EL PERSONAL DIRECTIVO PÚBLICO EN ESPAÑA

EL PERSONAL DIRECTIVO PÚBLICO EN ESPAÑA

SU RÉGIMEN JURÍDICO ANTES Y DESPUÉS DEL EBEP

MAESO SECO, LUIS FRANCISCO

94,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
La Ley
Año de edición:
2011
Materia
Política
ISBN:
978-84-8126-928-4
Páginas:
728
Encuadernación:
Rústica
94,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Es opinión, hoy mayoritaria, que las Administraciones públicas españolas necesitan contar con un personal directivo sujeto a un régimen jurídico profesional en tanto que factor decisivo para su modernización. Así lo reconoce y prevé el artículo 13 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), como también algunas leyes autonómicas ya aprobadas (Ley valenciana 10/2010, de 9 de julio y Ley castellano-manchega 4/2011, de 10 de marzo), o a punto de serlo.
Sin embargo, dicho entendimiento y esta previsión están lejos de haberse materializado. Los legisladores y ejecutivos (estatal, autonómico y local), a pesar de la ?puerta abierta? a la profesionalización por el EBEP, continúan aferrados, en general, al modelo directivo de spoil system cerrado anterior. Un modelo que descansa sobre la confianza (personal o de partido) que el titular del órgano superior y político otorga discrecionalmente (?a dedo?) en favor, las más de las veces, de un alto funcionario.
Ello se explica, entre otras razones, por la ausencia de una visión sistemática del régimen jurídico de personal directivo y público. Así es, debido a distintos motivos (resistencia de la clase política, corporativismo funcionarial, etc.), aquellos legisladores y ejecutivos no sólo no han querido instaurar un modelo de dirección pública profesional, sino que no han sabido cómo hacerlo. Pues, a pesar de existir aportaciones (doctrinales y jurisprudenciales) de mérito sobre este particular, hemos carecido hasta ahora de un tratamiento integral de la ?cuestión directiva?.
Y ésta es cabalmente la laguna que este libro pretende cubrir. En sus páginas encontramos un estudio riguroso, detallado y actual del régimen jurídico del personal directivo público como si de un todo único se tratara. Un estudio que nos advierte de las dificultades que afligen a esta temática; que pone en valor al directivo público en el marco del proceso modernizador; y que, principalmente, describe cuál ha sido, es y podría ser el régimen jurídico de directivos en el ámbito de la Administración del Estado, de las Comunidades Autónomas y de los Entes locales.
En suma, estamos ante una obra de necesaria lectura para todo aquel (estudioso, aplicador del Derecho, etc.) que pretenda abordar la ?cuestión directiva? con unas mínimas garantías de éxito. Y, en particular, para aquéllos (legisladores y ejecutivos) que tienen en su mano establecer un régimen del personal directivo público en clave profesional.

Artículos relacionados

  • DEMOCRACIA EN ALERTA
    AROCA, JAVIER
    El primer libro de uno de los analistas políticos más conocidos de la televisión y radio se centra en la crisis de la democracia en España. Los enemigos de la democracia (se vistan de dictadores, de autócratas o de demócratas formales) no han desaparecido. Como siempre, el gobierno de todos encuentra su oponente mortal en los gobiernos de unos pocos. En estos tiempos en los que...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible. Envío 48h.

    23,90 €

  • LA FIEBRE DEL ORO VERDE
    GOLMAYO, MIGUEL
    Una reveladora investigación para comprender si estamos ante un verdadero avance o una trampa disfrazada de esperanza.¿Es la transición energética una solución sostenible o el preludio de una nueva explotación global? La fiebre del oro verde expone la cara oculta de la lucha por los recursos naturales, donde la dependencia de los combustibles fósiles amenaza con ser reemplazada...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,90 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por añ...
    Disponible. Envío 48h.

    17,90 €

  • SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA
    SCHMITT, CARL / ESTEVE PARDO, JOSÉ
    Puede decirse que con esta obra culmina la trayectoria intelectual de uno de los grandes iuspublicistas del siglo XX. Carl Schmitt, de cuyo fallecimiento en 1985 en Plettenberg se cumplen ahora cuarenta años, fue un maître à penser del derecho constitucional que en La situación de la ciencia del derecho europeo, efectúa una relectura de los grandes temas que marcan la trayector...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,50 €