERAL EN EL DEPORTE               A.            El marco normativo de la subvención pública en el deporte municipal. Límites y el control de legalidad               B.            El plan estratégico de subvenciones al deporte               C.            Las bases de convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que promueven actividades deportivas de interés general 1. El objeto 2. Marco normativo aplicable y órganos competentes 3. Gastos subvencionables, crédito presupuestario, cuantía y compatibilidad de la subvención 4. Obligaciones y requisitos técnicos de las Entidades 5. Presentación de solicitudes y documentación requerida 6. Valoración de solicitudes y procedimiento de selección 7. Justificación de la subvención 8. Procedimiento de pago, minoración y reintegro de cantidades 9. Publicidad de la convocatoria               D.            La colaboración privada en las políticas públicas de subvención al deporte Capítulo VI. A MODO DE CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN

Artículos relacionados

  • NOVENTA Y NUEVE CUENTOS DIVINOS
    WILLIAMS, JOY
    Una original colección de relatos breves en los que la legendaria autora norteamericana mezcla filosofía y fantasía con lo cotidiano y con su delicioso humor.En Noventa y nueve cuentos divinos Joy Williams oscila entre lo sublime y lo surrealista, derribando las barreras entre lo cotidiano y lo divino. En este volumen de breves cuentos, en los que vuelve a captar tanto el absur...
    Disponible. Envío 48h.

    18,50 €

  • EL ÁNGEL DE LA GUARDA
    JAEGGY, FLEUR
    Un mundo suspendido en el tiempo, pero a punto siempre de la catástrofe.«Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus temas, con personajes que alternan un cruel nihilismo y un falso candor infantil, un instinto de huida de la vida normal y de las reglas asfixiantes de lo cotidiano, así es Fleur...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,90 €

  • PROLETERKA
    JAEGGY, FLEUR
    Un viaje a las emociones más ocultas y, quizá, también a la tierra de los muertos.«Su prosa se asoma a lugares que están ahí, pero no podemos ver. Es desasosiego, pero también es maravilla, aunque una maravilla oscurísima.» Laura Fernández, El País «Una escritora maravillosa, brillante, salvaje. La admiro profundamente.» Susan Sontag «Profundamente turbadora, obstinada en sus t...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,90 €

  • EL AÑO QUE MARGARITA SE FUE A PARÍS
    MAMEN SANCHEZ
    ¿Realismo mágico? No. La magia de la realidad. El esperadísimo regreso de Mamen Sánchez con una novela que nos recuerda la importancia de vivir nuestras propias vidas cuando los hijos vuelan.La protagonista de esta historia fue hija durante 25 años y lleva siendo madre incluso más tiempo. Una madre sola con tres hijas trillizas a las que ha dedicado todos sus desvelos, olvidada...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,90 €

  • NO TE VERÉ MORIR
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Una emocionante novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos.«El mejor Muñoz Molina […]. Un libro magnífico que arrastra al lector a un torbellino de emociones.» Ricardo Baixeras, Abril, El Periódico «Vuelve el narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Una novela que emocionará a los lectores […]. ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    10,95 €

  • CUANDO LA TORMENTA PASE (PREMIO FERNANDO LARA 2024)
    MANEL LOUREIRO
    Manel Loureiro da un giro definitivo al thriller con su nueva novela, ganadora del Premio Fernando Lara 2024.Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,95 €