EL PRAGMATISMO

EL PRAGMATISMO

PUTNAM, HILARY

13,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Editorial Gedisa
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7432-674-1
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
13,90 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Esta valiosa reconsideración de los fundadores del pragmatismo muestra la vigencia de sus concepciones en el debate actual sobre la tolerancia y la libertad en las sociedades actuales.
Tendemos a considerar como incuestionables las ideas de la tolerancia y el pluralismo sin hacernos cargo de que, por ejemplo en la antigüedad la diversidad de puntos de vista no se entendía como muestra de vitalidad, sino como signo de decadencia y herejía. Sólo a partir de la Ilustración, nuestra tradición cultural comenzó a valorar esas ideas como un bien positivo.
Aunque se pueda alegar que la fuerza que consolida a los estados liberales modernos sigue siendo la de los sentimientos, de la tradición y de los intereses personales, la creencia en la tolerancia en tanto creencia moral compartida es un hecho importantísimo, ya que la cohesión de las sociedades modernas no se funda en una única visión del mundo. Al contrario, apreciamos la diversidad de opciones cuando se trata de elegir nuestros destinos, no sólo con respecto a actividades y profesiones, sino también como la posibilidad de decidirnos, dentro de ciertos límites, por diversos sistemas de valores, metas, normas y costumbres.
Lo que llamamos Ilustración fue en buena parte un movimiento intelectual que aspiraba a este tipo de «sociedad abierta»: no sólo trató de encontrar un fundamento político e histórico, sino también epistemológico, capaz de incluir argumentos sobre la incerteza de nuestra conciencia moral y religiosa. Los problemas generados por la Ilustración son todavía los nuestros. Sigue siendo una cuestión abierta si una sociedad ilustrada puede evitar el escepticismo moral corrosivo sin recaer en el autoritarismo moral.
Todas estas cuestiones han motivado a Hilary Putnam a volver a dedicarse al pragmatismo, a los textos de Peirce, James y Dewey y también de Wittgenstein, quien, según el autor, muestra importantes afinidades con el pragmatismo.
La presente obra comienza con un análisis de William James, en el que se pone de relieve su insistencia en la inseparabilidad entre hecho y teoría y entre hecho e interpretación. A continuación, el autor trata de situar el último Wittgenstein en su relación con el pragmatismo. Finalmente, Putnam muestra las herencias de Peirce, James, Dewey y Wittgenstein en algunos debates filosóficos contemporáneos.

La intención del autor es mostrar que el pragmatismo ofrece algunas perspectivas filosóficas y también políticas bastante mejores que lo que demasiado a menudo se suele considerar como "única alternativa" en el presente.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    JOHN SELLARS
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    21,90 €

  • EL ESPLENDOR DEL MUNDO
    DEVILLAIRS, LAURENCE
    «Y hoy, más que nunca, tenemos el deber de amar este mundo, no solo porque somos responsables de su fragilidad, sino porque tenemos una deuda con él: nos ofrece su esplendor, y pasamos de largo. ¿Por falta de tiempo? ¿De dinero? ¿Por el cansancio, por la desgana, por la desaparición de una naturaleza protegida en favor de una urbanización desenfrenada? ¿O se trata más bien de q...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    18,90 €

  • SOBRE DIOS
    BYUNG-CHUL HAN
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    Disponible. Envío desde 48 h. laborables

    14,90 €

  • DESFILE DE MODELOS
    AYLLÓN VEGA, JOSÉ RAMÓN
    Toda persona que piensa disfrutará leyendo este análisis de los resortes fundamentales de la conducta ética: la inteligencia y la libertad, el placer y el deber, la amistad y los sentimientos, el amor y la felicidad, la tolerancia y el pluralismo, la justicia y las utopías políticas. Lo sepamos o no, nos guste más o menos, las sociedades occidentales del nuevo milenio son hija...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,90 €

  • LOS ESTOICOS
    SCADE, PAUL
    El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas en el siglo III a. C. Esta filosofía prioriza las emociones positivas sobre las negativas y proporciona un marco para vivir bien y alcanzar la felicidad.Los estoicos tomaron las preguntas inquisitivas de Sócrates, la sencillez de los cínicos y grandes dosis del pensamiento cosmológico de Platón, y a pa...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    16,95 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»El presente volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito sobre la amistad. Esta preciada fuente de felicidad y consuelo que une a las personas e...
    Última ud. Envío desde 48h laborables

    10,95 €

Otros libros del autor

  • RAZÓN, VERDAD E HISTORIA
    PUTNAM, HILARY
    El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal de estas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón. ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    24,50 €

  • RAZÓN, VERDAD E HISTORIA
    PUTNAM, HILARY
    El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal de éstas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón. ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    19,49 €

  • EL DESPLOME DE LA DICOTOMÍA HECHO-VALOR Y OTROS ENSAYOS
    PUTNAM, HILARY
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    16,00 €

  • SENTIDO, SINSENTIDO Y LOS SENTIDOS
    PUTNAM, HILARY
    La teoría tradicional de los ?datos sensoriales? (o qualia) ha caído en descrédito, pero los supuestos de los que parte están aún en vigencia: en realidad, están ?de moda? en el ámbito de la filosofía de la psicología implícitos en una corriente que Putnam llama el ?cartesianismo cum materialismo?. Quizá haya sido Putnam el primer filósofo que propuso ver el ordenador como el m...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    12,00 €

  • LAS MIL CARAS DEL REALISMO
    PUTNAM, HILARY
    Desde que Kant estableciera la distinción entre la filosofía académica o escolástica, y la filosofía mundana o universal, ha persistido la dificultad de tender un puente entre ambas, esto es, de ser capaz de usar los conceptos y los argumentos técnicos del filósofo de tal manera que sirvan para iluminar los problemas filosóficos que interesan al hombre de la calle, y, a la inve...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    14,00 €

  • REPRESENTACIÓN Y REALIDAD
    PUTNAM, HILARY
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    22,90 €