EL MONUMENTO ORIENTALIZANTE DE POZO MORO (ALBACETE)

EL MONUMENTO ORIENTALIZANTE DE POZO MORO (ALBACETE)

ALMAGRO GORBEA, MARTÍN

40,00 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Editorial:
Universidad de Alicante
Año de edición:
2025
Materia
Arqueología y prehistoria
ISBN:
978-84-9717-903-4
Páginas:
722
Encuadernación:
Rústica
40,00 €
IVA incluido
Última ud. Envío desde 48h laborables
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN.
PRÓLOGO.
1. INTRODUCCIÓN.
Método y plan de la obra.
Agradecimientos.
In memoriam.
2. SITUACIÓN Y PAISAJE DE POZO MORO.
3. HISTORIA DE LAS EXCAVACIONES.
4. LAS NECRÓPOLIS TARDORROMANA E IBÉRICA.
5. LOS RESTOS DEL MONUMENTO Y DE SU DESTRUCCIÓN.
6. EL HEROON ORIENTALIZANTE Y SU TÉMENOS.
7. EL BUSTUM APARECIDO BAJO EL MONUMENTO: AJUAR Y RITO.
8. LA ORIENTACIÓN ASTRONÓMICA.
9. LA TÉCNICA CONSTRUCTIVA.
10. METROLOGÍA Y TRAZADO.
11. EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN.
12. LOS PARALELOS ARQUITECTÓNICOS.
13. ANÁLISIS ESTILÍSTICO DE LOS RELIEVES Y ELEMENTOS ESCULTÓRICOS.
14. ESTUDIO ICONOGRÁFICO: LOS RELIEVES DEL FRISO.
15. ESTUDIO ICONOGRÁFICO: OTROS ELEMENTOS ESCULTÓRICOS.
16. LAS ESCULTURAS DE LEONES.
17. LA ICONOGRAFÍA EN LA TRANSMISIÓN DEL IMAGINARIO.
18. INTERPRETACIÓN SOCIAL E IDEOLÓGICA.
19. PROSOPOGRAFÍA DEL «SEÑOR DE POZO MORO».
20. CONTEXTO HISTÓRICO DEL MONUMENTO.
BIBLIOGRAFÍA.

El monumento de Pozo Moro, uno de los descubrimientos más importantes de la arqueo­logía española del siglo XX, es imprescindible para conocer la cultura ibérica y la coloni­zación fenicia del Mediterráneo.
Descubierto hace 50 años en una finca de Chinchilla, Albacete, su excavación y los estu­dios realizados han renovado los conocimientos sobre arquitectura y esculturas ibéricas, sobre el origen del arte ibérico y sobre la organización social y las creencias religiosas de los iberos, e igualmente sobre el influjo fenicio en los inicios de la vida urbana en Occidente.
Esta obra es una referencia imprescindible sobre la cultura y el arte ibéricos, la Hispania prerromana y la colonización fenicia, pues sintetiza numerosos estudios dedicados a Pozo Moro, enriquecidos con una amplia bibliografía y con abundantes ilustraciones, dada la importancia de la iconografía frente a los escasos textos conocidos.
Veinte capítulos sintetizan los estudios sobre el monumento y sus relieves, desde la exca­vación al análisis técnico, estilístico, social, religioso, ideológico y político, y también se investigan sus paralelos en Fenicia y en los reinos sirio-hititas del I milenio a.C., de donde procedían sus autores. Igualmente, la obra aborda el origen y significado de los mitos na­rrados y su contexto social e histórico, que permiten comprender la construcción, a más de 100 km de las costas del Mediterráneo, de este singular monumento, que debe considerarse la primera obra arquitectónica conocida y el primer ejemplo de «arquitectura del poder» en la antigua Hispa­nia.

Artículos relacionados

  • EL MONUMENTO ORIENTALIZANTE DE POZO MORO (ALBACETE)
    ALMAGRO GORBEA, MARTÍN
    El monumento de Pozo Moro, uno de los descubrimientos más importantes de la arqueo­logía española del siglo XX, es imprescindible para conocer la cultura ibérica y la coloni­zación fenicia del Mediterráneo. Descubierto hace 50 años en una finca de Chinchilla, Albacete, su excavación y los estu­dios realizados han renovado los conocimientos sobre arquitectura y esculturas ibéric...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    40,00 €

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
    G. OLAYA, VICENTE
    Detrás de cada hallazgo arqueológico se esconde siempre una aventura fascinante. Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entreg...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • LA CERÁMICA A MANO DE PEÑA NEGRA Y LA FONTETA
    VINADER ANTÓN, IRENE
    El estudio de las cerámicas a mano de los asentamientos de Peña Negra (Crevillent) y La Fonteta (Guardamar del Segura) supone una aproximación a dos de los núcleos urbanos protohistóricos más destacados de la Península Ibérica a partir de unas producciones muy abundantes y con unas destacadas posibilidades interpretativas. Se analiza por un lado el caso de Peña Negra, un núcle...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    40,00 €

  • ARQUEONUMISMÁTICA
    DOMENECH BELDA, CAROLINA / AMORÓS RUIZ, VICTORIA / GARRIGÓS I ALBERT, IMMACULADA / GUTIÉRREZ LLORET, SONIA
    El Tolmo de Minateda es un enclave privilegiado para analizar los procesos de cambio acaecidos entre la época visigoda y la llegada del islam a la península ibérica. Los trabajos sistemáticos en el yacimiento han documentado una secuencia temporal que abarca desde finales del siglo VI a los inicios del X, cuya materialidad es compleja. Al igual que ocurrió con otros materiales,...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,00 €

  • PREHISTORIAS DE MUJERES
    SÁNCHEZ ROMERO, MARGA
    El libro que ha revolucionado nuestra visión de las mujeres en la prehistoria.  ¿Qué papel tuvieron las primeras mujeres en la prehistoria? ¿De verdad eran ellas las que se quedaban cuidando a la prole? ¿Cómo eran realmente la maternidad y la educación de los hijos? ¿En qué momento empezaron las mujeres a perder poder? En el relato que se ha construido de las sociedades prehist...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,90 €

  • AR(T)QUEOLOGIA DE UNA RESISTENCIA
    JULIA LULL SANZ
    Esta es una aproximación inusual a los objetos ar(t)queológicos. Se trata de un enfoque distinto, fruto del deseo de encontrar en el cuerpo de estas imágenes tangibles una forma de resistencia y hackeo del statu quo. La imagen, en tanto reflexión del gesto (además de su reflejo), faculta al pensamiento a verse y hacerse. Los objetos artísticos trascienden la materialización d...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,00 €