EL OFICIO DE POLÍTICO

EL OFICIO DE POLÍTICO

Manuel Alcántara Sáez

20,10 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Tecnos
Año de edición:
2012
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-5488-9
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
20,10 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ÍNDICE DE TABLAS Y DE CUADROS.
AGRADECIMIENTOS.
PREFACIO.

CAPÍTULO I. LA RELEVANCIA DEL ESTUDIO DE LOS POLÍTICOS. DIFERENTES MIRADAS.
I. LA MIRADA CLÁSICA SOBRE LOS POLÍTICOS.
1. El mundo grecorromano.
2. El impulso de la modernidad.
II. EL PESO DE LA LEY, LAS INSTITUCIONES Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA.
1. Del contrato al imperio de las instituciones.
2. La crisis de la democracia.
III.EL COMPONENTE MENTAL Y ORGÁNICO DEL ANIMAL POLÍTICO.
1. Política y psicología.
2. Biopolítica.
IV.EL ANIMAL POLÍTICO TIENE MENTE Y SE MUEVE EN EL SENO DE INSTITUCIONES.

CAPÍTULO II. LA CARRERA POLÍTICA.
I. EL PROCELOSO CAMINO HACIA UNA DEFINICIÓN DE POLÍTICO.
1. Una propuesta de definición de político.
2. Políticos en penumbra o la política espuria.
II. LAS RAZONES PARA SER POLÍTICO.
III.EL INICIO DE LA CARRERA POLÍTICA.
1. La puerta institucional de entrada a la política.
2. El factor individual en el inicio de la carrera política.
IV.¿A DÓNDE VAN LOS POLÍTICOS CUANDO DEJAN LA POLÍTICA?.
V. UN MODELO PARA EL ESTUDIO DE LA CARRERA POLÍTICA.

CAPÍTULO III. EL SESGO PROFESIONAL DE LA POLÍTICA.
I. TRABAJOS, OFICIOS, PROFESIONES.
II.¿POR QUÉ NO SE ACEPTA AL POLÍTICO PROFESIONAL?.
III.UN INTENTO DE CLARIFICACIÓN DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA.
IV.EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA POLÍTICA.
V. UN MODELO IDEAL DE POLÍTICO PROFESIONAL EN AMÉRICA LATINA.

CAPÍTULO IV. LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA CALIDAD DE LOS POLÍTICOS.
I. LA PROFESIÓN DE LA POLÍTICA Y LAS REGLAS DE LA DEMOCRACIA.
II.MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
III.LOS ATRIBUTOS DEL POLÍTICO.
1. La demanda social en relación con los atributos del político.
2. La visión de los propios políticos sobre sus necesarios atributos.
3. Los atributos del político: entre su pericia profesional y la ética.
4. Calidad de la política y calidad de los políticos.

CAPÍTULO V. LA CARRERA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA.
I. LA ENTRADA EN LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA.
II.MODELOS DE CARRERAS POLÍTICAS.
1. Marmaduke Grove Vallejo.
2. José María Velasco Ibarra.
3. Oswaldo Aranha.
4. Víctor Raúl Haya de la Torre.
5. Gustavo Rojas Pinilla.
6. Roberto Francisco Chiari.
7. José Ramón Villena Morales.
8. Jóvito Villalba Gutiérrez.
9. Manuel Mora Valverde.
10.Juan Bosch.
11.Álvaro Carlos Alzogaray.
12.Wilson Ferreira Aldunate.
13.Lydia Gueiler Tejada.
14.Violeta Barrios Torres.
15.Julio Adolfo Rey Prendes.
16.Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
17.Rigoberta Menchú.
18.Ingrid Betancourt.
19.La trayectoria de los políticos latinoamericanos.

EPÍLOGO.

BIBLIOGRAFÍA.

Desde sus orígenes, el oficio de político ha ido variando y evolucionando en paralelo a la sociedad en la que se desarrolla la actividad política.
Actualmente, se produce una relación muy especial entre la lógica de la democracia representativa, articulada en elecciones y en procesos diferenciados de rendición de cuentas y la actuación de individuos que se mueven en un escenario ambiguo. En él se dan cita aspectos que no son necesariamente contradictorios o irreconciliables, como la ambición, la vocación, la vanidad, el altruismo, la influencia, el dinero, en fin, el manejo del poder.
Quienes se dedican a la política no sólo entran en ella a través de las urnas; aunque éstas son el mecanismo legitimador por excelencia, no cubren todos los vericuetos por los que se desarrolla el oficio de político. De hecho, los cargos electos son una minoría en el universo de la política.
El oficio de político se abandona con mayor frecuencia de la que se tiende a pensar habiendo sido, en muchos casos, una mera etapa de constitución, o si se prefiere de acumulación, de capital simbólico cuya rentabilidad se hace efectiva en otros campos en los que el poder sigue su proceloso camino.

Artículos relacionados

  • CÓMO SER UN CIUDADANO
    C. L. SKACH
    C. L. Skach es una de las mayores expertas internacionales en derecho constitucional, desafía nuestra fe ciega en las leyes y propone una nueva forma de entender la ciudadanía desde la acción y no desde la obediencia.Tendemos a pensar que las normas y las leyes existen para protegernos. Sin ellas, ¿cómo podríamos diferenciar el bien del mal, convivir en armonía y ser buenos vec...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • SOMBRA, LA
    DÍEZ, ROSA
    Rosa Díez explica en este libro -con información inédita y de primera mano- la alargada sombra que conecta el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con el de Pedro Sánchez, al tiempo que narra la degradación de un partido, de un país y de sus instituciones. Durante varias décadas Rosa Díez fue una de las políticas más destacadas del PSOE, donde desempeñó diversos puestos de ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
    GIANNITI, PASQUALE
    En las sociedades primitivas, las primeras normas se referían al uso de bienes y territorios, a la vida y a la integridad física. A medida que las sociedades se vuelven más complejas, surgen normas que rigen a toda la comunidad, su vida y sus relaciones. Nace así el primer embrión del derecho, y el deseo de que “el derecho a la fuerza” sea sustituido por “la fuerza del derecho”...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    14,90 €

  • 21 CLAVES PARA ENTENDER CHINA EN EL SIGLO XXI
    ADRIAN DIAZ MARRO
    No es un país más, es el país del siglo XXI. Historia, poder y futuro de China, la nación que redefine el mundo. ¿Estás listo para entender China? Con una historia milenaria, una cultura deslumbrante y un modelo de desarrollo que desafía todas las categorías, China está transformando el mundo a una velocidad difícil de asimilar. Ya no es solo la fábrica del planeta; es también...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    22,90 €

  • LA ERA DE LA CRUELDAD
    PITTARO, FERNANDO SZULMAN, MARTÍN
    El discurso público cada vez está más polarizado, fragmentado y en constante disputa. Este ensayo construye un panorama de los discursos políticos contemporáneos para desmitificar sus significaciones arraigadas en lo que se llama sentido común, para repensar las nuevas dinámicas de la crueldad y de la ira volcadas a todo lenguaje, y reflexionar sobre la influencia de las redes ...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,90 €

  • PERIODISTAS EN TIEMPOS DE OSCURIDAD
    BELZUNCE, FERNANDO
    La historia reciente contada por quienes la narran jugándose la vida. Sin prensa libre, no hay democracia posible. El periodismo no solo cuenta la historia, también la construye. Fernando Belzunce, director editorial de Vocento, recoge más de cien voces de todo el mundo —Premios Nobel, Pulitzer, reporteros de guerra, exiliados, verificadores y jóvenes promesas— para mostrar qué...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    20,90 €

Otros libros del autor

  • SISTEMAS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA I: AMÉRICA DEL SUR. 4ª ED.
    Manuel Alcántara Sáez
    La política latinoamericana ha consolidado alguna de las tendencias que ya estaban presentes hace una década. Ha continuado el asentamiento de la institucionalidad poliárquica procesando el conflicto político mediante elecciones o arreglos institucionales que han sido capaces de encauzar las muy severas crisis enfrentadas. Los comicios han seguido siendo la guía de la vida polí...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    42,00 €